Palmarés de la XIX Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña
lunes 22.abr.2013 por Teresa Montoro 1 Comentarios
El Jurado de la XIX Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña ha otorgado el premio a la Mejor Película a "Mejor no hablar de ciertas cosas", producción ecuatoriana dirigida por Javier Andrade, que también ha sido distinguido con el premio a la mejor dirección. El premio que concede Radio Exterior ha recaido en la cinta colombiana "La playa DC". Este es el palmarés completo.
LARGOMETRAJES
- PREMIO A LA MEJOR PELÍCULA: “Mejor no hablar de ciertas
cosas”, de Javier Andrade (Ecuador) - MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO A LA MEJOR PELÍCULA: “O som
ao redor”, de Kleber Mendoça Filho (Brasil) - PREMIO OBRA SOCIAL “la Caixa” A LA MEJOR DIRECCIÓN:
Javier Andrade por “Mejor no hablar de ciertas
cosas” (Ecuador) - PREMIO CASA AMÈRICA AL MEJOR GUIÓN: Kleber Mendoça
Filho por “O som ao redor” (Brasil) - PREMIO A LA MEJOR OPERA PRIMA: “El último
Elvis”, de Armando Bo (Argentina-EUA) - PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ: Roxana Blanco por
“La demora” (México-Uruguay-Francia) - PREMIO AL MEJOR ACTOR: Carlos Vallarino por
“La demora” (México-Uruguay-Francia) - PREMIO RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA A LA PELÍCULA QUE MEJOR REFLEJE
LA REALIDAD IBEROAMERICANA: “La playa”, de Juan Andrés Arango (Colombia)
- MEJOR CORTOMETRAJE:
"Pothound",
de Christopher Guinness (Trinidad y
Tobago) - MENCIÓN ESPECIAL:
"Voice over” de
Martín Rosete (España)
PREMIO DEL PÚBLICO:
- 1º LUGAR: “La vida precoz y breve de Sabina Rivas”, de Luis
Mandoki (Mèxic) - 2º LUGAR: “El último Elvis”, de Armando Bo
(Argentina-EUA) - 3º LUGAR: “Por un tiempo”, de Gustavo Garzón
(Argentina)
Y como cada año, el equipo de "Hora América" se desplazó a Lleida para realizar el programa "De Cine Iberoamericano" para dar a conocer el palmarés. Nos acompañaron varios invitados: los miembros del jurado de la Sección Oficial Emma Landaeta, encargada de cine de la embajada de Chile en España, y Jairo Cruz, curador de cine europeo y latinoamericano para el Festival Internacional de Bogotá; el actor y cineasta argentino Gustavo Garzón, director de "Por un tiempo", que inauguró el certamen, y el director de la Muestra, Juan Ferrer, entre otros.
-
Foto: Eduardo Moyano, periodista cinematográfico; Juan Ferrer, director de la Mostra; Teresa Montoro y Salvador Jimenez, del equipo de Hora América
Allí hablamos con Josép María Queraltó, que nos hizo una visita comentada de la exposición donde se pueden ver desde una cámara de los hermanos Louis y Auguste Lumière, hasta el diorama de la boda de María Eugenia de Montijo con Napoleón III (una pieza única en el mundo), linternas mágicas, sombras asiáticas del Teatro del Palacio de Versalles de la época de María Antonieta, las primeras fotografías instantáneas de los hermanos Lumière, objetos ópticos, visores estereoscópicos ...
;) dijo
Felicidades a todos los premiados ;-)