Maestros que nos han dejado
lunes 22.ago.2011 por Teresa Montoro 0 Comentarios
Con muy pocos días de diferencia el cine y la moda han perdido a dos grandes figuras: el director chileno Raúl Ruiz y el diseñador Jesús del Pozo. A ambos tuve la oportunidad y la suerte de entrevistarles hace unos meses y con pocos días de diferencia.
Raúl Ruiz moría el pasado viernes, a los 70 años de edad en París, donde se exilió tras el golpe de Pinochet, cuando trabajaba en el montaje de a su última película La noche de enfrente, rodada en Chile, y preparaba nuevos proyectos. Tenía muchos, a pesar de que su salud era delicada tras someterse a un trasplante de hígado después de sufrir un cáncer.
Nos contó algunos detalles de lo que preparaba el pasado mes de marzo, en una entrevista en el programa "De Cine iberoamericano" con motivo del estreno en España de "Misterios de Lisboa", una cinta de más de cuatro horas y media, basada en el folletín homónimo del siglo XIX del autor portugués Camilo Castelo Branco, con la que había obtenido la Concha de Plata al mejor director en el pasado Festival de Cine de San Sebastián. También el Premio Louis Delluc, que reconoce a la mejor película francesa del año. Con ella, decía, había vuelto a sus orígenes, los culebrones, y había conseguido conciliar crítica y público. La primera hace tiempo que lo calificó de maestro pero el público era reacio a acercarse a las salas para ver sus obras, más de cien, por cierto. Un director de vanguardia al que, a partir de ahoram no le van a faltar los reconomientos porque su nombre en ya parte de la historia del cine.
Raúl Ruiz y parte del equipo de "Misterios de Lisboa" en el pasado Festival de San Sebastián.
También es ya parte de la historia pero de la moda el diseñador madrileño Jesús del Pozo. Murió el pasado 13 de agosto cuando ultimaba su última colección para la edición de septiembre de Pasarela Cibeles sin ser consciente , dicen sus colaboradores, del agravamiento de su enfermedad. Dedicó toda su vida a la que fue su vocación, la moda, señalaba su familia, que también avanzaba que su legado seguirá vivo a través de su marca. El pasado mes de febrero ,y a pesar de los nervios de los últimos preparativos, el modisto tuvo tiempo para hablar en "Hora América" de la colección que iba a presentar y que abría los desfiles de ese escaparate internacional de la moda española .
Y no faltará a su cita con Madrid Fashion Week ( como se denomina ahora a Pasarela Cibeles) el próximo 16 de septiembre, fecha prevista para el desfile de su colección, y donde recibirá un homenaje de la Asociación de Creadores de Moda de España, ACME, de la que fue uno de sus fundadores.
Jesús del Pozo y su último desfile en Pasarela Cibeles
Después del homenaje y el recuerdo, algunas citas para estos días:
- Hasta el 16 de septiembre se puede visitar en Lisboa la exposición "El cuerpo como paisaje", del escultor mexicano Jorge Marín.
- "Historias fugaces", la obra de onces artistas audiovisuales latinoamericanos, hasta el 31 de octubre en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón.
- El Museo de Arte Español Enrique Larreta de Buenos Aires acoge la exposición ‘Evita y los trajes del pueblo español. Memoria de una colección’, en la que se exhiben 50 trajes típicos de todas las regiones españolas que la dictadura franquista obsequió a Eva Perón en el marco de la visita que realizó a España en 1947. Hasta el 28 de agosto.