La alegría de Venezuela por el Goya
jueves 13.feb.2014 por Teresa Montoro 0 Comentarios
Venezuela siguió la gala de los Goya como "una final de fútbol" que al final ganó porque el director, guionista y actor Miguel Ferrari consiguió , por primera vez para su país, el Goya a la Mejor Película Iberoamericana con "Azul y no tan rosa". Así lo dijo al recibir el premio rodeado de casi todo el equipo de esta coproducción hispano-venezolana sobre un tema tan sensible como la homosexualidad; una tragicomedia donde se critica la homofobia, la intolerancia, la violencia de género y el rechazo a lo diferente.
Un galardón que se suma a la Concha de Oro del Festival de San Sebastián que ganó su compatriota Mariana Rondón con “Pelo malo” y que demuestra, decía Ferrari, que hay una cinematografía joven, pujante y llena de ideas nuevas en el país. Un granito de arena en medio de la difícil situación que vive Venezuela.
Miguel Ferrari y parte del equipo de "Azul y no tan rosa" estuvo en el programa de Hora América que realizamos cada mes en Casa de América y que, dada la proximidad de la gran fiesta anual de cine español, lo dedicamos precisamente a las cuatro candidtas al Goya a Mejor Película Iberoamericana.
"Vivir es fácil con los ojos cerrados", con seis premios de siete candidaturas, incluido el de mejor película, fue la gran triunfadora al alzarse con los Goya a mejor dirección y mejor guión original para David Trueba; mejor actor para Javier Cámara, mejor actriz revelación, Natalia de Molina, y mejor música original.
"Las brujas de Zugarramurd" consiguió ocho Goyas de los diez posibles, aunque de carácter técnico menos la de actriz de reparto- Terele Pávez, mientras que "La herida",de Fernando Franco, se llevó dos de los seis galardones a los que estaba nominada, el de mejor director novel y el de mejor actriz para Marián Álvarez. "Futbolín", del argentino Juan José Campanella, recibió el Goya a la Mejor Película de Animación.
Aquí se puede consultar el palmarés completo de la 28 edición de los Premios Goya y dejamos la foto de tres de los ganadores en el programa especial que realizó De Película siguiendo esta gala.
Y tras los seis galardones obtenidos, “Vivir es fácil con los ojos cerrados” regresa a la cartelera con 148 pantallas a partir de este viernes.” Las brujas de Zugarramurdi" estará este fin de semana en un total de 57 pantallas mientras que “Futbolín” estará este fin de semana en 167 pantallas.
Los Goya dan siempre una segunda oportunidad a las películas ganadoras para ampliar su público.