« Los libertadores toman Huelva | Portada del Blog | Los presos eligen la mejor película en Huelva »

Los libertadores toman Huelva

    lunes 15.nov.2010    por RTVE.es    3 Comentarios

Después de llevar una hora escribiendo el blog, se me ha borrado todo el contenido y no se me ha guardado nada. Como es muy tarde y mañana madrugamos, seré breve.

En la jornada de hoy hemos entrevistado a varios directores, entre ellos Fernando Pérez, director de "José Martí; el ojo del canario", una de las películas que forma parte de la serie "Los libertadores". Fernando Pérez muestra un José Martí niño y adolescente, porque según nos contó, "el Martí adulto era demasiado complejo para abordarlo en una película". Para indagar en la infancia del libertador, el director se pasó muchas horas en la Bibilioteca Nacional de Cuba, rastreando entre los archivos, buscando correspondencia antigua y artículos de prensa de la época. Lo que más le sorprendió en este intento de analizar los orígenes de Martí, es que la sociedad no ha cambiado prácticamente nada en doscientos años. Estamos más adelantados tecnológicamente, pero los conflictos son los mismos.


Con Carlos Pastor, el director de "Bestezuelas"


Aquí entrevistando a Demián Bichir, protagonista de "Hidalgo"

Antes de que me venza el sueño, quiero mencionar una película que no está en competición oficial pero que merecería estarlo "Velódromo" de Alberto Fuguet. Cuenta la historia de un chicho de 35 años al que abandona su mejor amigo y su novia porque consideran que "debería crecer". Es un cinéfilo absoluto, recalcitrante con los ordenadores y con muy poca psicología con las mujeres. Estar solo es su elección, pero los demás se empeñan en cambiarle. Me ha encantado la película porque es sencilla, sincera, está bien hecha y las interpretaciones son magnífcas.

Y hasta aquí doy por hoy... Mañana nos vamos a la cárcel de Huelva porque los presos también están siguiendo el festival y darán un premio a la película que más les guste. ¡¡¡¡Hasta mañana!!!

RTVE.es   15.nov.2010 23:20    

3 Comentarios

Muy bueno;) Cuba necesita libertad ( que falta le hace).Sobre lo que exponéis me parece perfecto.Solamente un apunte no se ven los enlaces o fotos y el recuerdo a Berlanga( no pasa nada) .Por mi parte yo recomendaría alguna peli de José Luis Guerín.Dejo un enlace.Un beso.

martes 16 nov 2010, 01:42

Por si interesa a las señoras de Hora América:

Los muertos por el cólera en Haití ya han sobrepasado el número de 1.000

martes 16 nov 2010, 18:26

Hola Carlos y Mara... Como me decís que recomiende alguna de José Luis Guerín, (aunque no estaba a concurso en Huelva) recomiendo "Guest", una especie de documental que grabó durante año y medio mientras viajaba por festivales de todo el mundo presentando su película "En la ciudad de Silvia". Sigue siendo un maestro. Saludos!!!

sábado 27 nov 2010, 18:37

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Hora América

Bio Hora América

Soy Teresa Montoro, directora y presentadora del programa 'Hora América', de Radio Exterior de España. El blog de 'Hora América' nace con la inquietud y el deseo de completar la información que por falta de tiempo, queda fuera del programa. A diario recibimos muchas convocatorias de temas muy interesantes relacionados con América latina y España.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios