Beneficios del vinilo sobre el cd, pero no vale decir: "la calidez del sonido"
jueves 26.may.2011 por Ángel Carmona 5 Comentarios
Lo sabemos, cada vez os lo ponemos más difícil.
Hoy vamos a hablar de la II Feria del Disco que comienza hoy en Madrid. Una feria para nostálgicos y amantes del vinilo que este año contará con una exposición dedicada a La Movida.
Siempre que se habla del vinilo surge la polémica del sonido que provoca el contacto de la aguja sobre el plástico, de que es mejor que el cd...o gusta más...pero ¿por qué?
Hoy queremos saber esos beneficios del vinilo frente al disco compacto, PERO....sin decir, ni metar lo ya tan manido y sabido como "la calidez del sonido"
Un, dos, tres...
Filito dijo
Básicamente los beneficios del vinilos (frente a sus contra como que te tienes que levantar a darle la vuela o su poca capacidad temporal) es que cuando te lo compras tienes la sensación de haber comprado algo "tangible", grande, que te gusta mirar, con una portada que se ve como dios manda y no como algunos cds que te daba la sensación de estar siendo estafado y por supuesto nada que ver en ese sentido con los mp3.
Por otra parte aprovecho este foro para decir que no entiendo como las discográficas reeditan ahora lps que fueron amortizados y reamortizados en su día tanto en lp primero como en cd después (hablo de discos de los Doors, de los Stones, de Nirvana, de Wilson Picket, etc) y lo ponen a esos precios tan escandalosos (no bajan de 20 €) en una época donde los compradores de música somos una clara minoría. ¿No sería más fácil "enganchar" a un nuevo público (sobre todo jovenes que JAMAS se han comprado un cd) con unos precios competitivos de discazos que están más que amortizados, teniendo en cuenta que, como nos decían hace años, fabricar un vinilo es muuucho más barato que fabricar un cd (¿o esto era mentira también?)? pues parece que no... pero llegará un momento que expriman hasta el máximo posible la gallina de los huevos de oro... así les va.
Brida dijo
Qué buen programa hoy! Me encanta el vinilo,es un formato con encanto, implica manejarlo con cariño por su fragilidad, el sonido es más envolvente, me llena, es un sonido mucho más rico que el digital, sobre todo si lo comparamos con el mp3 que corta frecuencias y no deja apreciar cada detalle de lo grabado. Además
el manejo de la aguja tiene algo de
ritual, la delicadeza de dejarla caer sobre el disco, el cuidado con que hay que tenerla para que no se fracture. Me encanta ver girar el disco, es hipnótico. Nada me hacía más ilusión de niña que comprar un vinilo, llegar a casa y estrenarlo. Y escucharlo un vez y otra y otra ...
Gracias, sois geniales!
Billy dijo
es como cuando ves una película en el cine: le prestas atención, suena mejor (en un equipo mejor que un ordenador), es más bonito. en definitiva, TODO.
jotyi dijo
@Filito la pregunta es sobre el cd, no el mp3..
:S
jose dijo
En principio, la ventaja es la propia de cualquier formato digital: no hay una frecuencia de muestreo predefinida, ni está limitado el rango de amplitudes de onda a un rango de 65536 amplitudes posibles (si la amplitud máxima de onda y la frecuencia del CD fueran perfectas, nadie habría inventado el DVD-Audio).
Por otro lado, como dice Brida, tiene algo de ritual...