11 posts de noviembre 2010

"Guerreros Arcoíris" premio Valor Humano en "Mujeres en Dirección"

El Festival Internacional de Cine "Mujeres en Dirección" finalizaba este sábado en Cuenca con la gala de clausura y entrega de premios. Desde Hora América hemos seguido toda la semana este festival así que no podíamos dejar de recoger el palmarés, teniendo en cuenta además que Radio Exterior entregaba uno de los premios, el de Valor Humano al mejor documental. En la sección oficial de largometrajes el jurado popular eligió como mejor película la danesa "Heaven", de Susanne Bier, candidata por ese país a los oscar. El premio "Valor Humano" al mejor documental fue para "The rainbow Warriors of waiheke island" (Guerreros Arcoíris), de la belga...

"Mujeres en dirección"; una mirada femenina al cine

El equipo de Hora América últimamente está viajero, y este viernes nos trasladamos a Cuenca para dar cobertura al festival "Mujeres en Dirección", un nombre que es toda una declaración de intenciones. El festival quiere mostrar el buen cine hecho desde una mirada femenina. Desgraciadamente el mundo del celuloide sigue siendo masculino, aunque las mujeres poco a poco van ganando terreno con mucho esfuerzo, quizá más del que se le pide a los hombres. Este festival, dirigido por la actriz Marta Belaustegui, pretende ofrecer un panorama que abarca obras de distintos lugares del mundo y diferentes maneras de dirigir, aunque este año hay una fuerte...

Tu Voz Cuenta

Después del intenso seguimiento del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva volvemos a ocuparnos en este blog de otros asuntos de la actualidad. Como por ejemplo la campaña "Tu Voz Cuenta. Semana por un mundo sin Violencia contra las Mujeres"que trata de visibilizar la lucha contra la violencia de género en los países en desarrollo, en los que las mujeres y las niñas son más vulnerables. Una iniciativa que se une a las que desde distintos ámbitos se han puesto en marcha con motivo de la conmemoración, este jueves 25 de noviembre, del Día Internacional Contra la Violencia de Género. En este caso pretende hacerse eco a través de su espacio ...

"Hermano", Colón de Oro y "Octubre", premio de Radio Exterior en Huelva

Ya lo comentaba Lola en su pasada nota desde el Festival. La película "Hermano", del venezolano Marcel Rasquin, había gustado mucho al público, aunque finalmente se decantó por la española "Ispansi" para darle su premio, pero, visto el palmáres, más al jurado de la Sección Oficial que le ha concedido el Colón de Oro. En los dos programas que hemos tenido la oportunidad de realizar desde la Casa Colón, sede del festival, el viernes y sábado (transmitiendo el palmarés en directo) , hemos contado con el actor Fernando Moreno, protagonista de esta película, elegida por Venezuela para ir a los Oscar, que no podía contener su emoción tras conocer...

"Hermano": fútbol y violencia en Venezuela

La película "Hermano" del venezolano Marcel Rasquin ha arrasado en el Festival Iberoamericano de Cine de Huelva. Nunca había visto al público salir de una proyeccción casi pegándose para poder votar una película. En el día de la humillación futbolística, después del palizón que nos ha dado Portugal, esta película de dos hermanos cuyo sueño es jugar en el equipo nacional de Venezuela no podía encontrar mejor momento ni mejor público para desarrollar un argumento futbolístico. De fondo,el problema de la violencia en el país de Hugo Chávez. Caracas tiene el dudoso honor de ser una de las ciudades más violentas de latinoamérica y en la película n...

Los presos eligen la mejor película en Huelva

Los presos y presas del Centro Penitenciario de Huelva están saliendo de su rutina diaria esta semana gracias a las películas del Festival de Cine Iberoamericano que se están exhibiendo en la cárcel. Cada año votan la película que más les gusta y otorgan un premio al que llaman "La llave de la libertad". Además de pasarles las proyecciones, cada día reciben la visita de los directores y actores de las películas que están en competición y ellos aprovechan la oportunidad para preguntarles lo que les apetece. Nosotros nos hemos apuntado hoy con el equipo de "Hidalgo" y confieso que al principio iba un poco nerviosa porque nunca antes había estad...

Los libertadores toman Huelva

Después de llevar una hora escribiendo el blog, se me ha borrado todo el contenido y no se me ha guardado nada. Como es muy tarde y mañana madrugamos, seré breve. En la jornada de hoy hemos entrevistado a varios directores, entre ellos Fernando Pérez, director de "José Martí; el ojo del canario", una de las películas que forma parte de la serie "Los libertadores". Fernando Pérez muestra un José Martí niño y adolescente, porque según nos contó, "el Martí adulto era demasiado complejo para abordarlo en una película". Para indagar en la infancia del libertador, el director se pasó muchas horas en la Bibilioteca Nacional de Cuba, rastreando entr...

Los libertadores toman Huelva

Tercer día del festival de Cine Iberoamericano de Huelva, y aquí seguimos corriendo para entrevistar a unos y otros y ver películas sin perder un minuto. En la jornada de hoy nos ha atendido el director cubano Fernando Pérez, que presenta "Jósé Martí, el ojo del canario". Se trata de la segunda película de la serie "Los libertadores" que hemos podido ver en el festival. Fernándo Pérez ha retratado a un José Martí primero niño y después adolescente, dividido entre su familia y esos ideales revolucionarios que ya empezaban a hacerse fuertes en él. Los padres de Martí eran españoles (de Canarias) y no entendían la pasión por la independencia cub...

El Festival de Huelva recuerda a Berlanga

Desde tierras onubenses, y desplegando nuestra alma cinéfila, ya estamos disfrutando de esta 36 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, una ciudad que nos acoge con cariño todos los años. Para comenzar tocándonos un poquito el corazón, la gala que inauguró este evento abrió el telón con un homenaje a Luis García Berlanga. En cuanto aparecieron las imágenes de "Plácido" en la gran pantalla, a todos se nos hizo un nudo en la garganta, porque sabemos que se ha ido un grande del cine español, una figura clave de nuestra filmografía. La noche del cine iberoamericano no había hecho más que empezar. A continuación los presentadores pi...

La propuesta del Comercio justo

Hoy queremos detenernos en el Movimiento de Comercio Justo, que nació en Europa en la década de los 60 como una alternativa frente a las desequilibradas relaciones comerciales existentes entre el Norte y el Sur que perjudican y empobrecen a los habitantes de los países del Sur. Su principio fundamental es garantizar a los productores de esos países una compensación justa por su trabajo, así como unas condiciones laborales dignas y respetuosas con el medio ambiente. Actualmente, en España hay 36 organizaciones pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Organizaciones de Comercio Justo, con más de 50 puntos de venta. Nos lo ha recordado la On...

Calendario de este mes

noviembre 2010
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30