« "Un cuento chino", Goya a la Mejor Película Iberoamericana | Portada del Blog | Viajando "Cuatro mil millas" con el Museo de América »

En torno al Día Internacional de la Mujer

    viernes 2.mar.2012    por Teresa Montoro    1 Comentarios

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y con ese motivo a lo largo de este mes son muchas las iniciativas y convocatorias que quieren poner el acento en la falta de derechos y las desigualdades que aún sufren las mujeres.

 Este sábado 3 de marzo, en el Matadero de Madrid (Nave 16A) , la Fundación Lydia Cacho ha organizado una jornada bajo el título "Imágenes extremas de mujeres a través de la combatividad y de la resistencia" en la que  varias artistas españolas y latinoamericanas denunciarán la violencia de género y el feminicidio. Bajo la dirección de Irene Ballester, doctora en Histioria del Arte, y en torno al trabajo de  artistas como Janet del Toro, Teresa Serrano, Regina José Galindo, Alicia Framis, Lorena Wolffer y Nieves Correa se  profundizará en esta violencia contra las mujeres y las causas que la origina.  

 

Muje extre

 La campaña "Tu voz cuenta" reivindica la defensa de los derechos económicos de las mujeres. Bajo el lema ¿Nos ves iguales? esta campaña quiere desmentir la idea de que mujeres y hombres gozan de los mismos derechos económicos.

Entre los actos previstos se incluye un ciclo de cine durante todo el mes en el Matadero de Madrid;  el reparto de gafas violetas este domingo a las 12:oo horas  en el parque del Retiro y un seminario sobre Feminicidio y Trata el 16 y 17 de marzo, en Soria.

 Gafas1Gafas 2

- También el Museo de América se une a esta celebración del Día Internacional de la Mujer y la entrada será gratuita el día 8 de marzo. El subdirector Félix Jiménez Villalba hará una visita guiada especial en la que se destacará la imagen de la mujer en las antiguas culturas americanas. Inscripción en el mail comunicació[email protected]  

 - La  Octava Edición del Festival Ellas Crean  se desarrollará durante el mes de marzo con  las mujeres como protagonistas.  Su programa incluye un año más varias disciplinas artísticas, desde la música y el cine, a la literatura, el teatro, las artes visuales o la danza. Se realizarán más de 70 conciertos en 16 salas.

- Y en el Centro Hispano Colombiano de Madrid se ha inaugurado la exposición "Mujeres creadoras" con  pinturas, dibujos e ilustraciones de  las artistas Mariana Leyva (Colombia), Paz Ayuso (Argentina) y Adriana Mosquera “Nani” (Colombia).

 

 Ellas 1

Otras sugerencias:

 - "Ñew York. Artistas latinoamericanos y españoles". AMA | Museo de Arte de las Américas. Washington, DC. Hasta el 20 de mayo.  Las obras de los artistas seleccionados en esta exposición muestran los lazos y las influencias de un arte que bebe de múltiples fuentes y que genera flujos culturales entre España, Latinoamérica y Estados Unidos.

New

 - La Galería Fernando Pradilla de Madrid presenta hasta el 10 de marzo la segunda exposición individual de la artista cubana Marta María Pérez Bravo  (La Habana, 1959) bajo el título “Vidente” . Toda su obra hace referencia a los oficios religiosos sincréticos cubanos –yorubas, abakuás y congos-; pero también insertan elementos de la liturgia cristiana primitiva y equivalencias simbólicas muy comunes a varias mitologías.

- La Fundación Autor de la SGAE y el Ballet Nacional de Cuba convocan el VIII Certamen Iberoamericano de Coreografía "Alicia Alonso CIC´2012. Hasta el 15 de junio. Bases en www.fundacionautor.org y www.sgae.es

Categorías: Actualidad

Teresa Montoro    2.mar.2012 04:32    

1 Comentarios

En torno al día Internacional de la mujer se ve muchas iniciativas conjuntas con América, ninguna he visto con Europa, desde donde estamos situados, no digo que no existan pero el porcentaje es llamativo. La foto en New York representa la imagen "ideal" para reivindicar igualdad, abusos sexuales, maltrato? quién eligió esa foto fue alguien con doble moral, en fin..... queda mucho todavía para que se deje de celebrar el día, mientras se hace caja con el tema. Sería de interés ver como la realidad de lo que se predica, no se parece en nada.
http://www.youtube.com/watch?v=Yxdn8LbRFx4

sábado 3 mar 2012, 06:07

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Hora América

Bio Hora América

Soy Teresa Montoro, directora y presentadora del programa 'Hora América', de Radio Exterior de España. El blog de 'Hora América' nace con la inquietud y el deseo de completar la información que por falta de tiempo, queda fuera del programa. A diario recibimos muchas convocatorias de temas muy interesantes relacionados con América latina y España.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios