3 posts de diciembre 2009

La construcción del mito

Viendo Spiderman, leyendo la biografía del Rey, el más grande, Elvis, navegando (de vez en cuando) por internet, escuchando el último disco The Raveonettes (me lo han regalado), por las tardes al parque con mi hija, abriendo los regalos de Navidad, deseando que no llegue Nochevieja (no me gusta), contestando algún sms que otro, echándole un vistazo en Youtube a algunos grupos que me gustan, sacando al perro a pasear para que haga sus necesidades, viendo (en las noticias) y leyendo (en la prensa) que el Barça ha ganado 6 títulos (menuda mierda!), intentando escribir, tocar un rato (cuando estoy solo en casa), ir al videoclub a alquilar una peli (a qué iba a ser si no), hacer zapping, no hacer nada, tomarme un nesquik mirando al techo y pensando (no sé en qué, pero pensando), mirar por la ventana cómo llueve y cómo de repente deja de llover, preparar la cena, relajarme con una ducha, levantarme pronto (me gusta)... Sí, todo esto está muy bien, pero lo que quiero es que salga ya el nuevo disco (UNIVERSAL) y empezar a tocar...
Feliz año a tod@s.

Jose

UNIVERSAL

Al filo de la medianoche me dispongo a contaros algunas cosas. Es tarde, hace frío y hasta los duendecillos con los que comparto mi cuarto duermen plácidamente, pero a pesar de ello, la noche se vuelve a encender. Espesos bosques al abrigo de cielos estrellados, sobre los cuales un haz de luz se levanta. Hay vida tras esas coníferas imponentes, algo universal que resplandece en la noche. Llegan las buenas nuevas iluminando nuestras caras de asombro y alegría.
El disco está mezclado y ya sólo faltan la masterización y su fabricación.
Se llamará finalmente "UNIVERSAL" y contendrá 11 maravillosas canciones. Porque las canciones que nos gustan siempre suelen ser maravillosas, como esa naturaleza imponente que esta noche nos rodea. Un once inicial que esperemos nos traiga montones de satisfacciones:

Voy a hacerte recordar
La noche se vuelve a encender
Hacia la luz
Younger
Algo nos pasa
Febrero
Muertos vivientes
Cajas tristes
Días de vino y rosas
Una nueva oportunidad
No deberías

Once canciones que resumen a la perfección nuestro pasado más reciente y que nos hacen confiar en el presente, sin perder de vista el futuro.
El disco ( porque, además, habrá versión en vinilo) saldrá a la venta el próximo 22 de febrero de 2010.
Ya tenemos el disco, el título, la portada, el orden. Sólo nos faltáis vosotros para que todo cobre el máximo sentido, para que la noche, una vez más, se vuelva a encender.
También tenemos la canción que será el primer sencillo y de la cual se hará un videoclip: Voy a hacerte recordar.
Eso es todo por ahora desde el centro de nuestro universo. La nieve ha empezado a caer y algo bueno se avecina. Todo va a salir bien. Esta vez lo sé, y nadie me lo tiene que decir. Simplemente lo sé.

Jorge

EL PREMIO MÁS IMPORTANTE DE TODOS.

Hoy ha sido un día muy emotivo. De los más emotivos de nuestra vida. No pensaba que me pondría tan nervioso, pero era un día para emocionarse. Me temblaban las piernas como nunca antes me había pasado. Y qué queréis que os diga; que os estamos muy agradecidos. Va por vosotros: toda esa gente que nos ha apoyado, nos apoya y sé bien que seguirá haciéndolo.

Aquí os dejo el "discurso" ( o parte de él) de agradecimento que he leído en nombre de La Habitación Roja.

Ah! Y un recuerdo para Pau, que se encontraba fuera de España y no ha podido venir. Que sepas que te hemos echado de menos.

Se os quiere!

Jorge

"....Lo primero que quiero es agradecer, en mi nombre y en el de todos mis compañeros, a todas las personas que de un modo u otro nos han ayudado y apoyado a lo largo de todos estos años.

Es difícil enumerarlos a todos y no quiero dejarme a nadie, pero familiares, amigos y amantes han sido la base sobre la cual se ha desarrollado toda nuestra carrera. A todos ellos quiero agradecerles el habernos aguantado y el haber sido comprensivos con nuestras continuas ausencias.

Afortunadamente no es el primer premio que recibimos, pero sí que es el que más ilusión nos hace. Sobre todo a Jose y a mí que somos de L’Eliana. Y cuando digo somos, lo digo haciendo énfasis en ese todo ¿Cómo podría explicarlo?

L’Eliana es nuestro Liverpool particular. Hemos estudiado en el en colegio público Virgen del Carmen y en el instituto local, jugado en la S.D. L’Eliana ( en todas sus categorías), hemos sido clavarios de las fiestas patronales etc… Hemos participado de diversas maneras en la vida social y cultural de este pueblo que tanto queremos y tanto nos gusta. Como cualquier ciudadano normal nuestra vida ha estado íntimamente ligada a la de nuestro pueblo, por lo tanto siempre vimos como un halago el que se nos reconociera como “el grupo de L’Eliana”. Por eso este premio es tan especial para nosotros.

Cuando hago balance de todos estos años de historia, me doy cuenta de lo importante que es que tus vecinos reconozcan tu labor, sea en el campo que sea. Lejos de pensar que somos gente especial, me gusta pensar que lo que hacemos es sentirse a la gente especial y orgullosa de nosotros.

Conocí a Jose a los 4 años y ya desde una edad muy temprana le metí en el cuerpo la pasión por la música. Llegó el día en el que esa pasión se materializó con la fundación de esta banda que formamos Pau, Marc, Jose y yo mismo, que tanto nos ha dado y a la que tanto tiempo y ganas hemos dedicado. Cuando empezamos no teníamos nada y ahora lo tenemos todo. O casi todo.

Quiero dar las gracias a la comisión que otorga los premios, al Ayuntamiento y a Jose María Ángel por escucharnos siempre (aunque luego haga lo que quiera, o lo que pueda). Afortunadamente desde el principio se nos escuchó (eso es algo que necesitan los jóvenes y todos los ciudadanos en general) y recibimos el respaldo (sobre todo moral) del Centro de Información Juvenil de L’Eliana, que por aquel entonces dirigía Toni Marqués. Eso nos proporcionó un lugar donde poder tocar y aprender: los sótanos del cine verano (donde nos encontramos por primera vez con Pau), lo cual a mi entender, dota a nuestros comienzos de cierto aire "underground" y romántico que creo que nunca nos abandonará. De ahí pasamos al garaje del “viejo cine de la calle Palacio” donde fuimos parte del paisaje del Restaurante Marco por unos años. No quiero olvidarme de Casa Marco y de todas las personas que de alguna manera han cuidado de nosotros. Como aquel día en el que ya de camino hacia Barcelona recibimos la llamada de Charra (uno de los camareros del restaurante), para decirnos que nos habíamos dejado una guitarra en la calle y que no nos preocupáramos, que él se había encargado de guardarla de nuevo en el local. Cada viaje partía de allí y ése era nuestro lugar de retorno. Para mí la escena de una mañana de invierno cargando la furgo con rumbo a cualquier parte de España, comprando el periódico en el Kiosco de Quique y explicando a muchos de los personajes clásicos y carismáticos del pueblo cuál era nuestro destino, es algo imborrable. La gente pasaba y nos saludaba haciendo comentarios de todo tipo. Tópicos muchas veces ("aneu a Salamanca, donç abrigueu-se que allí fa molt de fred!"), pero todos entrañables.

El otro día cuando Jose me llamó para contarme la noticia me vinieron a la cabeza muchas cosas. Le dije: ¿Quién nos iba a decir a nosotros cuando íbamos al colegio que algún día nuestro pueblo nos haría un reconocimiento así? Que se lo hubieran dado a nuestros padres, que también han hecho cosas por el pueblo, a mi tío abuelo Enrique (que fue alcalde de la L’Eliana); eso sería comprensible, ¿pero a nosotros?

Pero así es. Las cosas empezaron a cambiar con los primeros semáforos Jose , y desde entonces ya nada ha sido igual. Para bien o para mal, L’Eliana empezó a cambiar y nosotros con ella y así llegamos hoy aquí, ilusionados con los cambios que se van produciendo en nuestros vidas y en nuestro entorno.

Por eso quiero acordarme de todos vosotros y vuestro esfuerzo por hacer que cada día sea mejor que el anterior. De nuestros padres, que siempre nos han apoyado, aún pensando que esto de la música era sólo una locura de juventud. Sí, era una locura y nos hace sentir más jóvenes, pero no somos Dorian Gray. No, nuestro pacto no es con el diablo, sino con nuestros sentimientos, que nos dicen que hay que luchar por lo que uno quiere e intentarlo, una y otra vez. Dedicarse a lo que a uno le gusta no es nada fácil y es un privilegio que no todo el mundo tiene y que no debería desaprovecharse nunca.

Os estamos agradecidos y esperamos devolvéroslo con grandes canciones.

Canciones de vuestro grupo: El grupo de L’Eliana...."

La Habitación Roja al completo.

La Habitación Roja


La Habitación Roja es un grupo formado en L’Eliana (Valencia) en 1994 por Jorge Martí y José Marco, a los que se uniría pronto Pau Roca.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios