A veces uno se niega a aceptar la realidad, pero el experimento ha funcionado.
A veces, cosas que dices con un sentido vuelven hacia ti como un peligroso boomerang que tú no consigues reconocer como tu mensaje original.
Pero así funcionan la sociedad y el mundo que hemos construido.
Que pones un vídeo provocador: 60 comentarios.
Que muestras una canción que ha surgido de lo más profundo de tu ser: 0 comentarios.
Eso, señoras y señores es lo decepcionante.
Seguirá la basura adelante y yo/nosotros con mis/nuestras canciones.
El futuro será nuestro, aunque no haya futuro...Verdad Jordi?
En el diccionario de la real academia española viene esto:
Instrumento musical, derivado de la guitarra, en que la vibración de las cuerdas se recoge y amplifica mediante un equipo electrónico.
Parece sencillo, e iré más allá: ¡es sencillo! Seis cuerdas tensadas a determinada cantidad de kilos, que al ser “tocadas” emiten vibraciones que captan unos pequeños imanes situados unos milímetros por debajo de ellas, nada más, el invento es ése. Desde los años 30 la idea no ha variado y el diseño yo diría que se mantiene intacto de los años 50...
Cada músico tiene su favorito trozo de madera con cuerdas, puede ser caro, barato, feo o bonito, lo que está claro, es que para uno, el suyo es el mejor, existe una conexión muy fuerte entre el instrumento y músico. Cada noche que te tienes que subir a un escenario delante de una multitud de digamos 7, 20, 100 o más de 1000 personas acompañado nada más que de tu instrumento, debes sentir una gran confianza en él, conocerlo bien...
Para mi, mi trozo de madera favorito es casi uno más en mi familia, me gusta darle Spas de vez en cuando, y he leído un montón acerca de cómo tenerlo siempre perfecto, así que siempre lo estoy revisando, cuidando las milimétricas medidas que debe tener todo... estoy seguro de que él me lo agradece cada noche, sonando como un cañón... Mi querido no tiene nombre, simplemente lo llamo “El Fender”, estamos hablando de un Fender Precision Bass del año 1965 que está conmigo desde 2002, lo compré mientras finalizaba la grabación de “4” (por cierto, el bajo que utilicé en 4 se lo compré a Joan, el anterior bajista de LHR y hace algunos años se lo cambié a Pau por una guitarra y éste se lo vendió a Edu, el bajista de Tachenko). No hay ningún bajo con el tacto que tiene El Fender, tiene una vibración especial... está claro que son muchos años de mutua compañía, pero no siento lo mismo con otros. A mi no me gusta decir que el bajo es una prolongación de mi brazo (o de mi pene), considero a mi bajo como un ser vivo, como un amigo, que sepáis que El Fender, para mi, se ha convertido en una estrella mundial y que es un honor compartir mis noches con él, da igual donde esté, que llueva o que haga humedad, frío o calor, El Fender siempre suena bien.