De Valencia al Hespérides
¡Buenas a todos los que seguís el blog sobre Malaspina! Mi nombre es Maribel Cerezo, nací en Valencia hace 25 años y he vivido durante muchos años en Moncada, un pueblo ubicado a 20 minutos de la ciudad valenciana.
Hace un año me concedieron una beca pre-doctoral del CSIC y empecé a estudiar con la doctora Susana Agustí, investigadora en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, en Baleares.
Para llegar a donde estoy ahora, primero me licencié en Ciencias del Mar en la Universidad Católica de Valencia y después realicé un máster necesario para poder acceder a la formación pre-doctoral.
Así fue mi camino antes de embarcarme en el Hespérides, donde me encuentro mientras escribo estas líneas. No es un barco nuevo para mí. En el último año, he estado ya durante cuatro campañas en este buque y ya me considero casi una marinera.
¿En qué consiste mi trabajo? Básicamente, realizo experimentos para estudiar los efectos de los hidrocarburos policíclicos aromáticos en las poblaciones de fitoplancton.
El fitoplancton es el conjunto de pequeñas algas unicelulares microscópicas que se encuentran en la columna de agua hasta donde penetra la luz; son microorganismos fotosintéticos responsables de la mayor producción de oxígeno en la Tierra y de la mayor absorción de dióxido de carbono.
Lo que me interesa estudiar es la resistencia que tienen estos pequeños organismos ante diferentes concentraciones de hidrocarburos. Lo mejor de todo es que para ello tengo una piscina enorme, en la que incubo muestras de agua superficial con una mezcla de contaminantes y observo cómo van cambiando las poblaciones mediante citometría.
Durante esta campaña, última ya de la expedición, os voy a ir escribiendo diferentes días. Espero estar a la altura de los compañeros que lo han hecho anteriormente, y si no, por lo menos espero entretener.
Gracias por seguirnos, nos vemos pronto en España.
Maribel Cerezo, becaria pre-doctoral en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC)