« Palmarés de los Festivales de Cine de Huelva y Cuenca | Portada del Blog | El Bicentenario de "La Pepa" »

Recordando a Sonia Pierre, defensora de los derechos humanos

    miércoles 7.dic.2011    por Teresa Montoro    2 Comentarios

En vísperas, el próximo sábado, del Día Internacional de los Derechos Humanos el mundo ha perdido a una de sus defensoras, Sonia Pierre, directora del Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas, que fallecía este domingo a los 48 años de edad víctima de un infarto en la localidad que la vio nacer, Villa Altagracia, en República Dominicana.

Luchaba por mejorar la calidad de vida de la población que vive en los bateyes, una viviendas sin condiciones mínimas de habitabilidad, y la defensa de los derechos humanos de la población haitiana y de sus descendientes en República Dominicana. Por ese motivo acudió en 2007  y  este mismo año 2011 a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.  Por su  labor recibió los premios "Mujer Coraje", concedido por la Secretaría de Estado de EEUU en marzo de 2010; la Orden "Honor y Mérito" de Haití en 2010 y el premio Robert F. Kennedy en Derechos Humanos en 2006.

Pierre

Tuve la oportunidad de hablar en dos ocasiones con Sonia Pierre en distintas visitas suyas a España. La primera, algo accidentada, fue telefónica, mientras  viajaba en un  tren hacia una ciudad del Sur donde la esperaban para dar una charla.  En la segunda,  en mayo de 2010,  pude conocerla personalmente en la Casa de América de Madrid, poco antes de que participara en  una mesa sobre "El derecho a tener derechos"  y la situación en Haití tras el terremoto.  Allí me explicó para el programa Hora América  las razones y objetivos de su lucha. 

Y hace sólo dos meses,  Sonia Pierre  volvía a España para participar en el VII Encuentro de Mujeres Líderes Iberoamericanas, organizado por Fundación Carolina y el Instituto de la Mujer.

Su muerte nos ha sorprendido y entristecido a todos quienes conocíamos su trabajo. Las muestras de condolencia han sido muchas como la del  presidente haitiano Michel Martelly que ha mostrado su pesar y la de su país decretando tres días de duelo y colocando  la bandera a media asta. 

Lo importante ahora es que la labor de Sonia Pierre no se pierda.  El Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas ha dicho ya que seguirá su lucha por los derechos humanos.

 Sonias

Desde Perú Alcides Jordan nos envía estas fotografías del hogar para niños  huerfanos Azul Wasi que lleva en  Oropesa, una aldea a 20 minutos de Cuzco, y pide colaboración para seguir con su labor. Este es su correo para  quien esté interesado:  [email protected].

 Azull Azull 1

 Algunas citas interesantes:

-  En el Centro Cultural de España en Montevideo puede visitarse la exposición "Miradas de la Banda Oriental" hasta el 25 de febrero, fruto de la colaboración de este Centro con el  Museo Histórico Nacional de Uruguay , en el marco de los festejos por el Bicentenario.

- "La invención del salvaje" es el título de la exposición que se presenta en el Museo del Quai Branly de París hasta el próximo mes de junio. El mito del "salvaje" creado por el imaginario colonial  contribuyó a divulgar una visión racista de los indígenas que fueron exibidos públicamente  en circos y ferias de medio mundo, especialmente durante el siglo XIX.

- Han comenzado en México los homenajes en el centenario del nacimiento del actor y cantante Jorge Negrete y que se prolongarán duarante un año. Diversas exposiciones, conciertos y muestras cinematográficas recordarán una de las figuras más emblemáticas de la cultura mexicana.

 

Categorías: Actualidad , Cine

Teresa Montoro    7.dic.2011 03:03    

2 Comentarios

FYI
Sonia Pierre: Rep. Dominicana -una heroína anónima 12- Mujeres en Colombia
http://joseluisregojo.blogspot.com/2012/03/sonia-pierra-rep-dominicana-una-heroina.html

martes 6 mar 2012, 10:00

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Hora América

Bio Hora América

Soy Teresa Montoro, directora y presentadora del programa 'Hora América', de Radio Exterior de España. El blog de 'Hora América' nace con la inquietud y el deseo de completar la información que por falta de tiempo, queda fuera del programa. A diario recibimos muchas convocatorias de temas muy interesantes relacionados con América latina y España.
Ver perfil »

Síguenos en...