España inaugura la Feria Internacional de las Artes de Costa Rica
jueves 18.mar.2010 por RTVE.es 1 Comentarios
España inaugura este jueves la Feria Internacional de las Artes de Costa Rica, FIA 2010, donde asiste como país invitado. Una amplia delegación de artistas- el Ballet Nacional de España, María Pagés, Concha Buika, Miguel Poveda o el Centro Dramático Nacional- compartirán con el público costarricense lo que mejor saben hacer: cantar, bailar, actuar. Una de las citas culturales más importantes de Iberoamérica a la que también están invitados otros artistas y grupos de Europa, América y África. Nos lo ha contado esta semana en el programa la Ministra de Cultura y Juventud de Costa Rica, María Elena Carballo. Os dejamos el enlace por si quereis saber más datos de este festival que dura hasta el 1 de abril.
Os proponemos también una reflexión para este lunes, 22 de marzo, Día Mundial del Agua, ya que al menos 85 millones de personas en América Latina y el Caribe carecen de acceso al agua potable, mientras que otros 115 millones más no tienen servicios de saneamiento básicos. Aquí en España, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo(AECID) presentará los avances del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento para América Latina y el Caribe, incluyendo los proyectos que se llevan a cabo en Haití de cara a su reconstrucción. Por cierto que, en este acto, el cantante uruguayo Jorge Drexler será nombrado Embajador del Agua.
Aunque no específicamente sobre el agua, sino sobre propuestas para cuidar y mejorar el medio ambiente, va nuestro concurso de los oyentes de este mes de febrero. Son muchas las participaciones que han llegado y siguen llegando con ideas muy sensatas y úiles, cuyo resumen iremos publicando en próximas entregas de este blog. Si alguien se anima, hemos ampliado el plazo de participación hasta finales de este mes marzo ante el interés que parece haber despertado. Podeis enviar cartas o emails.
Y como hemos aprendido a incluir fotografías, os dejamos la que nos hicimos con el filósofo Agustín García Calvo durante su visita al programa, con motivo de los actos de recuerdo de la Escuela de Lingüística, Lógica y Artes del Lenguaje.
Y aquí está el programa con la entrevista:
http://www.rtve.es/mediateca/audios/20100218/iberoamerica-arco-2010hora-america/698688.shtml
Como siempre también, algunas citas que consideramos de interés
- La Fundación Contamíname para el mestizaje cultural promueve a través de la difusión de su disco-libro Cantos de desarraigo los derechos humanos de las poblaciones de desplazados forzosos que se trasladan desde la costa del Pacífico de Colombia hasta Bogotá y otras poblaciones del interior. Los desplazamientos son producto del conflicto armado que vive el país desde hace años.
El disco-libro se puede comprar en las tiendas de El Corte Inglés y FNAC de España, así como en una cadena de distribuidores que se pueden localizar en internet a través de la web www.resistencia.es/spa/item/mapa_tiendas.html y en el sitio www.contaminame.org. Cerca de veinte canciones interpretadas por cantantes populares presentan en el disco una muestra representativa de la música tradicional de la costa pacífica colombiana junto a otros temas que son producto de la fusión de esta cultura con la del interior del país.
- En Sao Paulo se acaba de inaugurar una exposición sobre los 50 años de carrera artística del cantautor brasileño Roberto Carlos. Estamos preparando, por cierto, un reportaje en nuestro programa para la próxima semana.
- El escultor mexicano Rivelino presenta la exposición "Nuestros Silencios" en Madrid, en el Parque Juan Carlos I, hasta el 16 de abril.
pablo de amsterdam dijo
el mejor grupo de tap dance del Mundo esta en el teatro Municipal Tico/San Jose; pero no se le ha rendido ningun homenaje.y solo por tres dolares.