5 posts de marzo 2010

La Mandanga.

La Mandanga.

Servidor nunca ha estado muy interesado en los coches, vamos en ningún medio de transporte en general. Nunca tuve ni coche, ni furgoneta.. ni siquiera un mísero Vespino al que llevar al mecánico, revisión que pasar o seguro que pagar. Por no tener no tengo ni el carnet de conducir, ninguno de ellos.

Recuerdo perfectamente la tediosa época en las que mis compañeros de clase sólo hablaban de tetas (es curioso, de tetas, no de culos, de culos apenas se habla en la adolescencia) y de tubarros Derbys Variant, Rieju, Vespinos etc.. Nunca conseguí prestarle la más mínima atención al tema y mi única preocupación al respecto era que el piloto que me llevara de paquete fuera de fiar, no un filipado, y que mis huesos y carne no se tuvieran que rozar con el duro asfalto mallorquín.

Así ha seguido siendo, apenas puedo decir la marca de los coches de mi padre (ni idea), Jorge (un Volvo) o Mark (un Ford?) a pesar de haber subido en ellos en más de una ocasión. El color y poco más os puedo decir de dichos medios de locomoción mecánicos. Puede que si alguien tiene uno muy mítico tipo Mini (como Jose), un 205 o un dos caballos preste algo más de atención pero otra vez, lo único que me importa es que no esté demasiado sucio y que la música se oiga bien en su interior.

Este post, a pesar de lo dicho, va dedicado a un carro, un medio de locomoción, un vehículo: una furgoneta.

Pensad, mañana nos vamos a Zaragoza, pasado a Pamplona, el sábado volvemos a Valencia desde donde partimos el martes a Donosti. Miércoles, vuelta a Valencia, desde donde saldremos hacia Barcelona el viernes. De allí a Santa Pola al día siguiente para volver el sábado a Valencia.

Entended pues, la furgoneta se convierte en un mini-hogar andante y que el tacto y consistencia de sus asientos cobra vital importancia cuando encima de ellos vas a pasar la mayor parte de la semana, el sitio que se ocupe dentro de ella (ventana, qué ventana, delante, atrás) será vital para dormir o no durante el viaje. Incluso la orientación del sol determinará el achicharrarse o no en según qué desplazamientos.

Como os podréis imaginar nos ha nevado, llovido y abrasado dentro de ellas. Hemos pinchado, reventado, discutido, cantado, dormido, leído, follado, insultado, cantado goles y TODO lo que os podáis imaginar dentro de una furgoneta. Ya son muchos años..

Pues, por dejadez o falta de confianza en nuestras finanzas nunca hemos tenido una. Lo más cercano a una propia fueron los años en los que el gran Pluto nos llevó de gira con la suya. Menudo lujo, cristales ahumados, video, cortinas, asientos individuales..


Pero la vendió y volvimos a las de alquiler, a las de usar y tirar, a la frialdad de una furgoneta que ha pasado la semana con “ni se sabe” quién y que debía ser devuelta, agotada y hecha unos zorros el domingo.

Hoy todo eso ha cambiado. Nos hemos comprado (a plazos, claro) una Mercedes Sprinter blanca (mal color, neutro, sin personalidad, todo se andará) y hemos tenido nuestro primer contacto con ella.

Allí estaba, tímida, siendo inspeccionada por arriba (y por abajo!!!) por los técnicos de la Mercedes y nuestro querido Víctor, encargado de negociar y de inspeccionar que todo estuviera en orden (que no lo estaba) y que no nos dieran el palo.

Ha sido un momento incómodo; la estaban aseando, estaba de espaldas y aun no estaba a “nuestro” gusto.

Tenemos que reconvertirla, adecuarla y vivirla. Este fin de semana será nuestro primer contacto y todo se relajará. Quién sabe de qué dueños viene (era de alquiler) y qué ha tenido que vivir hasta que mañana le demos un hogar fijo.

Habrá estado en Pamplona y Zaragoza? Le gustará Carrusel Deportivo y la música que le pondremos? Nos gustará su sonido? Aguantará nuestras giras y nuestro pesado "backline"?

Aún no tiene nombre, pero Mandanga parece el más adecuado por el momento.

Mañana pillamos la Mandanga, puede que incluso se encuentre con “la Bernardina” en Zaragoza y se cuenten cosas de la vida.


La Bernardina es la furgo de nuestros amigos de Tachenko, mucho más vivida en esto del rock and roll y que ya se ha recorrido la península de arriba a bajo varias veces..

Nos vemos pronto.. allá donde la Mandanga nos lleve!

Pau

Al rojo vivo!

Ya han pasado varias semanas (con sus respectivos conciertos) desde que empezamos la gira y la cosa va cogiendo color. Rojo, me gusta pensar, porque el rojo es el color de nuestra/vuestra habitación.

El rojo denota pasión, es el color de la sangre, es intenso y caliente, como creo que están siendo las noches de presentación de Universal.

Después de pasar por Bilbao, Hospitalet, Valladolid, Salamanca, Granada y conseguir el puesto más alto en las listas de ventas de nuestra carrera (gracias otra vez!), llegamos el pasado viernes a Mallorca; concretamente a Palma. Y la cosa lejos de venirse abajo no hizo sino mejorar. Fue algo inesperado pues salvo alguna honrosa excepción (un concierto con Sidonie en 2004 y otro en Campanet en 2007) nuestras actuaciones en la isla siempre habían adolecido de un numeroso y entusiasta público que nos acompañara. No sabemos bien la razón pero los conciertos no acababan de funcionar del todo bien, al menos no al nivel de otras partes de la península. El caso es que el viernes la cosa cambió de lleno y disfrutamos como enanos. Nosotros y Toni Pla, el promotor tronado que siempre ha tenido la lúcida insensatez de llevarnos a tocar ( a nosotros y a tantos otros) a su maravillosa tierra.

Encantados con el magnífico público que llenó el Cultura Club y vino a compartir con nosotros la velada de San José, desgranamos una tras otra canciones de nuestros siete discos (haciendo mayor hincapié en Universal).

Una tras otra iban cayendo las canciones y el ambiente se iba caldeando hasta alcanzar el final del concierto en el que volvimos la vista atrás con la canción que cerró el repertorio: Un día perfecto.

Así fue la noche y así esperamos que sean las que están por venir. De momento este fin de semana estaremos en Zaragoza y en Pamplona; conciertos gratuitos dentro de lo que se han venido a denominar Jack Sessions. Podéis descargar vuestras entradas en:

http://www.jackdanielsmusic.es/main.html#/sessions-entradas

El martes llegaremos de Donosti y el viernes al Razzmatazz para hacer uno de esos intensos conciertos de madrugada, tan habituales en la Disneylandia del rock independiente (y no tan independiente).

El sábado, ya de lleno en la Semana Santa, estaremos en Santa Pola. A ver si el público y el tiempo nos siguen acompañando y seguimos creciendo y mejorando. Vosotros los estáis haciendo. Cada vez venís más y mejor a ver a LHR y eso es algo que os vamos a intentar agradecer con conciertos y más canciones. En ello estamos!!!

Abrazo fuerte!

Al rojo vivo!

Jorge


Con el 14 a la espalda!

Hace una semana me llegó un mensaje al móvil, que no por esperado (porque esperábamos noticias de las ventas) dejó de sorprenderme. Era de Marcos Collantes, director de nuestro sello Mushroom Pillow y de alguna manera la persona que más se ha involucrado, que más ha apostado y más ha creído en nosotros de cuantas nos hemos encontrado a lo largo de nuestra carrera. El mensaje era corto y sencillo, como suelen ser todos sus mensajes, y decía: Número 14!!!! Enhorabuena!!!!

http://www.lahabitacionroja.com/?p=938

Acabábamos de comer nuestro menú diario en el restaurante que hay al lado de nuestros locales, en un polígono industrial a pocos Km de Valencia y nos dirigíamos paseando a retomar el ensayo, pero ese paseo no lo podré olvidar ya nunca, porque fue ligero, liviano, amable a pesar de lo gris y triste que puede resultar un entorno así. Al menos no era fin de semana, porque, ¿qué puede haber más triste que un polígono industrial en un domingo de invierno?

Esta vez no me pareció para nada triste y me quité de encima un gran peso que he llevado a mis espaldas durante los últimos 3 años (por lo menos). Porque para mí este disco era decisivo y podría haber significado el principio del final de LHR. Y sin embargo se está convirtiendo en un nuevo amanecer, en una vuelta a empezar.

Ese número 14, que puede sonar a anécdota, o a algo meramente económico, es la constatación de que en esta banda las cosas están mejor que nunca. Y eso es lo que nos habíamos propuesto: hacer el mejor disco posible y demostrarnos a nosotros mismos que se puede seguir creciendo. Y no es una cuestión meramente monetaria, o de números. No, para nada. Es simplemente el ver recompensado tu trabajo, tu ilusión, tu dedicación y tu esfuerzo al comprobar que la gente se lleva a su casa un trocito muy importante de ti, de tu vida, como si de un pequeño y secreto tesoro se tratara. Si a eso sumamos la excelente acogida que han tenido nuestras canciones en Myspace y los movimientos que tiene nuestro Facebook, podemos decir que hay motivos para congratularse. Y no nos olvidemos que eso es gracias a nuestras canciones y al maravilloso público que nos brinda la oportunidad de poder seguir avanzando.

Ese día del que os estaba hablando, llegué a casa con ganas de comprobar las reacciones que había suscitado tan buena noticia en nuestros fieles seguidores, y la lectura de vuestros numerosos mensajes hizo que se me saltaran las lágrimas. Lloré como un niño, de emoción, de rabia, de alegría, porque realmente creo que lo merecemos. De repente vinieron a mí todos esos años de carretera y manta, de trabajo incansable y obstinado, de más de 150 canciones editadas, de 7 discos de estudio, de cientos de conciertos por (casi) medio mundo, de esfuerzos compartidos en pos de un sueño que siempre vimos posible, porque lo valemos, porque no tenemos menos talento que muchos que lo han conseguido; y sin embargo corríamos el riesgo de perder esa ilusión tan necesaria para ofrecer lo mejor de nosotros mismos a un público que siempre, siempre, nos ha respetado y al que siempre hemos respetado.

Llamadas de gente que te aprecia, que te quiere, gente para la que el hecho de que las cosas te salgan bien supone un motivo de orgullo y satisfacción, hicieron que las lágrimas siguieran brotando de mis ojos. Sí, tal vez no sea para tanto, pero ¿cómo contenerlas cuando te vienen a la cabeza tantos momentos vividos a corazón abierto, sentidos siempre a flor de piel?

Supongo que os preguntaréis por qué era esto tan importante. Pues lo es porque somos un grupo que siempre ha generado grandes expectativas, muchas veces demasiado ambiciosas, lo cual, como ya he explicado en alguna ocasión, nos creaba una sensación de no alcanzar nunca los objetivos marcados, a pesar de estar siempre en continuo crecimiento. No creo que fuera culpa de nadie, pero nuestro entorno era de esa manera por aquel entonces. Nosotros por nuestras parte intentábamos tener los pies en el suelo, aunque nuestra mirada apuntara al cielo y a las estrellas.

Esta vez el único objetivo eran las canciones y creo firmemente que esta vez están de nuestra parte. Además sentimos vuestro aliento y sabemos que no estamos solos.

Siempre hay sitio en nuestra habitación!!!

Abrazo fuerte!

Jorge

P.D: Se me olvidaba...ahí estamos, ahí está nuestro nombre: somos La Habitación Roja y estamos orgullosos de serlo.

El Hombre Tranquilo.

"El Hombre Tranquilo" es una de mis películas preferidas, del gran director de cine John Ford (si no la habéis visto, desde aquí os la recomiendo). Y pensaréis: ¿quién coño eres tú para recomendar nada? Pues sí, tenéis razón, ¿quién coño soy yo? Bueno, si queréis la veis y si no, no. A lo que iba:

El título de la película me recuerda bastante, ¡bastante!, a Victor García Ordines, nuestro backliner y road manager. Él sí que es un HOMBRE TRANQUILO, a parte de ser una de las mejores personas que conozco. Nunca lo he visto estresado, ni nervioso, ni agobiado… Y eso me gusta, ya que yo soy todo lo contrario…y eso, no me gusta (como en el facebook).

Desde que empezamos la gira estoy compartiendo habitación con él .Yo soy una persona que se levanta pronto y me suelo poner a leer en la cama, y a él no le molesta. Pero lo que es todo un "show", es desde que se mete en el cuarto de baño a ducharse hasta que sale:

Se pone la música del móvil a todo lo que da el aparatito (que no es poco) y acompaña las canciones con su gran voz. A todo esto se le une el sonido del agua de la ducha. Más tarde, viene lo mejor: el secador. Un objeto que no puede faltar en su maleta para cuidar su cabellera; todo un ritual. Y cuando sale del baño suele soltar un "estàs molt loco".

Nunca tiene prisa y siempre llega a tiempo. Llegó al grupo con Jordi, nuestro nuevo guitarrista. Ambos son amigos desde hace tiempo, y ambos hasta ahora, todo lo que han aportado a LHR ha sido positivo. Espero que sigan igual. !Pasadlo bien!

Jose.

Hola a todo el mundo!

Hola a todo el mundo ( por cierto, pedazo de banda la que así se hace llamar), en especial a unos pocos (bastantes, espero!).

Días de actividad frenética que no nos dejan casi tiempo para actualizar blogs y demás asuntos relacionados con las redes sociales. Si a eso le añadimos que en los hoteles en los que nos hemos estado alojando (era lo que había disponible) te cobran 9 euros por una hora de Internet, pues pasa lo que pasa ¿Cómo es posible que pagues por una habitación un pastizal y no tengan el mínimo detalle de incluir el servicio de Internet?

Por supuesto del desayuno ya ni hablamos (costaba 16 euros!!!), así que mucho mejor el bar de la esquina. Estos días en los que hemos estado en Barcelona hemos asistido a eso que muchas veces nos comenta la gente que vive aquí: gracias al turismo disfrutan de unos precios realmente desorbitados. Qué le vamos a hacer, es lo que hay.

Empiezan a salir reseñas del disco, entrevistas, reportajes y demás material audiovisual, pero por encima de cualquier opinión, está la convicción que tenemos en el grupo de haber dado todo lo que teníamos. También es muy satisfactorio el comprobar que la mayoría de gente está acogiendo el disco de manera muy positiva, sobre todo esa gente que nos quiere de verdad. Se nota en sus comentarios; al menos yo lo noto.

Por supuesto, y eso no es nuevo, aparecerán opiniones de todo tipo, pero hay que reconocer que se ha creado expectación y hay datos como los de Myspace, o las casi 200 preguntas que nos mandaron el otro día en un chat: http://musica.heineken.es/encuentro.aspx?i=26

O que hayamos salido en los principales medios del país, o que seamos disco de la semana en EP3 etc... que no son para nada casualidad: http://www.elpais.com/articulo/portada/habitacion/dentro/elppor/20100226elptenpor_1/Tes/

Y qué demonios, lo que verdaderamente importa es que las canciones nos digan algo acerca de nuestras vidas, ¿no?. No tenemos nada más que un puñado de canciones, pero eso es mucho más de lo que mucha gente pueda imaginar, y os aseguro que en esas canciones hay un trocito de nuestras vidas, de algunos incluso más.

A mí personalmente me parece que independientemente de los gustos, que obviamente cada unos tiene los suyos, hemos hecho las cosas con mucha ilusión y yo, como siempre, me quedo por encima de todo con el conjunto. Sé que todavía hoy hay gente que no valora el arte de escribir y grabar canciones de pop en su justa medida, pero si uno echa un vistazo a la historia de la música al final son estas, y no las modas, las que sobreviven al paso del tiempo. Podríamos estar horas y horas hablando de música, pero al final una canción en sí misma dice más que cualquier ensayo sobre lo que pueda querer decir o no. También sé por experiencia que cuando mejor te van las cosas y más gente te sigue y apoya, más gente hay que no te va a poder soportar. La música crea filias y fobias, por eso es algo tan poderoso.

Con cada disco hemos ganado y perdido adeptos, no sé en qué medida. Cuando sacamos Largometraje mucha gente no entendió el cambio, lo mismo con Radio, 4, Nuevos tiempos y Cuando ya no quede nada, y a pesar de los cambios, todavía habrá gente que diga que siempre hemos hecho la misma canción. Puede que tengan razón, o puede que no, en cualquier caso siempre hemos intentado que esa canción fuera buena y no rendir cuentas más que a nuestro sentir.

Al igual que no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo, no se puede gustar a todo la gente todo el rato. Lo único que realmente importa es hacer lo que te gusta como te gusta, o al menos intentarlo.

Yo, a nivel personal he de decir que no me arrepiento de ser como siento.

Gracias por estar ahí ( a los que estéis!!!).

Jorge

La Habitación Roja


La Habitación Roja es un grupo formado en L’Eliana (Valencia) en 1994 por Jorge Martí y José Marco, a los que se uniría pronto Pau Roca.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios