Triunfo del cine iberoamericano en el Festival de San Sebastián
domingo 29.sep.2013 por Teresa Montoro 0 Comentarios
La 61 edición del Festival Internacional de cine de San Sebatián ha visto recompensada la importante participación iberoamericana con un palmarés en el que la Concha de Oro ha sido para la película venezolana "Pelo malo", de Mariana Rondón. El mexicano Fernando Eimbcke ha sido galardonado con la Concha de Plata al mejor director, mientras que el Premio especial del Jurado ha recaído en la cinta española "La herida", de Fernando Franco, cuya protagonista, Marian Álvarez, se ha alzado con la Concha de Plata a la mejor actriz.
PREMIOS OFICIALES
Concha de Oro a la mejor película: 'Pelo malo' de Mariana Rondón.
Premio Especial del Jurado: 'La herida', de Fernando Franco.
Concha de Plata al mejor director: Fernando Eimbcke por 'Club Sandwich'.
Concha de Plata al mejor actor: Jim Broadbent por 'Le Week-end.
Concha de Plata a la mejor actriz: Marian Álvarez por 'La herida'.
Premio al mejor guión: Antonin Baudry, Christophe Blain y Bertrand Tavernier por 'Quai D’Orsay'.
Premio a la mejor fotografía: Pau Esteve Birba por Caníbal'.
OTROS PREMIOS
Premio a los Nuevos directores: 'De caballos y de hombres', de Benedikt Erlingsson.
Premio Horizontes Latinos: 'O lobo atrás da porta'' del brasileño Fernando Coimbra.
Premio del público: 'De tal padre, tal hijo', de Hirokazu Kore-Eda.
Premio Wuaki TV a la mejor película europea: 'About Time', de Richard Curtis.
Premio Irizar al Cine Vasco: 'Asier y Yo' de Amaia Merino y Aitor Merino.
Premio Cine en Construcción: 'La salada', de Juan Martin Hsu.
Premio TVE Otra Mirada: 'Jeune et Jolie', de François Ozon
Podeis recuperar la entrevista que hicimos en Hora América a Mariana Rondón y Marité Ugás, directora y productora, respectivamente, de "Pelo malo", la ganadora de la Concha de Oro de esta 61 edición.
Una película que la cineasta venezolana hizo para "curarme de la angustia de ver tanta intolerancia porque "pensar distinto a las otros, ser diferente, no es un problema, al contrario es lo más hermoso que tiene el ser humano". Por eso ha agradecido a San Sebastián, "por repetar las diferencias" y premiar esta cinta protagonizada por un niño que quiere alisarse el pelo para la foto del colegio y que su madre rechaza porque piensa que puede ser homosexual.