« Dos gritos de frescor | Portada del Blog | El sabor está en la variedad »

La música de los blancos de Rueda

    jueves 3.may.2018    por Ignacio Pérez Lorenz    0 Comentarios

Suelos_vina_Beronia_Rueda
El futuro pasa por Rueda. Una afirmación en la que insisten una tras otra las mejores bodegas y los más destacados grupos de este país. Lo expresan sin palabras, utilizando tan solo el más Beronia_Rueda convincente de los razonamientos: invertir en esa denominación de origen que ha basado su éxito en vinos jóvenes e informales pero también con alguna frecuencia en la grandeza que atesoran su tierra, su clima y su principal variedad, la verdejo.

Con una decidida apuesta por  esa uva, en solitario al menos de momento, ha concluido allí su proyecto González Byass, firma hoy convertida en un amplio Bodega_Beronia_Rueda_depositos_hormigon_forma_tulipagrupo bodeguero. El nombre elegido, Beronia, marca sobradamente conocida en Rioja, figura ya en las etiquetas de esos blancos. El 2017 muestra la inconfundible expresión aromática (fruta, hinojo, hierba fresca y notas cítricas) de ese vidueño. Tampoco falta esa seria y bastante seca sensación en boca ni ese final con un punto amargo que completa su personalidad.

Un vino elaborado con uvas compradas a viticultores de la zona a la espera de que entren en producción las dos fincas recién plantadas con criterios contrastados en otras denominaciones. Viñedos que se gestionan con el respeto al medio ambiente como norma al igual que la funcional bodega destinada a recibir esos racimos. Unas instalaciones semienterradas que cuentan con depósitos de acero inoxidable, maceradores que permiten extraer más aromas y depósitos de hormigón para favorecer el contacto con las lías y la micro oxigenación sin modificar el carácter varietal.

A todo ello se añadirán pronto algunas barricas de gran tamaño para buscar vinos más complejos evitando una  huella excesiva de la madera. En definitiva una suma de los elementos tantas veces Bodega_Beronia_Rueda_vista_2 soñados por un enólogo, en este caso enóloga, Marian Santamaría de las Heras, para extraer esa música que tan bien suena en el interior de los blancos de Rueda y que, en ocasiones, roza la perfección.

Categorías: Actualidad , vinos

Ignacio Pérez Lorenz    3.may.2018 08:13    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Ignacio Pérez Lorenz

Bio Gastronomías

Pocas tentaciones tan gratificantes como dedicarse a observar lo que se cuece en los fogones patrios. Esa desbordante creatividad que nos ha llevado hasta el primer puesto de la renovación culinaria y que levanta admiración y pasiones más allá de nuestras fronteras.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios