Un día como hoy...30 días después
Fotógrafo: Marc Gasser Rubinat
Considerando que nos echamos al mar un lunes 5 de Abril, hoy llevamos 30 días navegando y 92 estaciones terminadas. Recorrimos el tiempo en longitud y latitud, también con un cierto cotidiano presente en los turnos y la rutina diaria de trabajo. Dentro de un barco podemos imaginar la vida constante; mismos espacios, las mismas caras y el mismo paisaje del mar.
Sin embargo esta forma de pasar en el tiempo cambiando el espacio exterior, es muy particular. Por un lado, hablan los perfiles, nos alertan del cambio; el mar a la vista desde proa parece el mismo, azul y grandioso, más o menos viento, pero al observarlo en vertical, mirándolo hacia dentro vemos los cambios en sus propiedades que nos habla de sus diferencias, de cómo va mezclándose en su recorrido, de cómo es el mismo océano pero no es el mismo mar…
Por otro lado, habla de movimiento, vamos cambiando geográficamente de un lugar a otro, cada transecto es un objetivo, transito y pasamos a la siguiente estación. Solo paramos cuando lanzamos el CTD al agua, y digo paramos pero en realidad el barco está en marcha balanceando la deriva del mar para mantenernos en el punto, es decir, no estamos estáticos siempre estamos en movimiento, un estado que nos recuerda la transferencia de energía cinética del océano, estupendo, verdad!.
...Solo nos resta CRISTALIZAR…
:Ddj La Tona´´´l Nuberu dijo
Musika Maestr@s !!!...viento en popa , a toda vela...;)
http://www.youtube.com/watch?v=OGQcCxMirV0
06 may 2010
hola dijo
hola
06 may 2010
Maria dijo
Nada, unas horitas en proa y con el spray marinoy el solecito seguro que acabais cristalizando... ;-p
07 may 2010
Evarist dijo
Si, Paola. El problema es cuando la "cinetica" del barco se convierte en "potencial" mareo!
07 may 2010
Ana dijo
Enhorabuena. 30 días!!!!!!!!!!!! Guau...................
07 may 2010