« La alegría de Venezuela por el Goya | Portada del Blog | VI Congreso Iberoamericano de Cultura en Costa Rica »

Festival "Ellas Crean": más de un centenar de creadoras en su 10ª edición

    domingo 2.mar.2014    por Teresa Montoro    1 Comentarios

Este festival, en donde las mujeres creadoras son las protagonistas, llega a su décima edición con un programa que  incluye, un año más, varias disciplinas artísticas, desde la musica y el cine, a la literatura, el teatro, las artes plásticas o audiovisuales a lo largo del mes de marzo y abril.

La amplia oferta cultural de "Ellas Crean"  se articula en torno a más de 60 actividades y contará con la participación de más de un centenar de artistas y creadoras, entre ellas la cantante brasileña Eliane Eliás, Nawja Nimri, el Trío del Agua o el grupo La Bien Querida. El festival acoge también cerca de 50 conciertos programados en cerca de 20 salas de La Noche en Vivo, con destacadas intérpretes como La Tana, Marina Lledó, Eva Cortés, Paloma Berganza, Nuria Elosegui o Aurora García Sexteto, entre otras.

El Instituto de la Mujer, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, organiza este encuentro cultural y social que se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

 

Ellas crean

 

 "Hora América" estuvo un año más en ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid, con Finlandia como país invitado,  y lo contamos en un programa especial que invitamos a escuchar de nuevo donde participaron, entre otros, el chef Ferrán Adriá, la artista chilena Mónica Bengoa, la argentina Mónica Millán y la peruana Nancy La Rosa.

 

 Artista chilena (250x141) (2) Ferrrán (250x141)
Mónica Bengoa   y su obra                                               Ferrán Adriá y Jesús Mari Arzak

 

  Artista peruana (141x250) Artista argentina (250x141)

Nancy La Rosa y Mónica Millán en las galerías en las que exponían. Y una de las obras más fotografíadas, expueseta en una galería finlandesa.

 

Finlandés (250x141)


 También nos acompañaron el escritor hispano-colombiano Antonio María Florez, con su último libro de poesía "En las fronteras del miedo"  (Alcazaba), y el escritor colombiano Octavio Escobar con "Cielo parcialmente nublado"(Intermedio). Ambos se han aproximado en sus libros y a través de géneros distintos al conflicto armado que sufre Colombia desde hace más de 50 años.

1932439_748650221812394_971178976_n (400x241)

 

 Algunas convocatorias en torno al Día Internacional de la Mujer

- El programa mensual que Hora América realiza en Casa de América estará dedicado este mes a "El papel de las mujeres en todos los ámbitos". Participarán: Olimpia Zelaya, concejala de Mujer, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Tres Cantos; Cecilia Flores, abogada; Mª Salvadora Ortiz, directora de Relaciones Externas de la SEGIB y Mónica Deza, ejecutiva.

Jueves, 13 de marzo, a las 19:00 horas. Abierto al público.

- El Festival Miradas de Mujeres es una iniciativa de MAV, Mujeres en las Artes Visuales , una asociación interprofesional y de ámbito estatal sin ánimo lucrativo formada por 400 profesionales en el sector de las artes plásticas en España. Este certamen recogerá este mes de marzo  más de 300 actividades culturales.

Participan cerca de 1.000 artistas y pretende difundir el trabajo de las mujeres dentro de todos los ámbitos profesionales de las artes visuales, desde la creación artística al comisariado, la crítica, la investigación y la gestión.

- El Museo de América de Madrid y la Asociación Peruano-Española ComuninA inauguran el 8 de marzo la muestra CORDIS con ocho artistas que recrean el íntimo universo femenino de luces y sombras y dialogan con emblemas del  barroco americano en el lenguaje de las artes visuales. 

La propuesta tiene como finalidad abordar transversalidades de género en paralelo a reelaborar contenidos por medio de la apropiación cultural y la utilización de nuevos  medios que reinterpretan el barroco en la obra de artistas de Perú, Colombia y España.

 8 de marzo- 20 mayo.  Museo de America.

 

 

Categorías: Actualidad , Cine , Libros , Música

Teresa Montoro    2.mar.2014 20:14    

1 Comentarios

Gracias Teresa por la difusión, decirte que Cordis se encuentra actualmente en La Neomudéjar de Atocha hasta el 21 de abril y que fue presentada en el Museo de América también...

martes 15 abr 2014, 15:20

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Hora América

Bio Hora América

Soy Teresa Montoro, directora y presentadora del programa 'Hora América', de Radio Exterior de España. El blog de 'Hora América' nace con la inquietud y el deseo de completar la información que por falta de tiempo, queda fuera del programa. A diario recibimos muchas convocatorias de temas muy interesantes relacionados con América latina y España.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios