« Leer en Iberoamérica | Portada del Blog | V Cumbre Mundial del Microcrédito »

"Enredados" con la cultura para el desarrollo

    miércoles 2.nov.2011    por Teresa Montoro    2 Comentarios

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Casa de América se han unido para presentar “Enredados. Semana de la Red de Centros Culturales de AECID”, un programa que ha traido a Madrid, bajo la idea de "Cultura para el desarrollo",  una representativa muestra de la intensa programación que ofrecen los 19 centros culturales de la AECID en América Latina y Guinea Ecuatorial.

Desde el pasado miércoles y hasta este sábado 5 de noviembre se han programado  diferentes actividades como un concierto de Santiago Auserón y la agrupación centroamericana “Ensamble Afrocaribe”; o  una representación de la compañía teatral “Las Poderosas”, formada por mujeres guatemaltecas víctimas de violencia de género y que acaban de recibir una distinción por su trabajo en el XXVI festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.  El cine reúne en el  Ciclo Ibermedia los largometrajes “Yuma”, de Nicaragua, “Proibido Proibir” (Prohibido prohibir), de Brasil, “American Visa”, de Bolivia, “Gasolina”, de Guatemala y “Chance”, de Panamá.

"Enredados" incluye también el spectacular montaje "Camino entre dos mundos" ,del argentino residente en México Máximo González, que se puede ver en el jardín de la Casa de América, donde ha instalado una construcción simbólica de un túnel de globos terráqueos inflados.

 

 Bolas Mundo

Y la exposición "Arquitectura de remesas" incluye una selección de fotografías en las que se investiga la alteración en el panorama arquitectónico, cultural y social a causa de la emigración centroamericana hacia Estados Unidos, que ha pasado por varios países y de la que ya informamos en este blog.  

Toda la programación de "Enredados"  en www.casamerica.es

 - Seguimos con exposiciones como la que se podrá visitar a partir de este viernes:  "Mario Vargas Llosa. La libertad y la vida", un recorrido por la biografia y  obra del Premio Nobel de Literatura, que ha pasado por Lima, Estocolmo, Paris, Argel, Ciudad de México y Bogotá y aterriza ahora en Madrid.  En la Sala Comunidad de Madrid- El Águila. Hasta el 29 de enero de 2012.

Mario

-  Este año se cumple el tercer centenario del nacimiento de Pedro Franco Dávila, primer director del Real Gabinete de Historia Natural, creado en 1771 por Carlos III.  Nacido en Guayaquil y fallecido en Madrid, fue coleccionista y hombre de ciencia, un autodidacta que se relacionó con los principales naturalistas y botánicos de su tiempo. Acción Cultural Española, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Museo Nacional de Ciencias Naturales han querido recuperar su figura a través de un ciclo de conferencias que comenzaron el 19 de octubre y se extenderán hasta el 30 de noviembre.

 Información en http://www.accioncultural.es/es/actividades/ciclo-de-conferencias-pedro-franco-davila

Colombia es este año el  país invitado en  una nueva edición del "Mercado  Gastronómico Urbano.La Plaza", que se celebra del  3 al 6 de noviembre en la Plaza Mayor de Madrid. Además de la de Colombia, se podrá disfrutar de  la gastronomía de varios países reunidos en torno a las “cocinas del mundo" .

-   Terminamos con una buena noticia para Radio Exterior de España que  ha sido galardonada con el Premio Bravo 2011, en su categoría de radio, que otorga la Conferencia Episcopal Española  y con el que reconoce la labor de REE en la defensa de los valores y los derechos humanos. El jurado ha valorado el trabajo de la emisora de radio internacional de la Corporación RTVE en la difusión de las labores de cooperación internacional y su contacto con los misioneros españoles en todo el mundo.

Categorías: Actualidad , Cine

Teresa Montoro    2.nov.2011 02:05    

2 Comentarios

Yo creo que el máximo exponente de la mujer maltratada la podemos ver en "Solas" de Benito Zambrano, y "Te doy mis ojos" de Iciar Bollaín,claro que siempre habrá más pero son dos películas iniciaticas y que por su desarollo y narrativa nos hace entender el proceso del maltrato sin estigmas sociales.
Me alegro por la iniciativa de Mario Vargas LLosa, siempre es un ejemplo singular, y por el mercado de Colombia donde se podrá degustar todo tipo de comidas típicas de la tierra.
Dejo dos videos.

http://www.youtube.com/watch?v=yDTQ6gtoLe4
http://www.youtube.com/watch?v=oBF1TffFl1U

miércoles 2 nov 2011, 05:56

Me gustan estas iniciativas. Enhorabuena a todos, los artistas y todos los que han trabajado para que salga bien. Recomendable.

miércoles 2 nov 2011, 14:57

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Hora América

Bio Hora América

Soy Teresa Montoro, directora y presentadora del programa 'Hora América', de Radio Exterior de España. El blog de 'Hora América' nace con la inquietud y el deseo de completar la información que por falta de tiempo, queda fuera del programa. A diario recibimos muchas convocatorias de temas muy interesantes relacionados con América latina y España.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios