« Iberoamérica en tiempos del coronavirus XIII: Comunicado organismos iberoamericanos; EUROsociAL ante COVID-19; Nuevos Análisis Carolina; Guía YoSoyElOtro Asociación Cultural; canción solidaria “Quiero abrazarte, cuando todo acabe”#YoMeCorono... | Portada del Blog | Iberoamérica en tiempos del coronavirus XV: Plan respuesta COVID-19 de ONU-Habitat; Informe Fundación Salud por Derecho;sondeo jóvenes ante COVID-19 en Iberoamérica; Iberoamérica se queda en casa-SEGIB; canción "Humano" de Chocquibtown... »

Iberoamérica en tiempos del coronavirus XIV:Proyectos bibliotecas en tiempos de pandemia;Manifiesto Industria Audiovisual Iberoamericana;LA ARTEINFORMADA-#arteCOVID-19;Informe sobre uso del español en política de EEUU;Soledad Villamil- Campaña IICA

    jueves 23.abr.2020    por Teresa Montoro    0 Comentarios

En cada nueva entrada de este blog recogemos noticias e iniciativas. Nos pueden enviar las suyas a nuestro correo [email protected] si están interesados en que las reflejemos en este espacio. 

- Convocatoria de ayudas de Iberbibliotecas 2020. “Proyectos de bibliotecas en tiempos de pandemia”.

  • El Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, realiza anualmente una Convocatoria de Ayudas dirigida a bibliotecas públicas y comunitarias de los países y ciudades miembros, que ahora se amplía hasta el 20 de julio , con una nueva categoría para “Proyectos de bibliotecas en tiempos de pandemia”.La Convocatoria de Ayudas 2020 recibirá la postulación de proyectos en las siguientes cuatro categorías:
  • 1. Proyectos de bibliotecas en tiempos de pandemia: acciones que a partir de la experiencia actual de realización y por sus resultados pueda plantearse su mantenimiento, desarrollo o  consolidación.
  • 2. Proyectos para fortalecer redes y sistemas de bibliotecas nacionales, regionales o de ciudades.
  • 3. Proyectos de planificación y desarrollo de servicios de extensión bibliotecaria.
  • 4. Proyectos desarrollados en bibliotecas públicas, comunitarias o populares vinculados directamente al cumplimiento de alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Convocatorias ayuda

- Manifiesto de la Industria Audiovisual Iberoamericana ante la pandemia

  • Elaborado por FIPCA, FIACINE y EGEDA, con la colaboración de los PREMIOS PLATINO, CAACI, SEGIB y el Programa IBERMEDIA, tiene como objetivos principales , señala el manifiesto, colaborar con las campañas para fomentar la concienciación sobre el valor del aislamiento en nuestros hogares, y reafirmar la importancia de nuestro cine y nuestras series, que son fruto de trabajo y del talento de miles de personas en todo Iberoamérica. Hoy más que nunca podemos decir que nuestro cine y nuestras series son arte, cultura, industria, trabajo y también vida.
  • Y es que el mundo del Audiovisual vive hoy una situación paradójica: mientras la producción de películas y series se ha detenido por completo, y salas cinematográficas permanecen cerradas, el consumo de películas y series es el mayor de la historia.

 

- Exposición Arteinformada- ArteCOVID-19

  • ARTEINFORMADO, Espacio Iberoamericano del Arte, ha puesto en marcha la iniciativa LA ARTEINFORMADA - #arteCOVID-19 con la que busca aportar visibilidad a todxs lxs artistas confinados de ámbito iberoamericano. Cualquier artista podrá publicar sus obras, creadas en estos momentos, en la Galería de Obra  de ARTEINFORMADO y vincularla con esta exposición.
  • Al final del periodo de confinamiento, la comisaria Natalia Alonso Arduengo seleccionará 10 obras entre todas las presentadas que, acompañadas de un texto crítico, se presentarán en una nueva exposición online. 
  • Hasta el 30 de abril. 
  • Más información a [email protected]

Arte informada

-Informe de The Hispanic Council en el 23 de abril, Día Internacional del Idioma Español.

  • Coincidiendo con el Día Mundial del Idioma Español, The Hispanic Council ha presentado la segunda edición de su informe bianual “El español en la política de EEUU: análisis de su uso en la Cámara de Representantes y el Senado”.
  • Según este nuevo informe, el uso del español en la política de Estados Unidos continúa su tendencia al alza . Las principales conclusiones del estudio son:
    • El incremento de líderes hispanos en el Senado y en la Cámara de Representantes tras las últimas elecciones legislativas ha supuesto un incremento en el uso del español en ambas instituciones.
    • En el anterior mandato el 14% de los miembros de la Cámara de Representantes utilizaba el español, mientras que, en el mandato actual, se ha incrementado al 16%.
  • • En el Senado, también se ha producido un aumento del uso del español. En el anterior mandato, un 13% de los senadores lo utilizaban, frente al 15% actual.

Español en EEUU

- Terminamos con la actriz y cantante argentina Soledad Villamil que se ha unido a la campaña  del IICA para reconocer a los trabajadores de la cadena alimentaria. 

 

- Recordamos que se pueden consultar las anteriores entradas del blog sobre Iberoamérica en tiempos del coronavirus y se pueden recuperar A la carta lo programas de Hora América   en Radio Exterior de España , con entrevistas y reportajes, y los espacios en Radio 5 de Hora América y  De Cine  . Y seguirnos en facebook y twitter @HoraAmerica

Categorías: Actualidad , Cine , Libros , Música

Teresa Montoro   23.abr.2020 21:25    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Hora América

Bio Hora América

Soy Teresa Montoro, directora y presentadora del programa 'Hora América', de Radio Exterior de España. El blog de 'Hora América' nace con la inquietud y el deseo de completar la información que por falta de tiempo, queda fuera del programa. A diario recibimos muchas convocatorias de temas muy interesantes relacionados con América latina y España.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios