Veintiocho. Deporte Rey
Todos los deportes, no sólo los de riesgo, implican cierto riesgo. Hasta en la práctica del ajedrez, si te lo tomas muy en serio, te puedes dejar los cuernos, pero sólo los propios, no los de ningún otro animal. Y además: que hay deportes que mejor practicarlos en familia, cuanto más numerosa mejor; por ejemplo, el esquí. Y si eso pasa hasta en las mejores familias, por lógica, en una casa real ya ni te cuento.
Baqueira Beret, 17 de marzo de 1975. Entre culada y culada, al progenitor de la familia real española se le acercó un tipo micrófono en mano, con toda la pinta de ir a preguntarle vaya usted a saber qué cosa, señor. Y el padre de familia respondió a todo con absoluta naturalidad porque, al fin y al cabo, su familia era bastante normal, monárquicos de toda la vida eso sí, pero no real del todo, si acaso principesca. En marzo del 75, Don Juan Carlos no era aún primero, nada más que un príncipe, luego Felipe, infante, un tierno infante de siete años de edad.
La huella sonora de aquella blanca entrevista se instala en el Audio Para Recordar de turno, no sólo porque tenga el valor documental de incluir quizá las primeras palabras grabadas de la vida pública de Don Felipe de Borbón. Es que, aquel día, a Don Felipe, que por cierto había hecho pellas para ir a esquiar con sus padres, le tenían castigado por pegar a sus hermanas, o intentarlo, a las mayores, porque no tenía pequeñas y eran mayoría de dos, y también infantas, y le habrían hecho rabiar, o no, por alguna razón que ya ninguno recordará. Ahí va el sonido de aquella vieja entrevista de radio con el príncipe mientras practicaba su, por aquel entonces, más arriesgado deporte rey.
¿Cuál fue la primera palabra de Don Felipe ante un micro?
APR 17/03/1975 PRINCIPE ESQUIADOR
0 Comentarios