Iberoamérica en tiempos del coronavirus XXI: Ciclo sobre el COVID-19 y la cooperación descentralizada; Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI); #IdeasParaElFuturo; Proyecto Hélice ;Realidades en transformación’
martes 12.may.2020 por Teresa Montoro 0 Comentarios
En cada nueva entrada de este blog recogemos noticias e iniciativas. Nos pueden enviar las suyas a nuestro correo [email protected] si están interesados en que las reflejemos en este espacio.
- La Alianza euro-latinoamericana de cooperación entre ciudades ha organizado un ciclo sobre el COVID-19 y la cooperación descentralizada del que hasta el momento se han realizado dos seminarios web.
- El primero de ellos sobre “El impacto del COVID-19 en los gobiernos locales de Europa y América Latina”abordó estrategias comunes para contribuir a afrontar la crisis actual, identificar el rol que han ocupado jugado las ciudades en la gestión de la emergencia y delinear los retos que a futuro se presentan para las ciudades.
- El segundo ha tratado “El papel de la acción Internacional de los gobiernos locales y la cooperación descentralizada ante la crisis activada por el COVID19 .
- Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)- La lucha de Iberoamérica contra el #Covid_19
- También la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) comparte las acciones que las ciudades están desarrollando para proteger a la población de la pandemia global por coronavirus (COVID-19) a través de su página web por la que se puede acceder de manera directa a esas actuaciones que van actualizando cada día.
- Concurso de ensayos universitarios #IdeasParaElFuturo
- CAF –banco de desarrollo de América Latina–, en colaboración con el Banco de España, ha abierto hasta el 4 de septiembre las inscripciones del concurso de ensayos universitarios #IdeasParaElFuturo, que tiene como objetivo recoger la visión de jóvenes universitarios sobre los desafíos para el desarrollo de América Latina y el Caribe.
- El concurso, convoca a jóvenes universitarios de entre 18 y 29 años de edad de los países accionistas de CAF (España y Latinoamérica) para que envíen ensayos originales sobre distintas áreas del desarrollo.
- Entre los temas que se pueden tratar están los siguientes: cómo reaccionar ante crisis económicas y/o sanitarias; cómo evitar la trampa de los ingresos medios; cómo equilibrar la agenda social con la estabilidad económica; cómo establecer mecanismos adecuados para la expresión del descontento social; qué áreas del desarrollo necesitan más atención; o cómo mejorar la competitividad de las pymes.
-Proyecto Hélice Proyecto de Emprendimiento Cultural
-
Cuarta edición del Proyecto Hélice como una edición especial para que, desde casa, se pueda acceder gratuitamente a todos los contenidos.
-
Hélice está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años en situación de desempleo que tienen interés en el sector cultural como gestores/as, creadores/as o emprendedores/as. Hasta 24 de mayo
-
Este curso quiere apostar por la cultura aportando a sus alumnos y alumnas herramientas concretas que les sirvan para lograr que sus ideas sean realizables en el largo plazo, pensando en un horizonte que les permita dedicarse profesionalmente a aquello que les interese.
-
El programa consta de diversos módulos impartidos por gestores culturales, artistas y profesionales con experiencia en la puesta en marcha de proyectos, iniciativas y empresas culturales.
-
El itinerario formativo está abierto a todas las personas hispanohablantes, independientemente de su edad, lugar de residencia o situación laboral.
-
Hélice es un programa del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) que busca formar las capacidades emprendedoras de las personas jóvenes en el sector cultural, a través de un itinerario educativo tipo MOOC que en su cuartaedición se aloja en la plataforma MiríadaX. Consta de diez módulos abiertos y gratuitos que brindan contenidos útiles para la puesta en marcha de empresas culturales y una inserción laboral real y efectiva.
-
Se implementa en alianza con la Asociación Cultural Meninas Cartoneras y con el apoyo del Ministerio de Sanidad y Ministerio de Consumo del Gobierno de España.
-
El concurso fotográfico ‘Realidades en transformación’, organizado por el Movimiento por la Paz -MPDL- con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tiene como objetivo mostrar la solidaridad frente a la emergencia sanitaria y social en la que nos encontramos a través de las fotografías enviadas por personas de todo el mundo.
-
En esta segunda edición de 'Realidades en transformación' quieren mostrar esas acciones cotidianas individuales y colectivas que nos emocionan e inspiran a través de aquellos pequeños o grandes gestos de apoyo, colaboración, cuidados, solidaridad, esperanza y fortaleza, tan necesarios para hacer frente a ésta y otras emergencias globales.
- -Envío de fotografías hasta el 15 de mayo de 2020.
- Los Secretos. Canciones solidarias
-Recordamos que se pueden consultar las anteriores entradas del blog sobre Iberoamérica en tiempos del coronavirus y se pueden recuperar A la carta lo programas de Hora América en Radio Exterior de España , con entrevistas y reportajes, y los espacios en Radio 5 de Hora América y De Cine . Y seguirnos en facebook y twitter @HoraAmerica.