« ¡Jó, qué día! Locura en 3D (VIDEO) | Portada del Blog | PIXAR: El secreto del éxito (VIDEO) »

Alien: del píxel al escalofrío (VIDEO)

    miércoles 19.mar.2014    por Juan Carrillo    0 Comentarios

Apaga la luz. Recuéstate junto a mí en este cómodo sofá durante cinco minutos, es todo lo que te pido. Debo avisarte de que voy a contarte una historia de terror y que, en algún momento, sentirás la necesidad de levantarte y olvidar mis palabras.

Aguanta y no temas, permaneceré a tu lado. Déjame encender la videoconsola y mostrarte algo que me intriga desde hace unos meses. El proyecto de un videojuego cuyo planteamiento no se parece a nada que hayamos escuchado anteriormente. Espero que no te importe que te hable en voz baja, y te recomiendo que tú hagas lo mismo.

El alien podría oírte.

 Alien-Isolation

Después de años protagonizando videojuegos de acción más o menos mediocres, el equipo de The Creative Assembly se ha propuesto un desafío creativo que a estas alturas parecía imposible: trasladar el espíritu de la película Alien (Ridley Scott, 1979) a un videojuego: Alien Isolation.

Tomar como referencia el primer Alien supone sumergirnos en una atmósfera de pánico, enfrentándonos a nuestros propios miedos en un escenario casi despoblado y sin armas de fuego hasta el inevitable momento en el que el alien nos encuentre y nos devore

Una apuesta arriesgada y casi suicida desde un punto de vista comercial

El último videojuego en el que nos enfrentamos a los aliens fue Aliens: Colonial marines (2013), un juego frenético de acción que prometía llevarnos al corazón de una aventura inspirada en cada detalle por la obra maestra del cine Aliens (1986) de James Cameron.

Aliens-colonial

Un planteamiento tan atractivo, machacado hasta la nausea por la publicidad, sólo consiguió aumentar la decepción de los jugadores cuando finalmente tuvieron la oportunidad de ponerle las manos encima. Aliens: Colonial marines no sólo era un juego del montón, lo peor era que contaba con involuntarios momentos cómicos.

Supongo que el cachondeo internacional con el que se recibió a este juego ha sido lo que ha provocado que ahora se intente algo distinto, cualquier cosa, aunque sea rara

Y entonces The Creative Assembly llegó con la idea de un alien pensante, una inteligencia artificial que entiende su entorno,  responde a tus movimientos y aprende de tus acciones hasta que consigue darte caza. Y aseguran sus creadores que nunca lo hace dos veces de la misma manera. 

En un mercado en el que muchos videojuegos justifican su precio a base de escenas espectaculares (un modelo copiado directamente de las películas de Hollywood, cada vez más vistosas y huecas) avanzar lentamente por el interior de una solitaria nave espacial, esperando a que te salga un alien por sorpresa, parece toda una excentricidad pero eso ya lo hicimos hace casi 30 años.

Alienszx

Al principio era el pixel. Y el pixel no daba miedo. Las figuras cuadriculadas con las que jugábamos apenas eran reconocibles, aunque tenían un mérito artístico innegable. En el juego Aliens (1986 - Spectrum, Amstrad, Commodore, MSX) avanzabas cansinamente por un interminable laberinto de pasillos con puertas hasta que aparecía lo que se suponía que era un terrorífico alien y te mataban. Siempre me pareció una basura.

Existe un remake más moderno para PC de este juego, con gráficos mejorados, que me ha hecho mirar con mejores ojos a este viejo título. Si quieres probarlo y disfrutar de las sensaciones de un juego de los 80 puedes descargarlo y jugar sin necesidad de instalar nada en tu ordenador.

En apenas unos pocos años el aspecto de los videojuegos cambió para dar paso a la época dorada de las recreativas, en las que los personajes eran inconfundibles y la violencia mucho más evidente. La mejora en los gráficos había conseguido afectarnos a nivel emocional, aunque fuera acelerando nuestro corazón al ritmo de las ráfagas que disparábamos en una nueva versión de Aliens (1990).

Aliensarcade

Ahora, en esta época de fotorrealismo, de la imagen digital indinstinguible de la realidad, siento curiosidad por saber cuál será el aspecto final de Alien Isolation. Especialmente por ver si es capaz de aportar algo nuevo a la manera de contar historias en los videojuegos o se limitará a proporcionar sensaciones (lo que tampoco tiene nada de malo). 

Por si te lo preguntas, el juego te pondrá en el papel de Amanda (la hija de Ellen Ripley, protagonista de las películas de Alien) unos 15 años después de los sucesos contados en la primera película. Un gancho interesante para una propuesta a la que no pienso perderle la pista.

Categorías: Actualidad , Cine , Juegos , Videojuegos

Juan Carrillo   19.mar.2014 08:00    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

GENX

Bio GENX

GENX es Interactividad, Píxeles y Magia. Los artistas digitales más originales, novedosos y arriesgados comparten el GENX, un rasgo genético común que les hace destacar del resto de los mortales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios