« Iberoamérica en tiempos del coronavirus V: #ViajaMañana; Análisis Carolina; Encuesta Nacional de Cultura en Argentina; Catastro de estado de los agentes culturales y artísticos en Chile; Guía colaborativa... | Portada del Blog | Iberoamérica en tiempos del coronavirus VII : Conferencias FAO; Análisis y Webinar Carolina; Fondos emergencia Manos Unidas en Guatemala; Concurso Iberescena dramaturgia femenina... »

Iberoamérida en tiempos del coronavirus VI: Depósito Respuesta Humanitaria Naciones Unidas en Panamá; WFP; CAF- Banco Desarrollo de América Latina; Plan Mitigación y Recuperación Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA)...

    miércoles 8.abr.2020    por Teresa Montoro    0 Comentarios

- Noticias e iniciativas

- COVID-19: El Hub de Naciones Unidas en Panamá, centro de acopio humanitario regional  

  • El Depósito Humanitario gestionado por el WFP provee servicios de compras, almacenaje, inventario y despacho a 17 socios en la región, entre ellos la OPS/OMS, UNICEF, Plan Internacional, Médicos sin Fronteras y el Gobierno de Panamá.

Hub

 

- CAF- Banco de Desarrollo de América Latina

- El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó otorgar una Línea de Crédito Contingente Regional de Apoyo Anticíclico para la Emergencia generada por el COVID-19 de hasta USD 2.500 millones entre sus países miembros.

  • Desde que el COVID-19 ha sido declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) y que la Organización Panamericana de la Salud resaltara el alto riesgo que la misma significa para la región, CAF ha puesto a disposición una serie de herramientas como una línea de crédito contingente por hasta USD 50 millones por país para atención directa de los sistemas de salud pública y los sectores más críticos; además de la donación de insumos esenciales y apoyo al sector de la salud por USD 400.000 a  ArgentinaEcuadorPanamáParaguayPerú,  Trinidad y Tobago y Uruguay.

 

Caf

 

Plan de Mitigación y Recuperación de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA)

   -  La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) ha sumado esfuerzos en la línea de comunicación y de la visión estratégica de la Organización Mundial del Turismo a través de la primera campaña denominada Stay At Home reforzando el mensaje de Quédate en Casa y se prepara para lanzar una campaña de vídeos inspiracionales, así como una campaña de integración con énfasis en la solidaridad de la región, unión y apoyo al sector turístico de Centroamérica y República Dominicana.Además, lanzará campañas de promoción de destinos mostrando la seguridad, salud y bienestar que la región puede garantizar para que los viajeros tengan su mejor experiencia durante su paso por la región. 

    - Al mismo tiempo, la Agencia también ha gestionado la visión de los países de la región en coordinación con las Autoridades Nacionales de Turismo (ANT) y las Cámaras Nacionales de Turismo aglutinadas en la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR), a través de reuniones técnicas que imprimen la necesidad de unificar los esfuerzos para mitigar la crisis actual.
 
    -Además, se ha creado una comisión especial con funcionarios de cada uno de los países de la región en la que se actualiza diariamente con información oficial y oportuna sobre la situación y las medidas que con el tiempo van adoptando los gobiernos de la región para contener la propagación del virus COVID-19, de igual forma este espacio sirve para informar a la región sobre el estado actual de los mercados meta de CATA.
 
  -Actualmente, desde CATA se está trabajando, junto al sector público y privado de la región, en un Plan de Mitigación y Recuperación para el sector turístico que deberá de ser implementado como bloque regional.  Algunas de las acciones y oportunidades que contempla el plan son:

  • Mejora de la gestión de financiación con oportunidades de apoyo financiero para CATA.
  • Evaluación de mercados prioritarios ante este nuevo contexto, descubriendo en el camino mercados nuevos o mejorando el enfoque de los existentes.
  • Reconstrucción de imagen y relanzamiento de una imagen que se consolide o represente en el nuevo contexto a toda la región SICA de la cual ya forman parte no solo países del istmo.
  • Nuevos productos en mercados prioritarios ante este nuevo contexto.
  • Consolidación de herramientas tecnológicas para la comercialización.
  • Establecimiento de un nuevo set de indicadores y sistema de monitoreo para apoyar la toma de decisiones.

Cata

 

- Recordamos que se pueden consultar las anteriores entradas del blog sobre Iberoamérica en tiempos del coronavirus y se pueden recuperar A la carta lo programas de Hora América   en Radio Exterior de España , con entrevistas y reportajes, y los espacios De Cine en Radio 5 . Y seguirnos en facebook y twitter @HoraAmerica

Categorías: Actualidad , Viajes

Teresa Montoro    8.abr.2020 21:45    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Hora América

Bio Hora América

Soy Teresa Montoro, directora y presentadora del programa 'Hora América', de Radio Exterior de España. El blog de 'Hora América' nace con la inquietud y el deseo de completar la información que por falta de tiempo, queda fuera del programa. A diario recibimos muchas convocatorias de temas muy interesantes relacionados con América latina y España.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios