Uno. Pedagogical pop
Feliz 75 aniversario de RNE y bienvenidos a este humilde ciber-espacio para recuperar los “otros” sonidos de la radio.
Desde aquel “golazo” que propinó Franco a nuestra historia, hasta el chute de Iniesta”, pasando por el de Zarra y el penalti fallido del 23-F, el “cuéntame cómo paso” radiofónico de nuestro devenir incluye otras pequeñas historias más humildes, a cuya memoria tampoco queremos renunciar. En la radio pública estamos empeñados en celebrar nuestro cumpleaños mirando hacia atrás sin ira sobre esas otras antiguedades sonoras, de segunda fila para la gran Historia, pero de primer plano para el recuerdo doméstico de cada oyente.
Una de las más antiguas aspiraciones de la radio, desde mucho antes de la aparición del casete y el mp3, hasta el después del método Vaughan, ha sido la enseñanza de idiomas. Las intenciones, al menos siempre han sido buenas. Una de las más recordadas, heredera del "Follow me", fue la que desarrolló el espacio "Pedagogical pop", adaptado de una licencia de la BBC británica. Se emitió en la sintonía de RadioCadena Pop durante 1988. Aprender inglés a base de tararear la canciones del pop ochentero, comprendiendo lo que decía la letra, supuso, además convencerse de que hay vida más allá de un estribillo machacón, aunque en ocasiones no lo parezca. Para el recuerdo, recuperamos dos de los capítulos de "Pedagogical pop". El primero está elegido al libre azar de la memoria. Y el segundo de ellos, al parecer, se emitió el día de los santos inocentes del año 1988. Los autores del programa debieron pensar que si para aprender inglés no había nada como las estrellas del pop, para aprender español lo suyo era la "Pedagogical tonadilla". Todo vale en cuestión de enseñanza de idiomas.
PEDAGOGICAL POP. EYE IN THE SKY
PEDAGOGICAL POP. MARINERO DE LUCES
Emilio Benitez dijo
Cabría alguna posibilidad de recuperar, por mi parte, algunas o todas las entregas de "Pedagogical Pop". De ser así, que debo hacer. Seguí estas emisiones en su momento y me parecieron muy interesantes, buenísimas.
Gracias y saludos.
31 mar 2014
Jaime dijo
Qué gran recuerdo, yo recibía los libritos en mi casa y lo escuchaba.
Me encanta!
17 feb 2017
Belén dijo
Creo que conservo todas las entregas. Mi hermana y yo lo escuchábamos antes de ir al instituto...
17 abr 2020
Oscar dijo
Yo grabé muchos de esos programas en cassette y luego los pasé a mp3. Tengo más de 80 programas, entre ellos 7 de los originales de la BBC explicados en inglés:
10CC-Don't Squeeze Me Like Toothpaste
Andy Fairweather Low-Standing on the water
Aretha Franklin-You make me feel like a natural woman
Carl Perkins-Blue suede shoes
Linda Ronstadt-That'll be the day
Olivia Newton John - Banks of the Ohio
Stevie Wonder - Ebony eyes
Si te interesan, puedes escribirme a kambalaches@gmail.com
13 abr 2022