Eduardo Lago y Alfredo Laín

    sábado 13.jul.2019    por Lara López    0 Comentarios

 

 

El escritor, traductor y crítico comparte canciones y charla con nuestro compañero Alfredo Laín.

Las canciones de Eduardo

Take it with me, de Tom Waits

Dirty Boulevard, de Lou Reed 

New York State of Mind, de Billy Joel 

Download-2

Las canciones de Alfredo

de Tom Waits, New year's eve

de Bob Dylan, Trying to get heaven

de Springsteen The ghost of Tom Joad ( no ha sonado)

Download-1

Lara López   13.jul.2019 18:02    

Lisandro Aristimuño y Miguel Ángel Hoyos

    jueves 3.ene.2019    por Lara López    0 Comentarios

 

Si buscan el nombre de nuestro músico de hoy encontrarán descripciones tan definitivas como la de notodo.com, que califica al rionegrino como "icono del neofolk argentino". Y a Miguel Ángel Hoyos ( a.k.a. Miguel Bregovic), le conocen bien: periodista de RTVE ( de TVE y de RNE) y autor de poemarios y cuentos. Un lujo contar con ambos desde las emisoras de RNE en Barcelona y Valencia.

Las canciones de Lisandro:

All I need de Radiohead

Washing of the water de Peter Gabriel

Raíz de Gustavo Cerati

Lisandro

*Desde los estudios de RNE en Barcelona.

Las canciones de MAH ( las que sonaron y las que no):

Good morning life, del disco Constelaciones (2016) de Lisandro Aristimuño

Oye niño, del disco Maldigo (2013) de Liliana herrero, producido por Lisandro.

Canción de Miguel Abuelo adaptada por Naón.

Tu nombre y el mío, del disco Azules Turquesas (2004, nueva versión de 2013), del programa Encuentros en el estudio, de Lalo Mir.

Por donde vayan tus pies,  Lisandro Aristimuño En Concierto (2015) con Fito Páez.

Mah

*Desde los estudios de RNE en Valencia

Lara López    3.ene.2019 10:29    

Ignacio Castro y Amaya Prieto Barriuso

    miércoles 2.ene.2019    por Lara López    0 Comentarios

 

 

Ignacio Castro Rey es doctor en Filosofía por la UAM y profesor en un Instituto de Enseñanza Secundaria de Madrid.

 " Influido por la heterodoxia del pensamiento occidental, despliega desde hace años un trabajo filosófico en una doble dirección. Por un lado, en el borde de lo que podríamos considerar nuestra tolerancia ilustrada, la afirmación de un inmediato absoluto sensible, ético y estético a la vez, de difícil y venerable expresión conceptual. Por otro, una crítica del poder contemporáneo, con sus nuevas formas de aversión a la otredad real. En ambas articulaciones, de Weil a Lispector, de Handke a Sokurov, Ignacio Castro rescata la potencia conceptual de muy diversos creadores actuales. Además de firmar numerosos artículos en distintos medios y volúmenes colectivos, Ignacio Castro es un pensador frecuentemente invitado en diversas instituciones y universidades, tanto nacionales como extranjeras. Es autor, entre otros, de los siguientes libros: Sociedad y barbarie (Barcelona, 2012), La depresión informativa (Buenos Aires, 2011), Votos de riqueza (Madrid, 2007), La sexualidad y su sombra (Buenos Aires, 2004), Crítica de la razón sexual (Barcelona, 2002) y La explotación de los cuerpos (Madrid, 2002)".

** de Editorial Pre-Textos.

Las canciones de Ignacio

Some of us don't want to be saved, de Comet Gain 

In the flowers, de Animal Collective

Tomorrow never knows, de The Beatles

Amaya Prieto barriuso, Viaje al centro de la noche @centronoche_rne. Ficciones Sonoras y Mi pueblo es el tuyo en Las mañanas de RNE, @LasMananas_rne.

