« "Workers’, Colón de Oro en Huelva y Premio de Radio Exterior | Portada del Blog | ¡Feliz Navidad! »

"Historias de la pacificación" en Brasil

    domingo 15.dic.2013    por Teresa Montoro    0 Comentarios

Este 19 de diciembre se cumplen cinco años desde el inicio de los procesos de pacificación en Brasil.
 
Ese día el Gobierno del Estado de Rio de Janeiro puso en marcha las Unidades de Policía Pacificadora (UPPs) en Santa Marta, una favela ubicada en el barrio residencial de Botafogo, en la zona sur de la Cidade maravilhosa. La misión de estos nuevos cuerpos policiales era arrebatar el control del territorio a los grupos armados de narcotraficantes y establecer, por primera vez en  la historia de Brasil, la presencia del Estado en estos barrios conflictivos y marginales, inciandose así un proceso de pacificación. En estos cinco años, los medios de comunicación han reflejado la opinión de políticos, intelectuales, periodistas y ciudadanos de los barrios residenciales de la ciudad. Sin embargo, rara vez los moradores de las favelas han tenido la oportunidad de expresarse. 
 
Coincidiendo con este aniversario, Casa de América inaugura este 18 de diciembre, a las 20:00 horas, la exposición "Historias de la pacificación",  un proyecto de fotografía participativa que recoge la opinión de los verdaderos protagonistas de este delicado proceso histórico. Nueve personas que viven en las favelas de Santa Marta y el Complexo do Alemão cuentan a través de series fotográficas lo que ha representado la pacificación en sus vidas.
 
La comisaria de esta muestra, Valeria Saccone, y dos de los fotógrafos de esta exposición, además de otros invitados, participarán en el últimos programa del año que "Hora América" hace cara al público y en directo en Casa de América ese mismo día, 18 de diciembre, a las 19:00 horas. La exposición se podrá visitar hasta el 31 de enero de 2014.
 
Historias pacificación  Miniatura_expo2

Casa de América invita, un año más, también a conocer las Navidades del siglo XIX en el Palacio de Llnares a través de las visitas que ha organizado hasta el próximo 4 de enero. Lo hemos contado en Hora América.
 
Navidades    Navidad 2

"Cuatro mil millas", el programa que hacemos desde Radio Exterior en colaboración con el Museo de América, está dedicado también este lunes a estas fiestas. Conoceremos las actividades programadas para esta fechas en el Museo Nacional de Antropología de México DF; la Navidad en las salas del Museo de América y el ciclo de nueve exposiciones temporales, que con el título PACHAMAMA, LOS APUS Y “LOS DIOSES DE LOS BLANCOS, dedicará durante un año a las principales fiestas tradicionales del Perú. Se inaugura este martes con la primera muestra, La Batalla de Chiaraje.
 
Pachamama   Pachamama 2

 
Y ahora algunas recomendaciones de libros para tener en cuenta en estas fechas:
 
- "El papa ario" ( Factoría de ideas): El historiador y escritor español Mario Escobar nos presentó su última novela,una nueva aventura del antropólogo Allan Haddon ambientada en un cercano 2014, con intrigas y enigmas en los que están envueltos un político ambicioso y un papa que tiene algo que ocultar, mientras la sombra del nazismo planea sobre una Europa dividida.
 
- "Isa, vida y sabor. Fácil, sano y sabroso": La chef brasileña Isa Souza nos habló de su libro de recetas fáciles y sanas que ayudan a mejorar la calidad de vida. 
 
- "Cocinas del mundo" (Lunwerg): Recopila una gran cantidad de experiencias gastronómicas que guían el paladar de una punta a otra del planeta con contribuciones de reputados gastrónomos _
 
- "El corralito. Un experimento argentino que viaja a Europa" (El Hombre del Tres), del periodista argentino Lucio Di Matteo, que nos acompañó en el programa.
 
- "Cuando todo calla": Último libro del poeta argentino Hugo Mujica, Premio Casa de América de Poesía Americana.
 
 
 
Papa ario  Corralito Hugo mugica

Isa  Cocinas 2


Terminamos recordando que comienza la temporada de nominaciones para los distinos premios que reconocen la cosecha anual del cine español e internacional.
 
Ya conocemos las candidaturas a los Premios Forqué y los Globos de Oro. Este martes sabremos las de los Premios Feroz, de la recién creada Asociación de informadores cinematográficos de España; el 7 de enero las nominaciones a los Premios Goya; el 15 de enero las del Círculo de Escritores Cinematográficos, CEC;  y el 16 de enero, las de los Oscar.
 
Categorías: Actualidad , Cine , Gastronomía , Libros

Teresa Montoro   15.dic.2013 22:52    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Hora América

Bio Hora América

Soy Teresa Montoro, directora y presentadora del programa 'Hora América', de Radio Exterior de España. El blog de 'Hora América' nace con la inquietud y el deseo de completar la información que por falta de tiempo, queda fuera del programa. A diario recibimos muchas convocatorias de temas muy interesantes relacionados con América latina y España.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios