« Hay días mas complicados que otros... | Portada del Blog | Sabías que...? »

Jose Antonio y yo te hacemos cuatro preguntas

(Fotos de Celia Marrasé y Marc Gasser)

A partir de hoy, cada 4 días haré cuatro preguntas para nuestros estimados lectores, a ver quien se anima a responderlas. Dentro de 4 días responderemos a las preguntas e indicaremos cual de las respuestas del público lector ha sido la mas acertada. Las de hoy versan sobre instrumentación oceanográfica por lo que mi asesor para estas preguntas será, ni más ni menos, que el Jefe del Equipo de Técnicos que viaja a bordo del Hespérides, José Antonio Pozo (sonriente señor de la foto de arriba).


Primera pregunta. La simpática chica de la foto es Svenja Schulte, de la Universidad de Bremen. Como veis lleva unas botellitas de vidrio bien curiosas, con una especie de grifo en la parte superior. Me podríais decir que es lo que va a hacer con estas botellitas? Dos pistas. Primera: fijaos que lleva guantes.... será que no quiere contaminar las muestras? Segunda: lleva chaleco salvavidas, eso quiere decir que va a salir a cubierta.


Segunda pregunta. El chico, bueno, ya no tan chico, de la foto de abajo es Fiz Fernández Pérez, uno de los mejores Químicos Marinos que hay en Europa. Fiz trabaja en el Instituto de Mariñas de Vigo en muy diversos temas, pero ultimamente le veo muy interesado en saber como se incorpora en la columna de agua el carbono emitido antropogénicamente. Aquí le vemos con un montón de equipos, ensamblados artesanalmente pero que funcionan muy bien. ¿Alguna idea sobre el propósito de este sistema?

En la siguiente foto vemos a Pedro frente a la Roseta... ¿Qué está haciendo Pedro Llanillo? ¿Apretando tuercas, haciendo ejercicio o quizás alguna otra cosa de mayor interés científico? Una pista, recordemos que la roseta tiene 24 botellas de agua que se cierran a distintas profundidades y traen muestras de agua a la superficie... ¿Que tipo de análisis tendrá Pedro en mente?

Y en esta última foto vemos a la aguerrida Paola Castellanos en la cubierta de popa, en plena noche, preparándose para la acción. Pero ¿de qué acción se trata? Será que se acercan los piratas... No, les anticipo que no son piratas. ¿Alguna idea sobre lo que trama Paola?

16 Comentarios

mimisita estas mui guapa , sepas que hace mucha falta, en la casa, volte luego....te amoooooooo

Por la serie de fotografias y pistas que nos dais sin duda personalidades muy importantes que velan por la supervivencia del planeta, han leido "Planeta Negro" y Tambien "El tercer movimiento" y debido a estas lecturas se han sentido tan influenciados que han decidido investigar la contaminación de los mares y con eyo están tan diligentes.

Clica sobre mi nombre y lee estas cosas y otras de menor interés. Gracias , es gratis.

gracias, Antonio, por los comentarios. A ver si podemos ser la motivación para una próxima novela! un abrazo

No poseo mucho conocimiento en lo que a oceanografía se refiere (a pesar de que cierta personilla que tienen por ahi ha intentado explicarme varias cosas) Pero sigo este blog con interés.
No se si será hacer trampas, pero creo que lo que se dispone a hacer la señorita Paola es, (uso cita textual):
usar un "Expendable Bathythermographs (XBTs), son sondas térmicas que permiten obtener la temperatura de la columna de agua desde buques en movimiento."
Un saludo.

Acabo de recibir en mail de comité de presidencia del estado ;)

jajaja.

¡Qué idea más genial! !Plantear un juego el el blog¡. Los científicos sois la repera, !Que divertido¡. Bravo.
Veamos.
En la primera foto la damisela prece que lleve un aparato de ortodoncia apunto de ser colocado en algún despistado o quizá un tiburón. Pero por las pistas que nos das , yo diría que es un sistema de toma de temperatura muy sensible (de ahí los guantes) a colocar en algún extraño lugar, dónde gusten los yogoures.
La segunda foto parece indicar un sofisticado sistema de destilación de whisky ideal para aquellas frías latidutes aunque me inclino a pensar en un analizador de la composición del agua de mar química y biológica.
La tercera foto Lagunillo me tiene despistao. Parece evidentemente algo mecánico, algún apoyo de equipamiento simplemente, que no se me enfade.
Y por último la foto dónde la joven manipula la grúa que desciende algún tipo de artilugio al fondo del mar quizá por que ella sola no puede.
Bueno ya direis. ¿hay premio? ¿Viaje para dos personas?.
Suerte , felicidades, buen trabajo,y buen viaje de un admirador con sana envidia.
Saludos
Carlos

A ver, veamos (como dice ciudadanonick;):
Posiblebleble Respuesta a Primera Pregunta:
1.-....mmm...pos...t....lo que va a hacer es tomar muestras de fitoplakton o de oxigeno? de diferentes profundidades.
...
2.- ...mmm....pos...t....el proposito del artefaktom es reproducir en laboratorio la fijacion del carbono en el agua ;D....el quiere saber del como el fitoplakton fija el carbono en el agua?)
...
3.-...Pedro quiere saber ke "elementos" contiene el agua de diferentes profundidades....
4.- ahja..eso lo mencionaste el otro dia....va a lanzar un XTB una sonda termika :D
...
resumiendo...que no tengo ni ...la menor idea :D

buen dia buen viaje mil abrazos.....aloha

P.D.Feliz No Cumpleaños para todos http://www.youtube.com/watch?v=XjdpslZ_D4E

Bien Carlos C, has acertado en todas..... Que campeón!

Como premio, sesión intensa con nuestro querido AutoSal, totalmente gratis, enhorabuena!!!

VENGA PAOLA!!!!! ACCION!!!LO TOMAS PERSONALMENTE VEO E? JAJAJJA!!

Felicitaciones por el juego de las preguntas!!...muy buena idea!!.
Muchos cariños y que estén muy bien!.....esperaré a las nuevas tentativas!..

Pedro,.....el AutoSal?..

enhorabuena a Jedei y Carlos C! Jedei ha acertado de pleno en su descripción de lo que va a hacer Paola y Carlos C también está muy bien encaminado sobre los equipos que manejan Svenja y Fiz. Nos falta saber que estará haciendo Pedro.... alguna idea?

y gracias a todos, especialmente a Carlos C y Antonio Canepa, por sus valoraciones tan positivas de este cuestionario "interactivo". Trataremos de mantenerlo por lo que queda de campaña.

Bueno, FELICIDADES una vez más por todo lo que hacéis, y ahora por lo de tenernos aún más "enganchados" con las preguntitas. Pero... podrías por favor José Luis meter algún enlace de páginas donde pueda junto con mis alumnos indagar y buscar las respuestas. Sería toda una caza del tesoro o una Webquest, yo puedo fabricar la moneda de pago para los alumnos que lo consigan los "Hesperis". Gracias por todo, buscaremos las respuestas.

Ah muy interesante, útil y didáctico el post SABÍAS QUE? en el que nos cuentas curiosidades y datos sobre nuestros océanos.

Por último, permíteme que haga una sugerencia

Por qué una tripulación de PRIMERA? Yo diría que de CHAMPIONS LEAGUE por lo menos.

Un abrazo a todos y que tengáis buenos vientos

olaaaaaaaaa!!! a jonatan le encanta la foto lo primero que a echo al verla fue tirarse a dar un besoo ya falta menoss te deseamos suerteee un besoo muy grande y todo va muy bienn besosss.. jonatan y daniela

Hola Paco,
intento escribirte varias direccions de paginas web y me da un error, si me mandas un mensaje a mi direccion de correo del barco te envio una nota con varios enlaces. La direccion es jpelegri@hesperides.cmima.csic.es
Un abrazo

Hola Carlos C, gracias por tu interés y buenos deseos. Solo decirte que la respuesta a tu entrada del supuesto Llagunillo no fue escrita por mí. Espero que disfrutases de nuestro periplo atlántico con esta web. Un abrazo.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Equipo del Hespérides


La Expedición Malaspina 2010 ya ha comenzado su singladura gracias al impulso del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC. Es la mayor expedición marina de la historia que pretende evaluar el impacto del cambio global en el Océano y estudiar su biodiversidad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios