35 posts con categoría "Libros"

V Congreso Iberoamericano de Cultura en Zaragoza - Concurso "Emprender con cultura"

          Zaragoza acogerá el V Congreso Iberoamericano de Cultura del 20 al 22 de noviembre  bajo el lema  ‘Cultura digital, cultura en red’.  Su objetivo principal es identificar cómo la transición de la cultura al entorno digital aportará innovación, creatividad y crecimiento a las economías y sociedades iberoamericanas, y creará oportunidades para la configuración de un gran espacio cultural común.

          Y dentro de este congreso se enmarca el concurso iberoamericano "Emprende con Cultura", abierto a todos aquellos proyectos digitales culturales de emprendedores iberoamericanos que tengan un proyecto digital que esté relacionado con el sector cultural y creativo digital y que requiera de cualquier tipo de inversión externa para su desarrollo. Su objetivo es promover el emprendimiento digital en las industrias culturales y creativas en toda Iberoamérica; dar a conocer los proyectos más innovadores y nutrir de ideas y ponentes al programa del V Congreso Iberoamericano de Cultura.  Pueden participar emprendedores de los 22 países de la Comunidad de Naciones Iberoamericanas (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).

         El plazo de presentación de proyectos finaliza el 15 de junio. Las bases del concurso y el formulario de inscripción se encuentran disponibles en www.culturaiberoamerica.org/concurso-emprende-con-cultura/. En Hora América estuvimos en la presentación de este congreso en la SEGIB

  Congreso 3 Congreso 4

       Y ya estamos preparando el próximo programa mensual de  "Hora América" en  Casa de América. Será el próximo 23 de abril, con motivo del Día del Libro. Su título: "Estanterías en español. Homenaje a los libreros latinoamericanos", a las 19:00 horas , en Plaza de Cibeles, 2 ,con muchos invitados. Es abierto al público así que, ¡os esperamos!

Casa Radio exterior

        Estamos en semana de festivales de cine. El pasado viernes comenzó la Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña,  que se celebra en Lleida hasta este viernes, 19 de abril. En la gala de inauguración, el pasado día 12, se entregaron los premios que concede el certamen, entre ellos los de Honor a los actores José Coronado y Damián Alcázar. El próximo viernes conoceremos el palmarés, incluido el Premio que concede Radio Exterior al largometraje que mejor refleje la actualidad sociocultural de Iberoamérica.



Mostra josé (800x532)

       Y un día después de cerrarse la Mostra se abre el Festival de Málaga de Cine Español. donde José Coronado recibirá otro premio, el Málaga Sur. El Festival cumple ya su 16ª edición y se celebra del 20 al 27 de abril. Acudiremos ,como cada año, al cierre de estos dos festivales para realizar desde allí el programa De Cine Iberoamericano.

Festival málaga 16

Otras notas de interés:

- Ya conocemos a los ganadores del certamen "Fundación Telefónica Documenta"sobre el trabajo infantil en Iberoamérica. Lina Badenes y Mariona Guium rodarán "Las voces pequeñas" en Guatemala; Yeiner Vargas Barlis y Kelly Reyes, "Pescadores de lápices" en Colombia; y los colectivos PDA (España) y La Combi (Perú), "Los hijos del Ayllu" en Perú. Han concurrido al certamen 129 proyectos remitidos desde Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, México, Perú, Portugal, Reino Unido y Venezuela.

- II Concurso de blogs para promocionar el español en Internet y la cultura en español. La Universidad de Alcalá, el Instituto Cervantes, Google, Madrid Network-Cluster del Español, Fundéu BBVA, Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y Monografías.com ponen en marcha la II Edición del Concurso de Blogs con el objetivo de fomentar el buen uso del español, además de su difusión cultural entre los internautas.

El concurso se divide en tres categorías y está abierto a cualquier persona física, mayor de 18 años, así como a cualquier persona jurídica, que sea responsable directo de la gestión del blog. Para poder ser considerado como candidato, el blog deberá haberse creado con anterioridad al 1 de enero de 2013 y estar activo durante el transcurso del certamen; asimismo, el blog debe ser actualizado periódicamente. Inscripciones hasta el 3 de mayo.

Concurso blogs

- Gijón acogerá el II Congreso nacional de Escritores Noveles del 6 al 8 de diciembre de este año. Está promovido desde la Asociación de Escritores Noveles y pretende consolidarse como un referente nacional para autores, editores, distribuidores y libreros. Toda la información para asistir en http://congresoescritoresnoveles.blogspot.com.es/

Categorías: Actualidad , Cine , Libros

Teresa Montoro   16.abr.2013 00:50    

El fin del mundo según el calendario maya

Seguro que los antiguos mayas nunca imaginaron que en 2012 el mundo estaría pendiente de lo que suceda el 21 de diciembre, la  fecha que marca el fin del calendario maya de la "cuenta larga" de 5.125 años de duración y que ha sido asociada por las teorías apocalípticas con el día del fin del mundo.

Lo cierto es que, a pesar de que varios líderes mayas guatemaltecos han ratificado que lo que anuncia su calendario es un cambio de era donde entraremos en una nueva espiritualidad, estos días hasta el gobierno de EEUU y la NASA han tenido que salir al paso de los rumores del fin del mundo a través de sus redes sociales. Pero, según una encuesta de la empresa francesa de sondeos Ipsos, el 12% de los  estadounidenses cree verdadera esta predicción de los mayas, un 20% de los  chinos, un 13% de los mexicanos, otro 12% de los argentinos y un 10% de los españoles.

En Hora América hemos querido saber qué hay de verdad en torno a esta fecha y por eso el programa mensual Cuatro mil millas que realiza Radio Exterior con el Museo de América ha estado dedicado íntegramente al fin del mundo maya.  Nos han acompañado Miguel Rivero Dorado, catedrático de Arqueología Maya de la Universidad Complutense de Madrid; Laura Elena Sotelo, del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Autónoma de México (UNAM); Oswaldo Chinchilla, profesor de Antropología Maya en la Universidad de Yale ( EEUU) y Félix Jiménez, subdirector del Museo de América.

 

Calendario maya 2    Calen maya


Quienes deben estar muy contentos con esta predicción son los hoteleros de Cancún y la Riviera Maya, en México, lugares estratégicos debido a su cercanía del sitio arqueológico de Chichén Itzá, donde se localiza la monumental pirámide maya de Kukukán. En Chichén Itzá, en el estado de Yucatán, se espera la mayor afluencia de visitantes nacionales y extranjeros para esos días y para el 21 de diciembre está programada una gran ceremonia denominada "Fin de la Cuenta Larga Maya" en la que se representarán distintos rituales prehispánicos.

En Chile, lo que más preocupa a los hoteleros de San Pedro de Atacama es disponer de suficiente espacio para alojar a los turistas porque se ha difundido el rumor de que ese pueblito, enclavado en medio del desierto, es el más seguro para sobrevivir al terremoto, caída de asteroides, tsunami o lo que sea que ocurra en la transición de quinto al sexto Sol del calendario maya.

Maya foto  Maya cartel


También se han multiplicado las publicaciones y  libros en torno a esta fecha. El escritor español Mario Escobar  visitará Hora América en los próximos días para presentar su novela "La Profecía Maya" (ed. La Factoría de Ideas, 2012),  un thriller protagonizado por un profesor de la Universidad de Oxford , uno de los mayores especialistas en la antropología de las religiones, que viaja a Madrid para dar una conferencia en el Museo de América donde es testigo del robo del Códice maya del museo.

También el profesor Miguel Rivera Dorado , a quien ha hemos mencionado por su participación en el programa "Cuatro mil millas", se ha atrevido a ficcionar la historia de los maya en "Bolnak, el maya" (Alianza Editorial), donde un joven sacerdote emprende un largo viaje para buscar a dos príncipes y recuperar el valioso Libro de las Profecías.

Profecia maya    BOLNAK

Otras noticias y convocatorias:

- Radio Exterior de España y Casa de América ofrecen este jueves, 13 de diciembre, la emisión en directo de cara al público del segundo programa de  Hora América. En esta ocasión tratará de hacer una radiografía de la comunidad española en América Latina. Alrededor de dos millones de españoles residen actualmente en América Latina. Los diversos motivos que llevan a migrar a la región hacen que la población española residente en la zona tenga perfiles muy diferentes.

 

Casa

-

La Semana de Autor aúna música y derechos humanos en once ciudades españolas hasta el 16 de
diciembre con el objetivo de promover la  actividad de los creadores, muestra de música que se celebra desde 1996. En esta edición 2012, la Fundación Autor de la SGAE, organizadora de la
iniciativa, ha querido dar un paso más y aunar el trabajo de los autores con la defensa de los derechos humanos.Con Amnistía  Internacional (AI), como entidad  invitada, y con la colaboración de Radio 3 como medio oficial, ha preparado un extenso programa de conciertos y mesas redondas, que tendrá lugar en once ciudades españolas y que tiene como lema Autores por los Derechos Humanos.

  

 

- EXPOSICION BID12, III BIENAL IBEROMAERICANA DE DISEÑO Central
de Diseño de Matadero Madrid, Pº de la Chopera 14. Hasta el 28 de febrero de 2013-Entrada  gratuita. La Exposición BID muestra concentradas las mejores expresiones del diseño reciente de Latinoamérica, España y Portugal, incluyendo más de 400 trabajos de  diseñadores de todas las áreas del diseño: gráfico, textil y moda, digital y diseño de producto, arquitectura e interiorismo.

- La ópera prima de Isabel de Ocampo, “Evelyn”, y su cortometraje “Miente”, abrirán la IV Muestra de Cine Político Dirigido por Mujeres, que se celebrará entre el 14 y el 16 de diciembre, en la Sala Berlanga de Madrid. Las dos películas abren una muestra en la que participan siete producciones –largometrajes y cortos-, entre las que se encuentran “Inside el porvenir”, de Erika Harzer y Rainer; “Manifiesto contra el olvido”, de Lina Badenes y Carlos Surián; “Abra la boca”, de Montserrat Santalla Gasco; “Mujeres en pie de guerra”, de Susana Koska; “No darse por vencido”, de Susaba Arbizu y Henri Belin; “El grito de Guernica”, de Julia Juániz, y “Sobre la misma tierra”, de Laura Sipán.

-  Por fin el documental  "Nostalgia de la luz" se pude ver este 12 de diciembre a las 20:00h. en la Cineteca de Madrid con la presencia de su director, Patricio Guzmán, y un debate posterior con el público asistente. El jueves 13 también contará la presencia del director en el pase de las 18:00h.Y hay mas pases:Viernes 14 - 18:00h.Sábado 15 - 20:00h. Domingo 16 - 20:00h. Este filme cuenta en su palmarés con más de 25 premios.

 

Categorías: Actualidad , Cine , Libros

Teresa Montoro   12.dic.2012 00:16    

"Hora América" en Casa de América cada mes

 "Hora América" abrió el pasado 27 de noviembre  sus puertas al público en la Casa de América - en una primera cita que se repetirá cada mes-  realizando el programa en directo desde el Palacio de Linares y tratando, como siempre, de ampliar y analizar los temas más  importantes de la actualidad de Iberoamérica. Este primer programa, fruto de la colaboración de Casa de América con Radio Exterior, estuvo dedicado al proyecto "Ciencia sin fronteras" del Gobierno de Brasil por el que 101.000 jóvenes brasileños podrán estudiar becados en el extranjero hasta 2015. España es uno de los destinos principales de esta gran apuesta por el futuro de la presidenta Dilma Rouseff.

 

Hora america 22
1- Tomás Poveda, director de Casa de América

Nos acompañaron el director de Casa de América, Tomás Poveda, como anfitrión de este proyecto conjunto con Radio Exterior de España; Igor de Carvalho Sobral, jefe de la Oficina de Cooperación de la Embajada de Brasil en España, y los estudiantes de Ingeniería de Telecomunicaciones Fernanda Dutra Moraes y Ramom Henrique Martins Silva, becados en España.

Hora america casa america
2- (De izquierda a derecha)  Ramom Martins,estudiante de Ingenieria; Igor de Carvalho Sobral, jefe de la Oficina de Cooperación de la Embajada de Brasil en España; Teresa Montoro, directora de Hora América; Lola Martínez, subdirectora de Hora América y Fernanda Dutra, estudiante de Ingeniería.

 

Hora en casa

3- Público asistente al programa

El próximo programa en Casa de América abierto al público será el próximo 13 de diciembre y en esta ocasión trataremos de hacer una "Radiografía de la comunidad española en América Latina".

 Notas y sugerencias:

-  Este 5 de Diciembre tendrá lugar la presentación de 100 Colombianos 2012,  un proyecto de la Asociación  Fusionarte. 100 Colombianos nace con el objetivo de mostrar el talento
colombiano en el mundo
y hacer visible 100 ejemplos de éxito y perseverancia. El Palacio de Nariño en Bogotá será el escenario  donde se darán a conocer los nombres de los 100 colombianos protagonistas.

 

100 colombianos Mundo atlántico

 

  - Se ha presentado en España, primero en Cádiz y luego en Madrid, el primer volumen de la revista 20/10: "El Mundo Atlántico y la Modernidad Iberoamericana 1750-1850"que aborda, a través de la firma de 200 destacados historiadores y pensadores, una revisión de este periodo de la historia de Iberoamérica que sentó los orígenes de la modernidad a ambas orillas.  Su editor y director general de la publicación, Carlos González Manterola, estuvo en Hora América.

-  Hasta el 13 de enero se puede visitar en el Museo Cerralbo de Madrid  la exposición “La moda es sueño, 25 años de talento español”, una muestra que exibe las creaciones más relevantes de la moda española de los últimos 25 años. Hay 50 creadores representados en 117 piezas con vestidos cedidos por el Museo del Traje y otros que pertenecen a colecciones privadas o a diseñadores y firmas con nombres como Balenciaga y Pertegaz, Manuel Piña, Jesús del Pozo, Elio Berhanyer, Amaya Arzuaga, Duyos o Maya Hansen, entre otros.

 

Museo  Nostalgia 2

 - "Nostalgia de la Luz", la última película del director chileno Patricio Guzmán, Mejor Documental 2010 según la Academia de Cine  Europeo-EFA, se podrá proyectar en la Cineteca de  Matadero Madrid del 12 al 16 de  diciembre gracias a una campaña de crowdfunding (financiación  colectiva por internet) que permitirá también la edición en DVD. Al estreno el  día 12 asistirá su director Patricio Guzmán, quien mantendrá un coloquio con el  público. Con posterioridad se continuará la distribución en distintas ciudades  de España. Este filme cuenta en su palmarés con más de 25 premios y distinciones internacionales.

 

Notod

 - Ya ha comenzado la XI edición del Jameson Notodofilmfest de cortos y, como cada año, trae un montón de premios en 14 categorías que incluyen premios en metálico, becas de formación, producción de proyectos y la posibilidad de soprender a un jurado formado por  Rodrigo Cortés, presidente, Claudia Llosa, Mateo Gil, Alberto Rodríguez, Mariano Barroso y Javier Fesser. Por primera vez en su historia cuenta , además, con un actor de prestigio internacional como séptimo miembro del jurado, Ernesto Alterio , que será el Embajador del " Premio Jameson al Mejor corto de Triple Destilación.Risas en 30 " con el que el festival reconocerá el mejor corto de humor y  premios especiales en Argentina, Chile México y Uruguay.  El plazo de presentación de cortometrajes es hasta el 14 de febrero de 2013.

Categorías: Actualidad , Cine , Libros

Teresa Montoro    3.dic.2012 03:29    

Congreso internacional "El canon del boom "

Este lunes, 5 de noviembre, se inaugura en Casa de América el Congreso internacional "El canon del  boom" organizado por la Cátedra Vargas Llosa y Acción Cultural  Española (AC/E) con motivo de los 50 años de la publicación de La ciudad  y los perros, la primera a novela de Mario Vargas Llosa y una de las obras  fundamentales del boom latinoamericano.

El premio Nobel de Literatura pronunciará la conferencia inaugural de este simposio que reunirá a más de  cuarenta críticos y escritores de ambas orillas del Atlántico con el objetivo de analizar las repercusiones culturales que tuvieron la obra de Vargas Llosa y el boom latinoamericano en la literatura española y  latinoamericana de las últimas décadas.

Las conferencias podrán seguirse en directo a través de las páginas web de la Cátedra Vargas Llosa y de la Biblioteca Virtual Cervantes: www.catedravargasllosa.com y www.cervantesvirtual.com.

Tras la conferencia inaugural, los escritores se dividirán en  grupos y se repartirán, entre el 6 y el 9 de noviembre, por ocho  universidades españolas que han otorgado el Doctorado Honoris Causa a Mario  Vargas Llosa  (Universidad Europea de Madrid, Universidad de La  Rioja, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de  Valladolid, Universidad de Granada, Universidad de Málaga, Universidad de Murcia y Universidad de Alicante).

