Del gramófono al reproductor digital (VIDEO)
miércoles 19.feb.2014 por Juan Carrillo 0 Comentarios
Fue en la segunda mitad del Siglo XIX cuando se empezaron a desarrollar aparatos que registraban y reproducían sonido. Hoy esas grabaciones ponen los pelos de punta, parecen psicofonías, pero fueron el primer paso de un camino que aún continúa.
La IFPI (asociación que representa a más de 1300 compañías musicales en todo el mundo) ha decidido crear un vídeo para celebrar la evolución tecnológica que ha hecho posible grabar y reproducir música a lo largo de la historia, cada vez con mayor calidad y menor coste.
Para ello, los responsables del vídeo (el director creativo Steve Milbourne y el director Martin Stirling) han decidido hacerlo a través de una máquina de Rube Goldberg.
Goldberg era un dibujante americano cuyo nombre ha quedado asociado para siempre a las complicadas máquinas que ideó para realizar las actividades más sencillas. Inspirados por él, muchas piezas audiovisuales han jugado con la idea de encadenar acciones de la manera más barroca e inesperada posible, desde videoclips hasta spots de televisión.
En el vídeo creado por la IFPI, titulado Music Remains, una reacción en cadena nos lleva desde un gramófono hasta una tablet en 90 segundos, atravesando décadas de música en un sólo plano.
Se necesitaron dos días para grabar el proceso completo, sin errores. En esas 48 horas se montó el circuito, se ensayó y se repitió la grabación hasta 48 veces hasta que todo salió perfecto en la sala 2 de los famosos estudios de sonido de Abbey Road.
Si te interesa el proceso de creación, tienes un vídeo con el making of aquí.
¿Cuántos aparatos hemos usado para escuchar música a lo largo de las últimas décadas? Recuerdo la primera cadena de música que entró en casa, todo un acontecimiento familiar. Los discos de vinilo inevitablemente rayados, los exóticos cartuchos de ocho pistas, los resistentes cassettes, la llegada del CD, el primer y enorme reproductor MP3 (¡de 64 Mb!)...
Sea cual sea tu edad, hay un buen número de reproductores musicales que forman parte de tu vida. ¿Cuáles han sido tus preferidos?