Treinta y uno. Νάνα
La otra cosa que diferencia a los animales de los seres humanos es que, mientras ambos nacemos sin gafas, ellos, con el tiempo, acaban usándolas más tarde o más temprano. Hasta el desarrollo de la cirugía ocular, e incluso durante, las gafas, más que un objeto inanimado, útil u ornamental, han sido parte intrínseca de la mismidad anatómica de quienes sienten haber venido al mundo trayéndolas de serie y el desgarro violento de la amputación cuando se les fractura un orgánico o se les raya el antirreflejante.
Lo de las gafas, por un lado. Por otro, de nuevo, la lengua. Es importante saber hablar inglés correctamente, no ya para ser presidente del gobierno, que para eso no te lo piden, sino simplemente para entrevistar en directo a extranjeros relativamente famosos. Esto es así desde hace décadas. Por ejemplo, en la radio del año 1967, ¿qué era más fácil?: ¿entrevistar en inglés a una griega o en griego a una inglesa?
Gafas y griega, dos gés que confluyen subliminalmente en un mismo punto: Nana Mouskouri, cantante de Creta, y de gafas, y de buena pasta todo ya allá por el 67. Nana Moskouri, una mujer siempre fiel a su montura, sale en el Audio Para Recordar de turno. Se trata de la primera entrevista radiofónica de la que se tiene memoria con Nana, qué griega y qué joven. La entrevista data del 20 de abril de 1967 pero ¿en qué idioma se realizó?. Νάνα Μούσχουρη.
Miko dijo
Recuerdo las apariciones de Nana por televisión. gafas inconfundibles. a mejorado con el paso del tiempo.
06 may 2012