La lista de participantes incluye a escritores y especialistas de  once países –Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, España, México,  Nicaragua, Suecia y Venezuela-. La conferencia de clausura del congreso se celebrará el  sábado 10 de noviembre  en Casa  de América y correrá a cargo de José Manuel Caballero Bonald.

Paralelamente al congreso internacional El canon del  boom, se celebrará en Madrid un ciclo de mesas redondas que reunirá a  más de una decena de especialistas que abordarán las repercusiones del  boom latinoamericano en los medios, la política, la academia y el
periodismo. Las mesas redondas tendrán lugar los días 6, 7, 8 y 9 de noviembre
en Casa de América.

  Canon 2  Mario

El pasado jueves nos dejaba el  filósofo y escritor Agustín García Calvo a quién recordábamos desde Hora América donde nos acompañó en 2010 con motivo del acto que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en memoria de la Escuela de Lingüística, Lógica y Artes del Lenguaje de Madrid, impulsada por el propio García Calvo en los años noventa.

 

García calvo

Y unos días antes fallecía Eloy Gutiérrez Menoyo, ex comandante de la Revolución cubana y después opositor a Fidel Castro, con quién también tuvimos la posibilidad de hablar en Hora América. Nacido en Madrid, fue uno de los comandantes de la Revolución Cubana de 1959, el tercero, junto al Che Guevara y William Alexander Morgan. Pero en enero de 1961, tras oponerse a la línea marcada por Fidel Castro , abandonó Cuba en una balsa rumbo a Florida y se unió al movimiento anticastrista Alpha 66. A finales de 1964 retornó clandestinamente a la isla para organizar un movimiento armado contra Fidel pero fue capturado, acusado de espionaje y subversión y condenado a muerte aunque, finalmente, la pena le fue conmutada por 30 años de cárcel. Fue liberado en diciembre de 1986 tras la gestión del entonces presidente del Gobierno español Felipe González y, ya en Miami, fundó a principios de los noventa el grupo opositor moderado 'Cambio Cubano'. Tras varias visitas a la isla, decidió fijar su residencia en Cuba en 2003 para luchar por la pluralidad desde una oposición independiente y reclamar un espacio de legalidad para la disidencia.

Gutiérre

 

Otras notas de actualidad:

- Ya está en marcha el portal "Migrar es cultura" del Museo de América de Madrid. Una página Web pero con el espíritu implícito de un video- blog participativo, para reflexionar sobre la cultura de ida y vuelta. Su objetivo es ir construyendo un relato sobre la diversidad y el enriquecimiento cultural que se producen a través de la migración.

-  Hasta el 3 de febrero de 2013 se puede visitar en Cádiz,  en el Espacio de Creación Contemporánea (ECCO),  la exposición del pintor mexicano Sergio Hernández ‘Oaxaca de Juárez, Oaxaca’. Una retrospectiva de  uno de los pintores contemporáneos de mayor proyección de México, confeccionada expresamente para Cádiz y la  celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812. La muestra se compone de veintiséis obras de gran formato -diecisiete pinturas y nueve grabados- en las que el autor hace una interpretación del mundo de lo onírico y una reflexión sobre la muerte. De esta manera, durante la celebración de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (16 y 17 de noviembre) la capital gaditana, que este año ostenta la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura, mostrará al mundo lo mejor de Iberoamérica en este sentido con un total de diez grandes exposiciones procedente de ocho países iberoamericanos, repartidas en diferentes equipamientos culturales de la ciudad.

  Migrar                     Expo sergio

- Festival de Cine Europeo de Sevilla.  Desde el 2 al 10 de noviembre proyecta una variada selección de títulos que lanzan su mirada sobre la nueva realidad de la vieja Europa. Los cineastas más veteranos y los jóvenes talentos del viejo continente se dan cita en un certamen con más de 150 películas, entre largometrajes, cortometrajes y documentales, de distintos géneros repartidos entre doce secciones y ciclos.

- ¡Enhorabuena! a Juan Antonio Bayona cuya película "Lo imposible"  se ha convertido en la cinta española más taquillera en la historia de nuestro país.

F sevilla    Lo imposible 2

 

- Ciclo de Conciertos "Músicas de Iberoamérica", incluído en la programación de de
Los Conciertos de Radio Clásica y en los actos culturales de la XXII Cumbre Iberoamericana de Cádiz . Real Ácademia de Bellas Artes de San Fernando y Cádiz.

 

 

Categorías: Actualidad , Cine , Libros , Música

Teresa Montoro    4.nov.2012 23:54    

Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura

Tras el parón del verano,  septiembre se inicia con una cita importante  en Salamanca donde se reunirán ,desde el día 5 al 7, cerca de un millar de expertos, investigadores y docentes del mundo académico iberoamericano relacionados con la educación, la cultura y las lenguas iberoamericanas, junto a altos representantes de los Ministerios de Educación y de Cultura,  en el Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura / IV Congreso Leer.es.

Un  Congreso que tiene como objetivos reflexionar sobre la enseñanza de las lenguas y la importancia de la lectura como instrumento de aprendizaje; profundizar en la importancia de las lenguas como eje de transmisión cultural; analizar las relaciones entre las diferentes lenguas y las nuevas tecnologías de la información; así como impulsar los programas y proyectos dirigidos a fortalecer las competencias lingüísticas del alumnado iberoamericano.

Objetivos amplios y ambiciosos como nos comentaba en "Hora América" Álvaro Marchesi,  Segretario General de   la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), convocante de la reunión.  

 

Salamanca

Paralelamente al Congreso se celebrarán las reuniones sectoriales de ministros y ministras de Educación y de Cultura de los países iberoamericanos dentro de las actividades de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Cádiz, los días 16 y 17 de noviembre de 2012, bajo el lema “Una relación renovada en el Bicentenario de la Constitución de Cádiz”.

Sanse     Pasarela

- Y un poquito antes, el 30 de agosto, comienza una nueva edición de la Mercedes -Benz Fashion Week Madrid, que en esta ocasión ha adelantado sus fechas para no coincidir con otras pasarelas internacionales. Durante cinco jornadas, los 41 diseñadores españoles participantes presentarán las nuevas propuestas para la Primavera-Verano 2013 .  Y en el Showroon de EGO,  una veintena de jóvenes diseñadores emergentes presentarán también sus colecciones para la Primavera-Verano 2013,  con venta directa al público.

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián última los preparativos para su 60 edición, que se celebrará del 21 al 29 de septiembre. Un número redondo que el cetamen quiere celebrar, por ejemplo, con la concesión de un Premio Donostia especial por este aniversario al cineasta estadounidense Oliver Stone. Su director, José Luis Rebordinos, pasaba por el programa "De Cine Iberoamericano" y nos daba todos o casi todos los destalles de esta cita tan esperada.

 

Expo costa  Max

Teminamos con algunas notas y recomendaciones

- En San José de Costa Rica se acaba de inaugurar una exposición documental en el Archivo Nacional titulada "De vasallos a ciudadanos" que conmemorará, durante un año, el Bicentenario de la Constitución de Cádiz.

- La muestra "Max, Panóptica (1973-2011), una iniciativa del Instituto Cervantes, recoge la obra del dibujante español Max en Río de Janeiro donde permanecerá hasta el 21 de septiembre. Después viajará a los centros del Cervantes de Belo Horizonte y Salvador.

- México ha creado el premio Tomás Segovia, en homenaje al poeta mexicano de origen español, para reconocer la traducción de obras literarias. De manera alterna se galardonará la trayectoria de los profesionales que traduzcan del español a otra lengua y a quienes lo hagan de otros idiomas al español.  Las candidaturas a esta primera edición del premio, dotado con 100.000 dólares, podrán ser presentadas hasta el próximo 29 de octubre.

Categorías: Actualidad , Cine , Libros

Teresa Montoro   28.ago.2012 03:17    

PHotoEspaña 2012 ya está aquí

Hasta el 22 de julio PHotoEspaña12  , el Festival internacional de fotografia y artes visuales, ofrece 80 exposiciones con la obra de 315 autores de 45 países bajo el lema "Desde aquí. Contexto e internacionalización". La oferta es amplia y variada. Estas son algunas de las propuestas.

- "Aquí estamos": Muestra los trabajos del estadounidense Richard Avedon, la chilena Paz Errázuriz o la húngara Lilla Szász. Círculo de Bellas Artes. Sala Picasso.

- "La maleta mexicana":  Recoge gran parte de los más de cuatro mil negativos que contenía la maleta hallada en México en el año 2007  de los fotógrafos Robert Capa, David Seymur (Chim) y Gerda Taro. Además de abundante material gráfico sobre la Guerra Civil, los rollos de la maleta contienen retratos de personajes célebres de la época como Hemingway, Dolores Ibárruri (La Pasionaria) y Lorca. Cículo de Bellas Artes. Sala Goya.

- "La tierra más hermosa. Cuba".    Selección de sesenta y seis fotografías de once fotógrafos españoles que nos muestran, a través de sus mejores fotografías, su visión personal de la isla de Cuba. Casa de América. Hasta 16 septiembre.

- "Esquizofrenia tropical". Dieciseis jóventes fotógrafos latinoamericanos reunidos en una exposición que  busca reflejar, a través de nuevos enfoques, la realidad cotidiana y bipolar de los países de los que estos artistas proceden: México, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y República Dominicana. Instituto Cervantes.

- "La fotografía como intervención" . Primera exposición dedicada al artista cubano Carlos Garaicoa y que recoge sus obras durante los últimos 20 años.  Museo ICO.

- "De la Factory al mundo. Fotografía y la comunidad de Warhol". En funcionamiento desde 1962, la Factory no fue únicamente un espacio de trabajo sino un núcleo para las interacciones sociales y culturales entre Warhol y una gran cantidad de personas. Teatro Fernán Gómez.

Cuba expo Maleta mexicana

1- "La tierra más hermosa. Cuba" 2- "La maleta mexicana"

Dentro de PHotoEspaña OFF se encuadra la exposición "Revelaciones. Historia del fotolibro en Latinoamérica", de la que se puede escuchar el reportaje que le hemos dedicado en Hora América,  en la que se recoge la importante aportación de América Latina a este género, mezcla de literatura y fotografía. Son ciento cincuenta fotolibros que narran la evolución de los once países de donde proceden. Hasta el 14 de julio en Ivorypress Art +Books. Madrid.

FotolibroFotolibro 2

Este domingo cerraba sus puertas la cuarta edición de MadridFoto cuyo premio ha recaído en  la obra «Perro 3», de la serie Mujeres con huellas de perro, 2003, de la argentinan Veru Iché, de la Galería Blanca Berlín; y  en «La Salle St.», 2006, de Janson Langer, de la Galería Esther Woerdehoff. Las obras pasarán a formar parte de la Colección «Art Fairs». El «Premio Comunidad de Madrid-Madridfoto» fue para la obra «Think blue #1», (2006-2010), de Alexander Apóstol.

En Hora América nos acompañaron la directora de la Feria, Giulietta Speranza, y el crítico cubano Andrés Isaac Santana, encargado de la selección latina de esta edición y coordinador del Foro de Expertos.

 Mujer perro 3 Muelle (2)

1- "Perro 3"   2. "La Salle St"

En una entrada anterior de este blog contábamos que hasta el 21 de junio en la National Geographic Store de Madrid se promociona Colombia como destino turístico mudial.  En Hora América, el embajador de Colombia en España, Orlando Sardy de Lima, nos contaba los atractivos turísticos de su país y las posibilidades de inversión para las empresas españolas. Una iniciativa de Proexport Colombia con un amplio programa de actividades que nos detallaba Juan Gabriel Pérez, director de Proexport en España. Y con Colombia iniciábamos una nueva sección en nuestro programa para este verano"Viajando por el mundo" que nos llevará en las siguientes semanas por otros países y lugares interesantes.

Colombia

Otras citas de interés :

-  En el Museo de América de Madrid se inaugura este  martes, 12 de junio, la exposición "Mapuche: Semillas de Chile" de la que hablábamos en el último programa de "Cuatro mil millas".

Festival de Cine Internacional de Huesca,  hasta el 16 de junio. Concursos oficiales (Cortometraje Internacional, Cortometraje Iberoamericano, Documental Internacional y Documental Iberoamericano)  y proyección de los 118 cortometrajes seleccionados por la organización entre los cerca de 1.500 recibidos, que competirán por los cuatro Danzantes.  El Festival de Cine de Huesca es el único de España calificador para los Oscars; es decir, que los ganadores en Huesca serán automáticamente seleccionados para su visionado y potencialmente nominables al Oscar al mejor cortometraje extranjero.

- Proyección de los cortos finalistas del XIII Concurso Iberoamericano Versión Española-SGAE, Sala Berlanga de Madrid, del 11 al 14 de junio.

Categorías: Actualidad , Cine , Libros

Teresa Montoro   11.jun.2012 00:18    

Campaña ¡SOMOS! Unidos para cambiar el mundo

Desde Hora América nos unimos a la  Campaña SOMOS  , una iniciativa de 25 ONG españolas  englobadas en la Asociación Española de Fundraising (AEFr) con el apoyo de Bain & Company, cuyo  objetivo es promover la cultura de la solidaridad y agradecer a los 3 millones de socios regulares que hay en España su colaboración económica . Pretende también  animar a otras personas a colaborar en sus proyectos de atención a los más desfavorecidos, ya que tan sólo el 18% de la población española colabora con una o varias ONG, tres veces menos que la población que lo hace en Reino Unido y Francia.

El 8 de junio celebrarán el   Día SOMOS,  un día de homenaje al socio en el que se pide que los ciudadanos  se pongan una prenda al revés para mostrar la necesidad de “cambiar el orden de las cosas”. 29 empresas e instituciones y 23 medios de comunicación apoyan  la Campaña así como varios personajes públicos: Elsa Punset, Ana Duato, Antonio Carmona , Ana Pastor y Jon Sistiaga, Anne Igartiburu, Edurne Pasaban, Paula Echevarría, Rosa Maria Calaf, Juan Echanove, Imanol Arias, David Bisbal, Paco León, Emilio Aragón y Manuel Campo Vidal, entre otros.

La Campaña SOMOS nace con vocación de permanencia ya que pretende repetir todos los años esta acción de agradecimiento y homenaje a los socios de las ONG.

   

 

Esta semana conocíamos que el periodista y escritor nacido en Palma de Mallorca Emilio López Verdú, de 36 años de edad, ha resultado ganador del XXV Premio de Teatro Radiofónico Margarita Xirgu, que convocan de manera conjunta la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (A.E.C.I.D.) y Radio Exterior de España, con el guión titulado Alanda. La obra ganadora será montada y emitida en Radio Exterior de España. En Hora América podeis escuchar la entrevista que realizamos a López Verdú.

 Y hemos tenido también la oportunidad de conversar con el Fical General de Ecuador, Galo Chiriboga, con motivo de su visita a España para buscar apoyos para la creación de una Corte Penal Internacional en el ámbito de los países de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR). Nos hemos ocupado también de las elecciones presidenciales en República Dominicana, que ha dado finalmente la victoria al oficialista Danilo Medina y de la crisis intitucional en Panamá.

Seguimos pendientes de la Feria del Libro de Madrid. El buen tiempo acompañó este fin de semana donde han sido mucho los autores que han estado firmando sus libros como el uruguayo Eduardo Galeano, que realiza una gira por España presentando "Los hijos de los días” (Ed. Siglo XXI),  y que  volverá a hacerlo el próximo sábado y domingo.  El pasado jueves estuvo en Casa de América.  Y dentro de la actividades de la Feria, se ha entregado el Premio Alfaguara de novela 2012 al escritor argentino Leopoldo Brizuela por "Una misma noche" a quien podeos escuchar  en el programa Hora América presentándonos su obra.

 

Galeano  Brizuela

También se pasó por Hora América la escritora mexicana Ana Colchero para presentarnos su segunda novela Los hijos del tiempo (La esfera de los libros), una aventura épica futurista ambientada en 2060 pero inspirada en el convulsionado mundo actual.

Cochero


 Os dejo algunas noticias y convocatorias

- La activista guatemalteca Helen Mack, el Diario "El Faro" y el Centro de Formación y Capacitación PASSOS, ambos de El Salvador, son los ganadores este año del Premio Derechos Humanos de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA) que se entregarán el 19 de septiembre próximos.

- Haste el 21 de junio en la National Geographic Store de Madrid se recrean ambientes de los lugares y ciudades más representativas de Colombia para mostrar lo que este país ofrece al viajero. Va acompañado de una agenda de actividades  con charlas sobre su naturaleza, gastronomía, folklore y tradiciones.

-  Exposición del artista brasileño del cubismo neopop Romero Britto en la Pop Gallery de Madrid. Más de 20 cuadros, 30  esculturas y varias decenas de objetos.

Categorías: Actualidad , Libros

Teresa Montoro   28.may.2012 01:10    

Cita con la Feria del Libro de Madrid, un año más

En este blog y en el programa Hora América dedicamos especial atención a la cultura y, dentro de ella, a los libros. Nos gusta leer y promocionar la lectura, lo hemos dicho muchas veces,  y por eso estamos muy pendientes de la 71ª edición de la Feria del Libro de Madrid que comienza este viernes, 25 de mayo y estará abierta hasta el 10 de junio en el Paseo de Coches del Retiro.

El escritor y ensayista italiano Claudio Magris, Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2004,  inaugurará  las actividades culturales ya que Italia es el país invitado este año. Una oportunidad más para conocer nuevos títulos, para que los lectores contacten de forma directa con sus escritores favoritos a través de las jornadas de firmas o para recuperar libros o autores que se nos pasaron en su momento. Y seguro que se rendirá homenaje al escritor mexicano Carlos Fuentes, que nos dejaba sorpresivamente el pasado día 15 de mayo con dos libros para publicar.

La feria, una de las más importantes de Europa, nació en 1933 cuando las editoriales madrileñas alinearon sus casetas en el Paseo de Recoletos de la capital española que ha cedido el lugar de honor ahora al Retiro. Chema Madoz es el autor  del cartel de esta edición.

Feria libro Claudio magris Cartel y Claudio Magris

 

Seguro  que en  la Feria del Libro de Madrid estarán firmando ejemplares nuestra compañera de TVE Yolanda Villaluenga,  que hace unos días pasaba por Hora América para presentarnos su novela "Ann Arbor" (Demipage) o Mario Suárez y Ricardo Cavolo, autores de "Cocina indie" (Lundwerg).

 

Ann arbor                                  Cocina

 Yolanda

Yolanda Villaluenga durante su visita a "Hora América".

También pasó por el programa Araceli Manjón-Cabeza, profesora titular de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid, exdirectora del Gabinete del Plan Nacional sobre Drogas y asesora de organismos internacionales en materia de drogas y blanqueo de capitales, que nos presentó su libro "La solución. La legalización de las drogas" ( Debate). Un asunto que se debatió en la pasada Cumbre de las Américas, celebrada en  Cartagena de Indias. Y en estos últimos programas hemos estado pendiente también de las elecciones presidenciales de este pasado domingo en República Dominicana y de la crisis institucional que vive Panamá.

 Y ahora, algunas noticias y sugerencias :

-  Quedan pocos días para visitar "Marea Negra", una exposición fotográfica de Daniel Beltrá sobre el vertido de petróleo en el Golfo de México que se puede visitar en Roca Madrid Gallery hasta el 26 de mayo.

- "Desmontajes, Re/apropiaciones e Intrusiones. Técnicas del arte en la Red" se expone en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz, hasta el próximo 25 de agosto.

- El pintor español exiliado desde hace más de 40 años en Colombia José Soler Vidal, conocido como "Monjalés", a sus 80 años expone en Bogotá una retrospectiva de su obra en el Centro Cultural Reyes Católicos.

  Monjales (2) Marea (2)

Fotos- 1- José Soler Vidal en su retrospectiva; 2. "Marea Negra", fotografía Daniel Beltrá

- Este martes, 22 de mayo,  se entrega el Premio Muñoz Suay 2012 que ha sido concedido ex aequo a los editores de "Los archivos de Pedro Almodóvar"(Taschen),  Paul Duncan y Bárbara Peiró , y a los autores de "El pasado es el destino. Propaganda y cine del bando nacional en la Guerra Civil" (Filmoteca Española y Cátedra), Rafael R.Tranche y Vicente Sánchez-Biosca. En la Academia de Cine.

- La agenda de la semana en Casa de América  incluye, entre otras cosas,  un homenaje al poeta Tomás Segovia y la proyección y posterior coloquio del documental  'Carrière. 250 metros' , con la presencia de Jean-Claude Carrière y Juan Carlos Rulfo.

Categorías: Actualidad , Cine , Libros

Teresa Montoro   21.may.2012 01:03    

La gran fiesta del libro

En 1995 la UNESCO proclamó el 23 de abril como Día Mundial del Libro y del Autor conmemorando el día en que murieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Una fecha escogida por España para entregar el Premio Cervantes, el más importante en lengua castellana y que este año ha recaído en el poeta chileno Nicanor Parra.  Lo recogerá en su nombre su nieto Cristobal Ugarte  ya que la edad del escritor, 97 años, le ha impedido trasladarse a nuestro país .

 

 Nicanor 2

El Instituto Cervantes, por su parte rendirá un homenaje a Nicanor Parra con la instalación “Hojas de Parra”, que abrirá en su sede central en Madrid y en Alcalá de Henares (Madrid) este lunes.  Se han impreso 250.000 tarjetas postales con poemas y otras creaciones de Nicanor Parra, muchas de las cuales podrán enviarse de forma gratuita a cualquier rincón del mundo. Colaboran en la iniciativa Correos y la Universidad de Alcalá. Además, el Instituto celebrará el Día del Libro con conferencias, regalo de libros y rosas, lecturas, proyecciones y concurso en los centros que tiene repartidos por el mundo.

Y el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogé, a partir de las 18:00 horas de este lunes y durante cuarenta y ocho horas,  la tradicional Lectura Continuada del Quijote , ya en su décimo sexta edición.  Tomarán parte personalidades del mundo de la cultura y de la política que irán intercalando sus intervenciones con las de los ciudadanos anónimos que se acerquen para participar en esta lectura donde habrá también conexiones con distintas ciudades del mundo.


 Hojas parra         Quijote

 

Una gran fiesta del libro celebrada con distintas actividades en todo el mundo y que coincide, por cierto, con varias ferias internacionales como la de Bogotá, (FILBO 2012), que este año cumple 25 años y tiene a Brasil como país invitado, y sobre la que nos interseamos en Hora América,  o la de Buenos Aires. 

 Filbo

En Cataluña el Día del Libro coincide con Sant Jordi , donde la tradición invita a regalar un libro y una flor, mientras que en ciudades como  Madrid se invita  a los ciudadanos a comprar y regalar libros con motivo de la celebración de una nueva edición de  la Noche de los Libros, bajo el lema ‘¿Me regalas un libro? te regalo un libro’, donde más de 600 escritores  participarán en actividades en 181 librerías de la región que permanecerán abiertas hasta medianoche, aplicando un 10% de descuento a las compras que se realicen.

Noche Sanjordi

Desde Hora América sugerimos algunos autores y libros que han pasado por nuestro programa: Santiago Roncagliolo El amante uruguayo. Una historia real (Alcalá ); Jorge Díaz-Cardiel : La reinvención de Obama. ¿Tras la decepción hay esperanza? (LID Editorial); Guillermo Roz "Tendríamos que haber venido solos" (Alianza Editorial); Reyes Fernández Durán :La corona española y el tráfico de negros. Del monopolio al libre comercio (Ecobook Editorial del Economista);  Eugenia Rico : El fin de la raza blanca (Páginas de Espuma); Florencia Bonelli, Caballo de fuego: París (Suma de Letras); Fernando Iwasaki Papel carbón (Páginas de Espuma); Walter Riso, Enamórate de ti (Zenith) :José Vaccaro :Catalonia Paradís (Neverland Ediciones)

 Amante  Iwasaki Venido solos

Obama Corona trafico Riso



Eugenia    Catalonia


Otras sugerencias

- Exposición1812 El poder de la palabra. Los diputados americanos en las Cortes de Cádiz"  , Museo de Cádiz , hasta el 8 de julio . Da a conocer, explica y argumenta la importancia de la participación de los diputados americanos en las Cortes de Cádiz, sus propuestas, sus fines, sus apoyos en cada una de las provincias por las que venían comisionados.

- Seguir el Festival de Málaga. Cine Español , Hasta el 28 de abril.

- El Museo de Guadalajara, en el Palacio del Infantado, acoge la exposición itinerante “Castilla-La Mancha y Nueva York en armonía” del fotógrafo, cineasta y locutor castellano-manchego José Talavera donde se muestran las comparaciones físicas, simbólicas o, incluso, de colores o volúmenes entre la región española y la ciudad americana.

Categorías: Actualidad , Libros

Teresa Montoro   22.abr.2012 22:50    

Congreso Internacional "2012: El Amanecer Maya"

España, México, Honduras, Guatemala y El Salvador preparan la celebración del Congreso Internacional  sobre Cultura Maya que tendrá lugar en Huelva del 21 al 24 de noviembre y que representa, según sus organizadores, la iniciativa académica más destacada sobre el mundo Maya de las que se celebrarán este año en Europa.

Un congreso que  se celebra dentro del Otoño Cultural Iberoamericano, iniciativa promovida por la Fundación Caja Rural del Sur,  y cuya dirección académica está compuesta por el arqueólogo hondureño  Ricardo Agurcia  y ,por parte española, por Andrés Ciudad, doctor  por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, y María Josefa Iglesias, Catedrática y Profesora Titular de la Universidad Complutense de Madrid en el Departamento de Historia de América.

En Hora América hemos conversado con  Jaime de Vicente,  director del Otoño Cultural Iberoamericano de Huelva en el que se enmarca "2012: El amanecer Maya" , sobre los detalles de este Congreso Internacional.

 

Maya 1Calendario

Nuestra felicitación al Museo de América  que ha recibido el  Premio Cooperación 2011 que le ha concedido la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana por su programa de actividades anuales.  De este premio hemos hablando en la segunda entrega del programa "Cuatro mil millas", una colaboración mensual entre Radio Exterior de España y el Museo de América,  donde se ha abordado el  discurso museológico y museográfico de la exposición permanente que alberga; la labor del Departamento de Conservación y la agenda de las próximas semanas.  

 

Premios alados (2)  Logo museo  Museo américa 1

Otras notas de interés:

-  La Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo cumple 25 años y tiene este año a Brasil como país invitado de honor.  La Feria, que abre sus puertas al público este miércoles 18 de abril ,aspira a recibir medio millón de visitantes y tiene programados en catorce días unos 700 actos culturales y a disposición en estanterías unos 120.000 libros en 58.000 metros cuadrados de exhibición.

Medianeras, de Gustavo Taretto y Contracorriente, de Javier Fuentes-León,l Premio de la Crítica y el Premio del Público respectivamente del Primer Festival en Internet de Cine Iberoamericano, iber.film.america. Durante sus tres semanas de duración, el Festival ha tenido más de 126.000 visitantes de todos los países que conforman el territorio iberoamericano, proviniendo en mayor número de España, México, Colombia, Argentina, Ecuador y República Dominicana. www.iberfilmamerica.com.

 -  La exposición "Ilusión y movimiento. De las sombras al film" se puede visitar en al Academia de Cine hasta el 15 de mayo.

 

Categorías: Actualidad , Cine , Libros

Teresa Montoro   18.abr.2012 01:24    

Hora América

Bio Hora América

Soy Teresa Montoro, directora y presentadora del programa 'Hora América', de Radio Exterior de España. El blog de 'Hora América' nace con la inquietud y el deseo de completar la información que por falta de tiempo, queda fuera del programa. A diario recibimos muchas convocatorias de temas muy interesantes relacionados con América latina y España.
Ver perfil »

Síguenos en...