Veintidós. Ajo
En cierta ocasión me aseguró un superexperto en la serie CSI que, -según había aprendido en la tele- cuando todos los métodos de identificación por ADN fallan, sólo existe una manera de diferenciar un cadáver francés de uno español: oliéndole el aliento al muerto. Ajo o cebolla: es infalible. Más tarde, el superexperto me confesó que jamás en su vida había visto un sólo capítulo de CSI, pero por aquel entonces, yo ya había aprendido a desconfiar totalmente de los fanáticos de la series de la tele, por extensión, de los fanáticos de cualquier cosa.
Y sin embargo, el ajo como arma de lides donde todo vale como en el amor, la guerra, o la entrevista con el vampiro, sólo podía tener un capítulo monográfico dedicado especialmente a él, en la radio, en una serie radiofónica titulada "Y te diré quién eres". Se emitió en la temporada de 1987; la realizaron, al alimón, Paco Prada e Ismael, a secas. Ismael, es Ismael a secas desde que se hiciera famoso en la tele de años atrás con la "banda del mirlitón", pero seguía, y sigue hoy, en su empeño por cantar las tradiciones musicales y contar las culturales del "cerca de acá pero allá entonces", localizarlas, mimarlas, conservarlas y transmitirlas a las nuevas generaciones antes de que las nuevas generaciones acabásemos limpiándonos el folclore popular con bastoncillos de algodón.
El audio para recordar del ajo se emitió por la radio, así, con todos sus dientes, el 9 de noviembre de 1987. Se explican muchas curiosidades en torno al hediondo, hay alguna romanza sorprendente y contiene la explicación más científica, es decir más de leyenda popular, sobre lo dicho antes del francés, la sopa de ajo, y demás. Por cierto, la cabecera del programa es para no perdérsela.
APR 09/11/1987 Y TE DIRE QUIEN ERES: EL AJO
0 Comentarios