11 posts de febrero 2014

Sin esmoquin para los Oscar (VIDEO)

Hace unas semanas Dan Scanlon, el director de Monsters University, anunció en Twitter que su película no había sido nominada a los Oscar en la categoría de Mejor Película de Animación con el siguiente mensaje: La lista de aspirantes se había reducido dramáticamente hasta los cinco nominados finales, y entre ellos no aparecía la última película de Pixar (que, por cierto, me pareció sobresaliente). Esa misma situación (¡decepción, sorpresa, drama!) se ha dado también entre los seleccionados para aspirar al Oscar a los Mejores Efectos Visuales. Era de esperar en un año en el que se han estrenado tantas películas de primer nivel en este cam...

Junk Head, el futuro caca (VIDEO)

Como bien aprendió Anakin Skywalker, el lado oscuro es poderoso. Y atractivo. Quizá por eso nos gusta que nos cuenten historias ambientadas en futuros distópicos, siniestros, amenazantes... lo que mi hermana llama futuro caca. El futuro caca implica un reseteo general, la destrucción de la rutina actual a todos los niveles y una llamada a la acción. Si nuestra civilización fuera reducida a cenizas por los extraterrestres, los zombis o dinosaurios resucitados genéticamente... ¿Seríamos capaces de hacer una sociedad mejor? Durante cuatro años, con la imagen de un futuro post-apocalíptico en la cabeza e influenciado por el manga ciberpunk...

Discos con videoclip incorporado (VIDEO)

Si te gusta la literatura, la música o el cine sabes que antes o después llegará ese día en el que debes elegir: te mudas a una casa más grande, haces limpieza o corres peligro de morir bajo toneladas de CD, libros o cajas de videojuegos. Los artistas ingleses Reuben Sutherland y Dan Hayhurst han decidido complicarnos la vida. Si ya resulta difícil deshacerse de los preciados y preciosos discos de vinilo, con trabajos como Plastic Infinite nos condenan por el resto de nuestra existencia. Hayhurst se encarga del contenido, de la música que podemos escuchar al poner el disco en el plato, mientras que Sutherland se ha encargado de la parte vis...

WI-FI en un mar de colores

Al verle por primera vez caminando por las calles de Pittsburg, todos pensaban que le faltaba un tornillo. Andaba a saltitos, como cazando al vuelo seres juguetones que sólo él era capaz de adivinar, y sostenía sobre su cabeza un mugriento router Wi-Fi que parecía guiar sus extraños pasos de baile. Para empeorar su fama en el barrio, hacía poco que había empezado a hablar consigo mismo en voz alta, farfullando cálculos matemáticos mientras avanzaba por la calle mecido por olas invisibles. Dicen que una mañana se le vió hablando con un joven estudiante aficionado al arte y la tecnología, un tal Nickolay Lamn, que le escuchaba con sorprendent...

Del gramófono al reproductor digital (VIDEO)

Fue en la segunda mitad del Siglo XIX cuando se empezaron a desarrollar aparatos que registraban y reproducían sonido. Hoy esas grabaciones ponen los pelos de punta, parecen psicofonías, pero fueron el primer paso de un camino que aún continúa. La IFPI (asociación que representa a más de 1300 compañías musicales en todo el mundo) ha decidido crear un vídeo para celebrar la evolución tecnológica que ha hecho posible grabar y reproducir música a lo largo de la historia, cada vez con mayor calidad y menor coste. Para ello, los responsables del vídeo (el director creativo Steve Milbourne y el director Martin Stirling) han decidido hacerlo a tra...

Sexo y creatividad en el avión (VIDEO)

Estoy acostumbrado a volar, ya sea por cuestiones de trabajo o por afición personal a desaparecer en cuanto tengo oportunidad. Aprovecho los minutos previos al despegue mandando los últimos mensajes con mi móvil, mientras las amables azafatas señalan dónde están las salidas de emergencia y la postura a adoptar en caso de que caigamos desde miles de metros de altura, convertidos en una gigantesca bola de llamas. Brace, brace!! Es en esos momentos cuando la mayoría de las compañías ponen un vídeo explicativo con las medidas de seguridad. Y aunque muchos son bastante asépticos, los hay que consiguen engancharme hasta el final. A veces suce...

RoboCop, Made in America

Vi por primera vez Robocop en un cine que ya no existe. Te hablo de la película de 1987, la de Paul Verhoeven. El estreno de una nueva versión (dirigida por el director brasileño José Padilha) me sirve de excusa para recordar el magnífico trabajo de dos maestros de los efectos visuales pre-digitales en la película original: Rob Bottin y Phil Tippett. El diseño del traje de Robocop fue creado por Bottin, un genio excéntrico responsable también de las deformidades de los mutantes en Desafío Total (1990) o las criaturas monstruosas de The Thing (1982). Bottin se inspiró en varios personajes del mundo del cómic para dar forma a su Robocop y ...

El juego como arte (VIDEO)

"No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos. Nos hacemos viejos porque dejamos de jugar." Benjamin Franklin (1706-1790) Me encanta sentarme cerca de cualquier instalación interactiva y ver la reacción de los visitantes. Los hay descarados, ansiosos por aprender las posibilidades de la obra, mientras otros descubren por accidente que han interactuado con ella y se alejan, avergonzados, temerosos de convertirse en el centro de las miradas. La artista Jen Lewin lleva años explorando las posibilidades del juego como expresión artística a través de obras de gran tamaño. Su formación como arquitecta le lleva a crear experiencias interacti...

Hacer el mono con estilo (VIDEO)

Según el famoso teorema de Émile Borel, si dejas a un chimpancé tecleando como un loco durante el tiempo suficiente, antes o después acabará escribiendo algo mucho más inteligente e interesante que todos los post de este blog juntos. Sé que no es algo especialmente difícil, pero antes de que escribas un mail pidiendo que me sustituyan por un simpático simio quiero que observes cómo serían los posts a partir de ese momento... Aunque ahora le conocemos principalmente por sus animaciones, el artista inglés Cyriak Harris siempre ha defendido que es, ante todo, músico. Quizá por eso sus cortos suelen ser sencillos y construidos con un ritmo ...

LEGO, la cultura del ladrillo (VIDEO)

En estos últimos años he desarrollado un asco profundo a LEGO y su manera de devorar licencias. Star Wars, Indiana Jones, Batman, Los Vengadores o Harry Potter han sido convenientemente legolizados y sus personajes, situaciones y escenarios transformados en una amable pulpa infantil insabora pero de muchos colores. El último capítulo hasta ahora de este proceso es el nuevo largo de Phil Lord y Christopher Miller, los guionistas y directores de La LEGO película. Lord y Miller, que ya han demostrado en trabajos anteriores ser muy competentes en el terreno de la comedia y la animación, se encargan ahora de este largometraje que técnicamente...

Calendario de este mes

febrero 2014
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28