"La vida de los peces" Goya mejor pelicula hispanoamericana
domingo 13.feb.2011 por RTVE.es 1 Comentarios
La vida de los peces" (Chile), dirigida por Matías Bize, ha conseguido el Goya en la categoría de Mejor Película Hispanoamericana. Este domingo pudimos dar en persona la enhorabuena por este premio al director chileno quien, junto al protagonsita de la película, Santiago Cabrera, pasaron por el programa especial que el equipo del programa "De Película" de RNE realizó desde el Teatro Real transmitiendo la gala de estos premios que cumplían 25 años y que nuestros oyentes pudieron seguir a través de Radio Exterior.
Matías Bize nos había acompañado anteriormente en el programa "Hora América de Cine" de los viernes, primero en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva -donde "La vida de los peces" ganó el Colón del Plata al mejor guión - y luego unos días después para explicarnos más tranquilamente detalles de la película.
Y este viernes pasado disfrutábamos de la presencia del protagonista masculino de la cinta, Santiago Cabrera. Fue una suerte poder conocerle porque, a parte de sus evidentes cualidades físicas, es muy simpático y nos regaló una entrevista muy interesante. Para el que no lo recuerde, Santiago Cabrera interpretó a Camilo Cienfuegos en la película "Che. El argentino" de Soderbergh. Tiene muchas anécdotas sobre este rodaje que podeis escuchar en el siguiente enlace. Y quien sea "fan" de series de televisión, recordará a este actor chileno instalado en Estados Unidos en el papel del pintor Isaac Méndez de "Héroes".
Las fotos que hicimos no son muy buenas, pero es el mejor testimonio que tenemos de su paso por nuestor programa.
Javier Bardem se llevó un Goya, el quinto, por su papel en "Biutiful", la cinta del mexicano Alejandro González Iñárritu, que aspiraba a ocho "cabezones", entre ellos el de mejor banda sonora para el compositor argentino Gustavo Santaolalla, ganador de dos Oscar y habitual de las películas de Iñárritu. Al final sólo se quedó con uno, el del actor español, aunque aún quedan los Oscar.
Por su parte, el cantautor uruguayo Jorge Drexler, ganador de un Oscar, sí que pudo añadir a su colección de premios el Goya a la mejor canción por "Que el soneto nos pille por sorpresa", de la película "Lope". El mexicano Antonio Riestra también conseguía su Goya a la Mejor Dirección de Fotografía por su trabajo en la cinta "Pa negre".
Quien no pudo llevarse a Bolivia un Goya fue el boliviano Juan Carlos Aduviri, que optaba al galardó en la categoría de mejor actor revelación pero sí pudo asistir, finalmente, a esta ceremonia y disfrutó de la fiesta del cine español.
Cerramos así el capítulo iberoamericano de estos Goya 2011.
Adela dijo
Lo que España hace con el cine es subvencionar una industria del ocio, la palabra cultura que la borren porque es una falacia.
Teniendo esto en cuenta y los años que llevan de subvención en democracia queda claro que la inversión que hemos hecho no ha servido para nada. "Nuestro" cine no engancha y no da beneficios, han tenido años y años de papa estado meciéndolos y siguen igual, basta.
Si quieren jugar a estrellas y acudir a fiestas con los mejores trajes de diseñador que lo hagan con su dinero y con inversores que arriesguen su dinero en su fe ciega por el pozo sin fondo de talento que tenemos. En caso contrario, que se dediquen a la política, ahí siempre hay salida para la mediocridad; sea de la ideología que sea.