« Unos Oscar poco latinos | Portada del Blog | Cumbre sobre Hambre y Seguridad Alimentaria en Madrid »

"Reconstruyendo Haití, reconstruyendo Derechos"

    miércoles 13.mar.2013    por Teresa Montoro    0 Comentarios

En el Museo de América se puede ver, hasta el 31 de marzo, la exposición fotográfica ‘Reconstruyendo Haití, reconstruyendo derechos’, cuyo objetivo es fomentar el apoyo a las comunidades haitianas afectadas por el terremoto y reconocer el trabajo realizado por Cruz Roja en ese país.Las imágenes captadas por el reportero de TVE Francisco Magallón  muestran a la población haitiana como protagonista de la reconstrucción y de su lucha por la defensa de su dignidad y derechos.

La muestra gira en torno a la Declaración Universal de Derechos Humanos, relacionándolos con imágenes de la reconstrucción de Haití tras el terremoto de 2010. Santiago López Rodríguez, técnico de proyectos para Haití y República Dominicana de Cruz Roja Española, y Juan Antonio Herrero Alonso, director del Departamento Internacional de Cruz Roja Madrid, nos acompañaron en el último programa mensual de "Cuatro mil millas" con el Museo de América para contartar detalles de esta exposición.

Precisamente ste sábado, a las 12 de la mañana, en la Sala de la Reina del Museo habrá una mesa redonda vinculada a esta exposición con la participación de Santiago López,Francisco Magallón, Pedro Pérez Herrero, catedrático de Historia de América (Universidad de Alcalá de Henares)  y Concepción García Sáiz, directora del Museo de América.

Museo haiti

 

Este pasado martes 12 de marzo hemos realizado un nuevo programa mensual de Hora América en Casa de América bajo el título "Las historias de Sorín" con motivo de la retrospectiva que Casa de America , en colaboración con Wanda Films, dedica al director argentino Carlos Sorín aprovechando el estreno este viernes en España de su última pelicula "Días de pesca en Patagonia". Una muestra en la que, a lo largo de esta semana, se pueden ver también cuatro de  sus cintas más premiadas , unidas por su vinculación a la Patagonia: "La película del rey"; "Historias mínimas"; "Bombón, el perro" y "La ventana" (ver horarios en Casa América). Carlos Sorín ha estado acompañado por el también cineasta Jaime Rosales y la directora Isabel Coixet, que ha participado por teléfono.

 

  

SORIN 3

Carlos Sorín ( Fotografía de Jaime Aguilella)

SORÍN 1

Carlos Sorín y Jaime Rosales

 Y antes de pasar a algunas notas para la agenda os recuerdo que podeis escuchar los últimos programas de Hora América en los que nos hemos acercado a temas de la actualidad como la muerte del presidente de Venenezuela, Hugo Chávez, o los 100 días en la presidencia de México de Enrique Peña Nieto, entre otros. Y no olvideis "De Cine Iberoamericano"

Otras citas:

La Fundación Autor de la SGAE ha organizado las jornadas de mujer y cine La construcción de una mirada propia. Un ciclo que comprende conferencias, debates y proyecciones de películas con la participación de Josefina Molina, Isabel Coixet, Gracia Querejeta, Judith Colell o Patricia Ferreria entre otras cineastas. Hasta el 14 de mayo en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53) y en la Universidad Complutense (Sala Naranja de la Facultad de Ciencias de la Información) con entrada libre hasta completar aforo. En Hora América tuvimos la oportunidad de hablar con la cineasta Inés París, directora del Instituto Buñuel de la Fundación Autor, que ha organizado estas jornadas.

Mirada propia 


DOCMA, la Asociación de Cine Documental de Madrid. organiza la  II edición de 3XDOC, Encuentro de creadores, dedicada a los documentalistas Victor Kossakovsky y Andrés Duque. Durante todo el mes de marzo aunque las jornadas centrales serán este miércoles,13 de marzo,  jueves y viernes en el Cine Doré y Matadero de Madrid.


Encuentro 2 

- Exposición "Maestros del caos: artistas y chamanes", en la Sala CaixaForum de Madrid hasta el 17 de mayo. El desorden, el carnaval y la máscara desde las culturas ancestrales hasta la creación actual.

-  "Tesoros del Amazonas", en el  Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) hasta el 25 de julio . Una exposición temporal en la que se presenta el Amazonas como paradigma universal de la biodiversidad, y da cuenta también de la variedad de civilizaciones indígenas que perduran a lo largo de su ingente cuenca.

-  En el Espacio de Creación Cntemporánea de Cádiz, hasta el 15 de mayo, "Fashion art",  con 56 piezas del diseñador  Manuel Fernández pintadas por artistas plásticos iberoamericanos.

Categorías: Actualidad , Cine

Teresa Montoro   13.mar.2013 02:09    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Hora América

Bio Hora América

Soy Teresa Montoro, directora y presentadora del programa 'Hora América', de Radio Exterior de España. El blog de 'Hora América' nace con la inquietud y el deseo de completar la información que por falta de tiempo, queda fuera del programa. A diario recibimos muchas convocatorias de temas muy interesantes relacionados con América latina y España.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios