Veintiséis. Fotonovelas
Lo mejor, para seguir rememorando cosas de la radio de antes, sería acordarse de las radionovelas, ese género específico que en épocas doradas se adueñó del medio radiofónico, antes de que lo hicieran las tertulias de análisis político. Entonces, ¿por qué hablar de las fotonovelas, algo tan diametralmente opuesto a las "radionovelas"? Pues por dos razones; una: por llevar la contraria y dos: porque ya estaba decidido de antemano.
La fotonovela tuvo también su momento, una época dorada fugaz, y además, no fue realmente un género, sino algo más inquietante y rodeado de misterio. Podías enterarte de todo sin saber ni leer, simplemente maría, mirando las fotos. El consumo persistente y contumaz de fotonovelas llegó a crear verdaderos expertos, no ya en leer entre líneas analfabéticas, sino en leer en voz alta los espacios en blanco entre una palabra y otra, germen de las modernas técnicas de comprensión y lectura rápida de textos de estudio. De las fotos de las fotonovelas, lo más importante era que cumpliesen dos reglas obligatorias; una: que él fuera más alto que ella (y si no se le subía en una guía de teléfonos para hacer la foto); y dos: que ambos se miraran fíjamente a los ojos, uno a otro, o en su defecto los dos a la vez sobre el actor al que le había tocado hacer de hipotenusa del triángulo amoroso. Lo demás era puro guión, mero argumento, una bobada completamente prescindible, nada que no se pudiera improvisar en un momento.
En cierta época, las fotonovelas crearon escuela y sembraron por ahí discípulos, más que discípulos sembraron las mesillas coloreadas de las salas de las peluquerías de señoras, también las de caballeros, incluso las unisex, aunque a estas últimas llegaron tarde y apenas les dió tiempo a sembrarlas porque enseguida apareció el interviú.
El Audio Para Recordar de turno está fechado el 19 de noviembre del año 1980. Las fotonovelas estaban ya de capa caída y fuera del juego de las revistas generalistas y del corazón, por no decir de la literatura. El programa radiofónico se llamaba "Documental", y el título no iba en broma. Ahí abajo dejo, a modo de "trailer", un avance de de aquel espacio y luego el audio íntegro del programa. Fue un retrato del mundo de las fotonovelas de la radio de 1980, tal vez de la España de los ochenta.
Caos dijo
Anda que no a llovido, recuerdo ver algunas de ellas, me llamaba la atención, casi siempre eran los mismos actores. Las películas de la época tampoco se quedaban mancas. Se hizo hasta una canción con el tema.
http://www.youtube.com/watch?v=nrivqafkyqY
13 abr 2012