« ¿Ser periodista independiente en Cuba? Imposible. | Portada del Blog | Haití sigue esperando seis meses después del terremoto »

Dos buenas noticias en el día de San Fermín

    jueves 8.jul.2010    por RTVE.es    0 Comentarios

San Fermín dio suerte a la selección- así lo creen muchos- y España está ya en la final del Mundial del Fútbol. Muchas gracias, por cierto, a todos los oyentes que han enviado durante estas semanas, a través del programa "Hora América", su apoyo a "la roja". Para ellos es también esta victoria. Finalmente jugaremos contra Holanda porque los equipos latinoamericanos se han ido quedando en el camino.

Pero poco antes de que se concretara ese sueño llegaba la noticia de la liberación de 52 presos políticos en Cuba. No sabemos si San Fermín ha tenido que ver también con esta decisión del gobierno cubano que fue comunicada directamente por el presidente Raúl Castro, en una reunión que mantuvo con el ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, de visita en la isla, y el Cardenal Jaime Ortega, uno de los protagonistas del diálogo iniciado por la Iglesia Católica con las autoridades cubanas el mes pasado. Estos presos son todos los que quedan encarcelados de los 75 opositores y periodistas independientes arrestados en 2003 en lo que se conoce como la "Primavera Negra". Queda pendiente la situación del disidente Guillermo Fariñas, en huelga de hambre desde hace 4 meses para pedir la excarcelación de 25 presos políticos enfermos.


Foto: Moratinos, Castro y cardenal Ortega.

Desde este blog queríamos recomendaros un documental y un libro. El primero es "Mundo Alas" y es un canto a la superación, nunca mejor dicho porque es la filmación de una gira de conciertos del músico argentino León Gieco y artistas discapacitados, demostrando que se pueden derribar las barreras. Gieco ha pasado por la Casa de América de Madrid para presentar la película antes de dirigirse al Festival Internacional de las Culturas, Pirineos Sur, en el Valle del Tena en Huesca, donde actúa este jueves.

El libro lo ha escrito la periodista Margarita Espuña y se llma "Tati Allende. La hija revolucionaria del presidente chileno". Es la primera biografía de la hija preferida de Salvador Allende, publicado por RBA. De la vida de Tati Allende, que murió trágicamente a los 34 años, se conocen pocos datos. Margarita Espuña ha investigado para acercarnos la figura de esta joven, la de la familia del presidente chileno y los manejos políticos de esos años. A continuación os dejo el enlace con el programa y dos fotografías del documental y el libro.

http://www.rtve.es/mediateca/audios/20100707/tati-allende-hija-revolucionaria-del-presidente-chileno-hora-america/823200.shtml

http://www.rtve.es/mediateca/audios/20100708/rep-mundo-alas/823555.shtml



Y ahora unas sugerencias para estos próximos días. Por ejemplo, acudir al Festival "La mar de músicas", que comienza este viernes en Cartagena, Murcia. Se va a prolongar durante casi todo este mes de julio, hasta el 24, así que hay muchas oportunidades para acudir a disfrutar de sus numerosas actividades en algún momento. Colombia es el país invitado en esta ocasión.

- La Fundación SM, el grupo creativo El Ilustradero y la Feria Internacional de Guadalajara, FIL, convocan el Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustradores. El concurso está abierto a ilustradores de cualquier país iberoamericano con trabajos destinados a niños y jóvenes. El plazo concluye el 3 de septiembre de 2010. Más información en www.elilustradero.com

- La Biblioteca "José Vasconcelos" de Ciudad de México alberga hasta el 15 de agosto la muestra "Si me quieres escribir... Autores del exilio español en México". Reune 300 fotografías, cartas, libros, revistas y otros documentos gráficos con los que se quiere rendir un homenaje a los escritores españoles que se exiliaron en ese país y contribuyeron al desarrollo de su cultura.

- La Exposición de Colectivos Fotográficos Euroamericanos puede visitarse hasta el 22 de agosto en la Antigua Fábrica de Tabacos de Madrid. La componen 300 fotografías y 11 vídeos en torno al medio ambiente de 20 colectivos fotográficos de Alemania, Argentina, Brasil, Costa Rica, Francia, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Venezuela, España y Europa del Este.


Que lo disfruteis

RTVE.es    8.jul.2010 12:09    

Hora América

Bio Hora América

Soy Teresa Montoro, directora y presentadora del programa 'Hora América', de Radio Exterior de España. El blog de 'Hora América' nace con la inquietud y el deseo de completar la información que por falta de tiempo, queda fuera del programa. A diario recibimos muchas convocatorias de temas muy interesantes relacionados con América latina y España.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios