« Cuarenta y nueve. Bota dura | Portada del Blog | Cincuenta y uno. Mamoneo »

Cincuenta. Y tu infancia

Viñeta3.0 Ya que de ésta no parece que nos vaya a sacar la economía, ni la ciencia, démosle una nueva chance  a los poetas, los únicos capaces de pilotar con su imaginación la máquina del tiempo que nos permita desandar lo andado y volver al principio de todo, para enderezarlo, o para quedarse por siempre allá que tan bien se estaba.

En este Audio Para Recordar del ocho de enero del año 1979 sale Enricarredondouna breve lectura poética, un clásico entre los clásicos de Gerardo Diego, titulada: "Y tu infancia". Es un viejo recitado radiofónico del actor Enric Arredondo, que persevera en perforar literariamente la llaga de la infancia como patria común eternamente perdida y anhelada. Así, lo que no acaba de conseguir la física cuántica ni la teoría de la relatividad de marras, lo logran unos cuantos versos Gerardodiegosimples, hilvanados levemente entre sí, sin apenas rima: poner patas arriba el inexorable paso del tiempo  siquiera unos instantes, y volver a la infancia. A la tuya. 

apr-08011979-y-tu-infancia 2012-06-27



1 Comentarios

Ojala se pudiera enderezar lo que en la infancia se torció, o recuperar la infancia robada.

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Rafael Roa


Algo sonoro más todavía para recordar de la radio de los últimos 75 años. En este blog se vuelcan las otras historias de la radio, las mínimas, los sonidos complementarios a la historia oficial, a veces las voces secundarias de las ondas, no por más prescindibles menos imborrables en el recuerdo de muchos. La memoria será frágil pero el archivo de RNE es ancho y largo y profundo. ¿Qué sonido quieren recordar? Seguro que lo tenemos pero si no, lo pintamos o bajamos a buscarlo a los infiernos.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios