Dieciséis. Vanitas vanitatis (II)
El sexo y el dinero molan pero no están al alcance de todos los bolsillos ni de todas las braguetas. Sin embargo, la vanidad es apta para públicos diversos, no conoce fronteras, ni límites, es universal, sus efectos son instantáneos y coloca rápido, como un buen pegamento de contacto. Dadme una palmadita en la espalda y moveré el mundo. Si en lugar de una sola, las palmaditas son más, el fenómeno se multiplica, el control se empieza a perder y la cosa puede acabar desbordándose.
¿Ha arrojado usted alguna vez un gárgoris sobre la cabeza de un ser querido, o ha tenido la tentación de hacerlo? ¿Conoce indirectamente o sabe de alguien que sí lo haya hecho?. ¿Confiesa usted haberse servido en alguna ocasión de un habídis sin estrenar para calzar una mesa coja o avivar el fuego de la chimenea? No ha de tener vergüenza ninguna por ello: lo de la cultura del ladrillo se refiere a otra cosa que no tiene nada que ver y que se inventó después del 17 de junio de 1980, el instante de radio cuya memoria vuelve a quedar congelado en el Audio Para Recordar. Otra vez la Feria del Libro de Madrid. Entre firma y firma de ejemplar, mientras hace estiramientos para relajar la muñeca, Fernando Sánchez Dragó contesta amablemente unas breves preguntas para la radio. El escritor confiesa acudir con inusitada frecuencia a la feria porque, aparte de los que él mismo pueda comprar, dice que cuando va él en persona se venden más libros. Incluso los suyos. Su obra eterna "Gargoris y Habídis" está de rabiosa actualidad en el 80, completamente rabiosa porque se publicó dos años atrás, pero para el caso es lo mismo. Total, si sólo se trata de firmarlos un poco a Gárgoris y al otro, aunque sean del 78, no de lucir los últimos modelitos editoriales de la colección primavera-verano. Pero sus dedicatorias de autor eran muy muy personales. Es lo menos que se merecían los compradores del "Habídis", los pobres, ya que la obra se solía vender inseparablemente unida al "Gárgoris", en un solo pack indivisible.
Vanitatis: segunda toma. Que se diría mejor vanitatum, en plural. Para los romanos, cuando los conceptos no quedaban claramente definidos por sí mismos, nada mejor que plantarle los genitivos delante y después, ya si quieres, empezarlo a discutir. Audio Para Recordar. Entrevista radiofónica con Fernando Sánchez Dragó, al calor de su caseta editorial, el 17 de junio del año 1980.
modesto dijo
Levitación al cuadrado, entre el escritor de ayer y el de hoy dejan al resto por los suelos. Adoración a si mismos, quien va a querer a su lado alguien con esos delirios de grandeza?
06 mar 2012