« BACON, LA MIRADA OBLICUA | Portada del Blog | Cosas que nunca he contado de Pedro Almodóvar »

YIHAD.es

Cinco años del 11M. Una fecha que sólo trae malos recuerdos y deseos de olvidar. Y creo que este es un sentimiento compartido por todos. Por eso, cuando nos planteamos este reportaje, tuvimos claro que no queríamos volver a los escenarios de aquellos atentados, una tragedia que nos hizo perder la inocencia sobre la peligrosidad de los terroristas internacionales.

Las preguntas que nos hicimos en el equipo fueron ¿otro 11M es posible? ¿Qué hemos aprendido después de aquellos atentados? ¿Qué hacen las fuerzas de seguridad, las instituciones, la justicia, para combatir este nuevo terrorismo global? Aquí hemos tratado de dar respuesta a esas preguntas…

Aunque el reportaje se ha montado en Madrid, dos equipos de Televisión Española hemos trabajado en él. Uno, en Barcelona, punto caliente del terrorismo yihadista en España. Ellos os cuentan su experiencia un poco más abajo de este blog. El otro equipo hemos trabajado desde Madrid, y también, hicimos un viaje a Ceuta de tres días. En Madrid hemos entrevistado a quienes manejan toda la información sobre el integrismo islamista.

Los altos mandos de la policía y la guardia Civil no nos permitieron enseñar sus rostros, ni revelar sus nombres, por razones de seguridad. Pero nos contaron muchísimas cosas sobre su difícil trabajo. Entendimos la complejidad del terrorismo yihadista, que es desordenado, heterogéneo y, lo más peligroso, imprevisible. Por eso, siempre van por delante de los investigadores, y las fuerzas de seguridad se ven obligadas a intervenir, y detener a sospechosos, aunque sólo tengan indicios. Porque las consecuencias podrían ser terribles: “¿quién asume esa responsabilidad?” nos contaba la policía “Y si por esperar, esa célula se te escapa de control y llega a cometer un atentado?” Comprendimos porqué se producen tantas detenciones, aunque muchos queden en libertad después.

El juez Garzón y la fiscal Dolores Delgado también coinciden en que es inevitable ordenar este tipo de arrestos, que no quieren llamar “preventivos”, pero que en la práctica, tratan de “prevenir” daños mayores.

La otra cara de esta moneda la encontramos en Ceuta. Aquí aproximadamente el cincuenta por ciento de la población es musulmana. Y muchos tienen amigos, vecinos o familiares a los que han detenido y después han dejado en libertad. Incluso lo han vivido en sus propias carnes.

En el conflictivo barrio de El Príncipe vive un musulmán español que estuvo preso en Guantánamo. Sus dos hermanos están en la cárcel, no tienen dinero para pagar la fianza que les impuso el juez. Aquí se habla de xenofobia, prejuicios e injusticia. “Por llevar barba y chilaba no eres terrorista”, insisten. El presidente de las comunidades musulmanas de Ceuta, Laarbi Matteis, aseguró ante nuestra cámara que ponía la mano en el fuego por la inocencia de los últimos detenidos en Ceuta. Lo que es innegable es que en Ceuta un porcentaje muy alto de personas lleva la religión al extremo…un ejemplo: el conductor al que contratamos allí, Said, se negó a darnos la mano a Gemma, la responsable de sonido, y a mí. Y la mayoría de los hombres que conocimos llevaban en la frente una marca, provocada por el ímpetu con el que se postran ante Alá.

Asistimos al funeral del cuñado del conductor, y allí no había ninguna mujer, ni siquiera la propia esposa del difunto…Said nos explicó que es normal que las mujeres no acudan, porque sólo lloran y no saben mantener la compostura. Sin comentarios.

Esto que os contamos son sólo nuestras experiencias, evidentemente, cada uno puede vivir su religión como le venga en gana, y como deja muy claro la fiscal Dolores Delgado “el extremismo religioso no es una actividad terrorista”.
Por último, quiero agradecer a un compañero de esta casa, a Iñigo Alfonso, una gran aportación: el título de este reportaje “YIHAD.es”. Un nombre muy acertado para hablar de terroristas internacionales que se mueven en una red global, utilizando internet para difundir su doctrina… y también están en España.

En la foto vemos a Javier Rollón , nuestro reportero, grabando en la Policía Científica.


El reportaje, por Carol Espona:

Hace años que oimos hablar de terrorismo islamista, que asistimos a operaciones policiales donde se detiene a gente por colaborar con celulas yihaidistas ,sobre todo en Cataluña, y nos damos cuenta de lo complejo que es el tema. Hasta ahora estábamos acostumbrados a otro tipo de terrorismo como es el de ETA donde la organización, el modus operandi no tiene nada que ver. Si uno tiene una estructura totalmente jerarquizada, el otro no.

Cualquier terrorista yihaidista puede atentar en nombre de Ala,eso dificulta muchisimo la investigación, el seguimiento, y es casi imposible llegar a entender esa sinrazón.Este reportaje nos ha permitido adentrarnos un poco más en este mundo tan opaco.

Hemos podido compartir nuestro tiempo con expertos en el mundo islámico y con imanes que nos han acercado a sus costumbres. No era para nada un reportaje sobre el islam ,eso lo hemos dejado muy claro desde el principio. Hemos entrevistado a gente , que aunque no aparezca en el reportaje ,ha sido muy interesante escucharles como el que fue Imán de Santa Coloma, en Barcelona, detenido dos veces en operaciones vinculadas con el terrorismo islamista y que nos explicaba como le ha cambiado la vida. No ha querido participar porque está pendiente de juicio. Un personaje que nos ha atraído por su riqueza cultural. Nos explicó la dificultad que hay en traducir correctamente textos árabes , a veces pueden llevar a interpretaciones muy dispares.

La familia Ayub, que vive en el barcelonés barrio del Raval, donde ha habido muchas detenciones de este tipo, nos expresó su malestar por como los medios de comunicación habían tratado la detención de su padre ahora hace un año en la calle Hospital. No hubo manera de convencerlos para que explicaran que su padre, que regenta una pastelería en ese barrio, fue encarcelado junto a otros compatriotas paquistaníes acusados de intentar atentar en el metro de la ciudad.

Una de las cosas más interesantes ha sido seguir el rastro por Barcelona de Javaid Iqbal, el presunto terrorista detenido en Cataluña por su implicación con los atentados de Bombay en noviembre donde murieron 179 personas... su barrio, sus empresas y encontrar a una de nuestras protagonistas en el reportaje de Informe Semanal, la que fue su mujer, una joven de 22 años que se casó hace tres y que ya no lo vio más. Su matrimonio duró unas horas, el la dejó en cuanto tuvo los papeles.Su espontaneidad nos alucinó desde el minuto uno en que nos abrió lo puerta. Conseguimos su dirección pero, la verdad, no esperábamos entrevistarla. La vimos, se lo preguntamos y accedió,siempre que mantuviéramos su rostro oculto . Su padre no sabía nada de esa historia. Ella se enteró de quien era su marido cuando se lo explicamos. La policía la había ido a ver tres días antes pero nadie le dijo que creían que se había casado con un terrorista.

Con esta particular historia descubrimos que el matrimonio de conveniencia era una manera novedosa entre los terroristas de conseguir los papeles rápidamente sin llamar la atención. Y el reportaje nos ha servido para saber que a medida que nos adentramos en el fenómeno del terrorismo islamista , nos queda mucho más por aprender.
Foto en el AVE de vuelta a casa y escribiendo en el blog

17 Comentarios

Sí, lo vi en informe semanal al detalle.Como vi las caras de mucha gente cubiertas por el miedo.Resulta terrorifico en la supuesta situacion de amenaza en la que nos encontramos.
Esperamos que no se repita nunca mas el 11M ni el 11S ni ninguna fecha para recordar que no sea la libertad y la paz por la igualdad.
Por cierto excelente informe semanal el del sabado, un saludo muy grande a todo el equipo y a los presentadores.

muy bueno el reportaje

Sin duda, un reportaje didáctico, tanto en el aspecto policial como social. Intuyo que había material para varios "informes semanal". Muy interesante lo de los matrimonios de conveniencia.

Un gran reportaje! De verdad! Felicidades a todo el equipo. Y sobretodo, felicitaros por la entrevista a la fiscal Dolores Delgado

Hacer un reportaje sobre Terrorismo Islamista, aprovechando que se cumplen 5 años de los atentados de Madrid, se plantea como tarea ardua y difícil, teniendo en cuenta que es mucha la información que durante este tiempo nos ha llegado a los telespectadores y que uno ya a veces se pierde...
No obstante el reportaje del sábado nos ayudó a conocer cómo trabajan las fuerzas de seguridad del estado actualmente para combatir este tipo de terrorismo. Me gustó mucho la rigurosidad con la qu se abordó el tema, y sobretodo encontré un acierto y un logro de vuestro reporteros de investigación encontrar a la mujer del terrorista que participó en los atentados de Bombay. Fue una manera de saber cómo se mueven estos terroristas. En serio, un gran acierto periodístico... así que sólo puedo felicitaros por el trabajo!!!

Las religiones todas confunden al ser humano no enseñan nada bueno y traen fanatismo, no libertad! Es posible que haya tanta gente que no se de cuenta? con eso cuentan y siguen llenandose sus arcas! saludos a todos

Ví el reportaje el sábado y me pareció un trabajo fantástico. Elaborado, riguroso, bien contado, con ritmo en el montaje....se hacía corto la verdad. Son de esos reportajes que te va dejando sin palabras conforme lo vas viendo porque acapara tu atención desde el principio. A todos los que lo habéis hecho mis felicitaciones, y un abrazo.

Una gran feina!!! Felicitats als autors!!!

Me ha gustado muchísimo la visión que ofrece el reportaje sobre Cataluña. Se nota que conocéis muy bien las zonas potencialmente más proclives a encontrar islamistas...y el Iqbal, haber enrtrevistado a la ex mujer, un puntazo. Feliciadades

PURITA PROPAGANDA DEL GOBIERNO !!!
.
El que quiera saber la verdad del 11-M, aquí tiene las pruebas:
.
Coincidencias 11-S, 7-J y 11-M:
.
http://www.dailymotion.com/video/k5XWkmqq1FndMrRtUN
.
http://www.tu.tv/videos/11-m-11-s-7-j-coincidencias
.
http://elproyectomatriz.wordpress.com/2009/02/28/terrorismo-manufacturado/

Enhorabuena para todos los que habéis participado en este reportaje. También para su autora. Más que interesante. El repor te deja un gusanillo dentro...

UN BUEN TRABAJO .FELICIDADES PARA EL EQUIPO QUE LO HA ELABORADO

Fue un reportaje fantástico, muy trabajado, del que yo personalmente aprendí muchas cosas sobre el terrorismo islamista. De verdad que me encantaría poder ver también todo el material que no pudisteis meter en esos 25 minutos.
Enhorabuena.

!!!!enhorabuena!!!

http://www.peta.org/feat/ChineseFurFarms/index.asp

...esto es tortura en china.....DETENGAMOS ESTO!!!

me gustaria saber que es de Angela Rodicio...gracias

Increible

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Síguenos en...

Últimos comentarios

Archivos