Las canciones de Amaya

Pa' mi baúl, de Belén López

Oh que será? de María de Medeiros (cantando a Chico Buarque)

Galería de perpetuas, Pepa Flores

Amayacastro

 

Lara López    2.ene.2019 07:23    

Luis Delgado y Juan de Pablos

    lunes 31.dic.2018    por Lara López    0 Comentarios

 

Hoy recuperamos la conversación que mantuvimos con Luis Delgado y Juan de Pablos:

Luis Delgado ha publicado 20 discos como artista solista, 30 como miembro de distintos grupos, producido más de 50 trabajos y colaborado en más de 100 grabaciones.

Y, como indica en su página web “Todas estas producciones están básicamente interpretadas con instrumentos originales pertenecientes a su colección privada de más de un millar de piezas. Parte de estos fondos se exponen al público en el "Museo de la Música- Colección Luis Delgado", de la vallisoletana villa murada de Urueña”.

Con él, el director y presentador de Flor de Pasión, Juan de Pablos, una leyenda de la radio.

Sus canciones son:

Moving day, de Buzz Clifford

Hey Míster, de Sandy Posey

Storia Dámore, de Adriano Celentano

Punto y aparte,  de Javier Bergia

Perdido amor, de Rumba Tres

La punta del iceberg, de María José Hernández

Juanyluis

Lara López   31.dic.2018 13:08    

Clara Obligado y Susana Santaolalla

    viernes 28.dic.2018    por Lara López    1 Comentarios

 



En  Escuela Creativa Clara Obligado leemos que esta licenciada en Literatura "imparte Talleres de Escritura Creativa, actividad que ha desarrollado para la UNED, el Círculo de Bellas Artes y otras muchas instituciones. Ha recibido distintos premios literarios (Premio Femenino Lumen por la novela La hija de Marx y Premio Setenil 2012 por El libro de los viajes equivocados al mejor libro de cuentos, Premio Juan March Cencillo Novela Breve, entre otros). Es autora también de varias novelas, libros de cuentos, ensayos y antologías, como Por favor, sea breve".

Sus canciones han sido:

La cigarra, de Mercedes Sosa.

Papá, cuéntame otra vez, de Ismael Serrano.

Clandestino, Manu Chao.

Las de Susana ( Libros de Arena):

Silvio Rodríguez , Ojalá.

Zahara, Con las ganas.

Morgan , Sargento de hierro.

 

38085515_10216778263389912_7939340522324230144_n

Lara López   28.dic.2018 10:22    

Belén Bermejo e Íñigo Picabea

    jueves 27.dic.2018    por Lara López    0 Comentarios

 

Belén Bermejo se presenta en las redes sociales como “Editora de narrativa y poesía de Espasa. Filóloga (Hispánicas; Literatura). De la UAM y del Ramiro. Siempre llevo un libro de Pe Cas Cor. Hago fotos”.

 

Íñigo Picabea, como “Periodista. RNE. Área de Cultura, @EuropaAbierta y #empecemoseldíaconen @LasMananas_rne. Antes UK y España a las 8. Creo en el servicio público de radio y TV”.

 

Belen y picabea

Estas son sus canciones:

Visions of Johanna, Bob Dylan.

Here comes the sun, The Beatles.

Crujidos, Nacho Vegas.

Another world, Antony and the Johnsons.

Gracias a la vida, Mercedes Sosa.

Luna de miel, Gloria Laso.

 

Lara López   27.dic.2018 07:33    

Alberto Vázquez-Figueroa y Fernando Puerto

    viernes 24.ago.2018    por Lara López    2 Comentarios

 

Fernando Tato Puerto, director de Futuro Abierto y En un mundo feliz nos trae al periodista inventor y escritor Alberto Vázquez-Figueroa

Tato ha recurrido a la BSO de Casablanca. También ha puesto Décimas swing de Mestissay y Get Back de The Beatles.
Vázquez Figueroa la BSO de Los 7 magníficos, La barcarola y la Primavera de Vivaldi.

 

 

38071655_10216778157827273_4895013178309607424_n

Lara López   24.ago.2018 19:29    

Miguel del Arco y Daniel Galindo

    viernes 24.ago.2018    por Lara López    0 Comentarios

 

 

 No falta el director de La Sala de RNE a su cita con he venido aquí a hablar de lo mío. Esta vez Daniel Galindo nos presenta a Miguel del Arco.

 

36625095_10216531586063133_5282828414238064640_n

Lara López   24.ago.2018 13:26    

Nacho Campillo y Pilar Arzak

    jueves 23.ago.2018    por Lara López    0 Comentarios

 

 

Dos viejos amigos: Pilar Arzak directora de Peligrosamente juntos y Nacho Campillo, el líder de Tam Tam Go, que vuelve en solitario con Pacifico 360.

Pilar ha puesto:

Mañana Blue, de Nacho Campillo

Two Princes de Spin Doctors 

Angel Eyes, de Willy DeVille

y Nacho

Te tengo que meter en mi vida de Alex Ferreira

Helplessly hoping de Crosby, Stills and Nash

Heaven help de Lenny Kravitz

 

38124045_10216778195228208_6995485810799673344_n

 

 

Lara López   23.ago.2018 11:28    

Kinda Kharman y Pedro Roncal

    martes 21.ago.2018    por Lara López    0 Comentarios

 

 
Cuando pedí a Pedro Roncal que cerrara esta temporada de verano de “He venido aquí a hablar de lo mío”, este veterano que reclamaba cordura, madurez y cabeza al periodismo y al país, me dijo que sí, no ya por él, sino por hablar de un proyecto que le había ilusionado especialmente, "Masar/ Caminos". 
Pedro Roncal ha sido uno de los periodistas que mejor ha entendido la desafección de la sociedad por los medios de comunicación. Su compromiso con el rigor, su inteligencia, su sentido (de lo) común, le impulsaban a pelear contra ella día a día en sus clases, exigiendo eso que tanto necesitamos: aprender a pensar por nosotros mismos. Por eso vino con la coordinadora del programa Masar de la AECID, Kinda Kharman, centrado en la formación de periodistas sirios refugiados y su papel de apoyo a la sociedad civil, en la esperada reconstrucción del país. "Acabaremos así, contentos", me dijo cuando le escribí con la fecha de emisión, que ahora adelantamos, a modo de homenaje a un compañero inolvidable, a un amigo tremendamente apreciado. Despedimos así a un hombre íntegro. Pedro Roncal, maestro, DEP
 
 
Lara López, 21 de agosto de 2018
 

    El navarro Pedro Roncal, periodista de raza, ex director de Radio 5 y del Canal 4 horas de RTVE y ex director adjunto de los SSII de TVE, es profesor del Máster del Instituto de RTVE. Maestro de periodistas dentro y fuera de nuestras fronteras, nos presenta a la hispano-jordana Kinda Kharman, con quien nos cuenta cómo ha sido coordinar la formación de colegas sirios refugiados en Jordania.

    Kinda, relata Pedro, es una veterana en temas de cooperación. Nacida en Jordania, ha trabajado en Naciones Unidas y ahora en AECID. Gran conocedora de los conflictos de oriente próximo, ha trabajado también en proyectos con Iraq y reside en Madrid.

 

Las canciones de Pedro:

Manolo García y Miguel Ríos, Insurrección
Peter Gabriel, Solsbury Hill
Mark Knopfler & Emmylou Harris, Done with Bonaparte
Javier Krahe –Marieta-
Bob Dylan And Johnny Cash - Girl From The North Country


Las de Kinda:

George Brassens: au village sans pretention.
Ilham AlMadfai: Khatar.
Nino Bravo: Al partir un beso y una flor.
Fools garden: Lemon tree.
Abu Ft Yousra: 3 Daqqat

36578813_10216531568622697_4210792375154376704_n

Lara López   21.ago.2018 19:44    

He venido aquí...

Bio He venido aquí a hablar de lo mío...

Unas canciones y una tarde en la radio serán suficientes para que palabra y música se conjuguen con inteligencia, criterio y buen gusto.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios