2 posts con categoría "GenX"

El primer día del resto de nuestra vida (VIDEO)

La criatura maniobró con suavidad para descender lentamente sobre las ruinas. No esperaba encontrar nada, como nada había en los yacimientos que había visitado anteriormente ese día. Pero la criatura era curiosa y su mente jugaba con teorías sobre la identidad de esa civilización de la que ahora apenas quedaba polvo.

El pensamiento le hizo corregir la posición de su nave mientras tomaba tierra. Levantar polvo era un error, dificultaba la visión y parecía afectar a la transmisión por radio, por no mencionar que...

Su esbelto cuerpo, casi transparente, se contrajo al recibir el mensaje de su hermana. Las imagenes llenaban su cerebro agolpándose, casi con urgencia. Ella había encontrado algo. Algo importante.

GenX abrió su mente y se dispuso a conocer a los viejos inquilinos de ese planeta sin vida.

Tal y como cuenta la autora del vídeo, Claire Dubosc, este película ha sido creada a partir de más de 200 vídeos colgados en internet por gente real (la mayoría en Youtube y Vimeo). La computadora muestra un día común en la vida de un habitante del Siglo XXI, a través de vídeos que responden a tags en orden cronológico: "amanecer", "despertar", "desayuno"... Un testimonio en manos de los sistemas de memoria digitales. 

Pero, ¿qué pasaría si el sistema fallase?

Categorías: Actualidad , Cine , GenX , Video , Web/Tecnología

Juan Carrillo    1.ene.2014 11:00    

Hitler, mujeres desnudas y Photoshop

En la obra maestra de la ciencia ficción 1984, el escritor George Orwell imaginó una sociedad futurista en la que los ciudadanos viven bajo la vigilancia constante del Gran Hermano.

El protagonista, Winston Smith, trabaja en el Ministerio de la Verdad, donde se dedica reescribir del pasado. Así, la versión oficial defendida en cada momento por el Estado se convierte en verdad gracias al trabajo de la potente propaganda oficial y de la destrucción de los documentos que pudieran demostrar que una vez existió otra versión de los hechos.

Observa las siguientes fotos. Antes y después. Adolf Hitler posa feliz con la familia de la directora de cine Leni Reifenstahl y el ministro de propaganda alemán Joseph Goebbels (segundo por la derecha). El caso es que éste último, aunque era un personaje bastante repulsivo en lo personal, también era un seductor que aprovechaba su posición para ganarse el favor de las mujeres. Así que Hitler le cogió manía por un asuntillo de faldas y le borró de la foto.

Circulen, aquí no hay nada que ver.

Hitler y sus amigos

Recuerdo un tiempo en que no se dudaba de la veracidad de la palabra escrita, porque que un texto llegara a la población sólo estaba al alcance de unas pocas plumas selectas: "¿Y tú cómo sabes eso? Porque lo he leído". No hace tanto de eso, que no soy tan viejo... pero sí menos crédulo, como todos.

La imagen se convirtió en la única fuente creíble para una sociedad cada vez más escéptica, en la que Internet consiguió que cualquiera escribiera sobre lo que le viniera en gana, sin acreditar conocimiento alguno sobre nada y sin pasar ningún tipo de filtro o control. ¡Bienvenido a GenX!

Incluso Internet generó una frase para expresar la necesidad de pruebas fotográficas para atestiguar la verdad de lo escrito: PICS OR IT DIDN´T HAPPEN (fotos o eso nunca pasó). Claro, el problema surge cuando te das cuenta de que Hitler no tenía Photoshop y ahora hasta tu hijo friki cuelga en la red fotos suyas junto a actrices semidesnudas pretendiendo que son novios.

El director de cine Errol Morris dijo en esta entrevista: "Probablemente no habían pasado ni diez minutos desde el nacimiento de la fotografía cuando alguien se dio cuenta de que podía mentir con las fotografías".

Y en eso los coreanos del Norte, por ejemplo, son unos expertos. "¿En mentir o en hacer fotografías?", me preguntas. Dejaré que tú mismo te contestes después de ver esta imagen:

Fake Flood

La foto superior fue distribuida en julio de 2011 por la agencia de noticas norcoreana KCNA. Refleja la situación dramática que estaban provocando las inundaciones en Pyongyang.

Tras unas horas en las que las fotos dieron la vuelta al mundo, Associated Press publicó una nota en la que solicitaba la retirada de las mismas, debido a la posibilidad de que el gobierno de Corea del Norte las hubiera modificado con el fin de conseguir una mayor ayuda internacional. Como puedes ver en la imagen inferior, señalados en rojo, tres de los afectados por la inundación han sido añadidos digitalmente.

Muchas de esas falsas imágenes quedan en la red, en los periódicos que las usaron, en los informativos que las emitieron y contaminan nuestra historia futura. El ligón de Goebbels decía que una mentira repetida mil veces acaba convirtiéndose en verdad, pero en realidad no necesitamos tanto. A muchos nos basta con una vez.

En 2010 la publicación online Slate realizó un experimento en el que mostró a sus lectores fotografías de políticos, algunas reales y algunas falsas

Se les pedía que dijeran cuáles de esas escenas recordaban. La mitad de los lectores aseguraron recordar los momentos fotografiados en las imágenes falsas. Muchos recordaban emocionados ese día en el que John Kerry and Jane Fonda coincidieron en una protesta contra la Guerra de Vietnam. Ese día que nunca existió.

Los políticos se han convertido en ávidos clientes de las bondades del retoque digital. Crear momentos a medida y corregir molestos errores que puedan pasar factura electoral en el futuro no tiene precio. Pero muchas veces los motivos ni siquiera son tan retorcidos.

Arnaud lLagardere, amiguete del ex-presidente francés Nicolas Sarkozy, y dueño de la revista Paris Match publicó retocada una foto de la agencia Reuters en la que se le apreciaban unas lorzas impropias de un hombre de su altura

Photo sarkozy

 

No quiero terminar este post tan profundo sin hablar de MUJERES DESNUDAS. Por supuesto, no he desvelado hasta ahora que en realidad voy mostrar la supuesta fotografía de una jovencísima canciller alemana mostrando el chumerkel. ¡Lo siento!

Desconocidas desnudas

En abril de 2013 cobró popularidad esta imagen de tres adolescentes (aunque llevaba publicada en un blog nudista desde 2009), una de las cuales podría ser Angela Merkel. ¿Sería quizá la obra de un genio del retoque digital?

El responsable del blog que lo publicó por primera vez, Nudiarist, no ha querido nunca ser demasiado categórico sobre la identidad de la joven, aunque ha admitido que es muy difícil que se trate de Merkel ya que la foto original debió ser publicada en los años 50 o 60, cuando la canciller alemana sólo era una niña.

Cuando media Europa acusa a Merkel de ser una versión desalmada de Terminator, no creo que esta fotografía dañe su imagen. Al contrario, ofrece una visión humanizada y de ternura adolescente de alguien que transmite justo lo contrario.

Y tú, ¿a qué fotografías de la política que nos agreden cada día desde los informativos, las redes sociales y las portadas de los periódicos les aplicarías Photoshop? ¿A quién borrarías o a quién le cambiarías la cara?

Juan Carrillo   29.nov.2013 08:00    

GENX

Bio GENX

GENX es Interactividad, Píxeles y Magia. Los artistas digitales más originales, novedosos y arriesgados comparten el GENX, un rasgo genético común que les hace destacar del resto de los mortales.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios