"Innovar-se"... o morir.
Inventar. Imaginar. Producir algo nuevo. Superar los límites de lo que se supone posible. Sobrepasar nuestros propios límites... La receta no es de ahora. Lo demuestra Robert Solow a finales de los cincuenta. La innovación tecnológica es clave para el crecimiento económico. Lo estudia en profundidad Manuel Castells, en “La era de la Información”. En la conclusión del último volumen de su trilogía, donde da las claves “para entender nuestro mundo”, lo dice bien claro, sólo les quedan dos opciones a los trabajadores: ser capaces de “autoprogramarse” o convertirse en prescindibles; aprovecharse de las nuevas posibilidades o ser excluidos. “Si la innovación es la principal fuente de productividad, -asegura- el conocimiento y la información son los materiales esenciales del nuevo proceso de producción”. Lo escribe hace ya una década. Ahora es cada vez más urgente para millones de personas, comprenderlo y aplicarlo.
Innovar es la solución, pero no es fácil. Hay que superar viejas ideas. Antiguos esquemas. Ser capaz de pensar de otra forma. Estar rodeado, en lo posible, de un entorno multicultural, en extremo tolerante y creativo. La creatividad surge de una compleja ecuación que involucra necesidad, conocimiento y libertad y que, a veces, se resume sólo en una chispa. Hay que tener valor para seguir su estela, perseverancia para resistir ante quienes no creen en ella y tal vez, suerte para encontrar un buen punto de apoyo. Es necesario, en muchos casos imprescindible, que haya una infraestructura externa dispuesta a potenciar. Pero sí, esto que tantas veces fue patrimonio de heterodoxos, iluminados, activistas contraculturales o solo de gente con imaginación, ahora se convierte en la clave del desarrollo de un sistema que tiene que volver a inventarse a sí mismo.
Un modelo económico global agotado, se ve obligado a diseñar un nuevo futuro. ¿Puede el capitalismo volverse innovador?. ¿Acaso tiene alguna otra alternativa?. La gente se pregunta muchas cosas. Y desde todos los ámbitos se buscan respuestas. Soluciones. El primer paso es comprender lo que está sucediendo. Coincidencia, 2009 es el año de la Creatividad y la innovación. La jornada principal en la que se reflexiona sobre ello, concentra en España a grandes innovadores y entre otras personalidades, a Paul Krugman, uno de los economistas con más prestigios y controvertidos del mundo.
La crisis según Paul Krugman, es de dimensiones impredecibles. Esa definición cierra: “Radiografía de una crisis”, el reportaje que emitimos el 18 de octubre de 2008 en Informe Semanal. Solo unos días antes, le han concedido el Nobel de Economía. Meses mas tarde, todos los parámetros del terremoto económico que vive el planeta parecen darle la razón. En las pocas horas que está en Madrid, Krugman nos concede una entrevista en exclusiva. Es escueto, irónico y certero. Pronuncia después una conferencia en la que habla con total claridad sobre complejas cuestiones de economía. Se pregunta: “¿Hacia dónde vamos?. ¿Cómo terminará todo esto?”. Recuerda la crisis que vivió Japón y asegura que duró una década y sobre todo, traza un paralelismo con La Gran Depresión y afirma que, entonces, de aquel crack se salió “con un enorme programa de inversión pública conocido como la Segunda Guerra Mundial.”
Los innovadores saben que la historia no se repite… pero para ello es necesario imaginar nuevos rumbos. Innovar también en la política, en la empresa, en la sociedad, en la comunicación… Lo demuestra, Esko T. Aho, fue primer ministro de Finlandia, después profesor en Harvard, e impulsor de un documento que aboga por un pacto europeo por la innovación. Nos lo cuenta también Cristina Garmendia, Ministra de Ciencia e Innovación, que revela cuales son las apuestas españolas por los sectores de futuro. Lo analiza Bernardo Hernández, el primer español que dirige una división mundial de Google, el buscador más utilizado, Y son el mejor ejemplo, Nacho Puell, fundador de una de las primeras web2.0 españolas, 11870.com y Zaryn Dentzel creador de Tuenti.com, la red social con más socios en España.
Todos intervienen en “Innovar para salir de la crisis”, el reportaje que emite este sábado 2 de mayo de 2009 Informe Semanal. Acaba con una pregunta que da mucho que pensar y con el mejor guiño que se podía elegir para soñar, inventar, e imaginar… cómo escapar de esta crisis.
¿Hablamos después de la emisión? Aquí, en el blog, en rtve.es.
Maria moreno dijo
Me encanta Informe Semanal, no lo sigo siempre por circunstáncias diversas pero cuano lo veo creo que es un programa que ha ido cambiando de formato con los años pero nunca ha perdido calidad.
gracias
01 may 2009
maria moreno dijo
El comentario de admiracion al programa, a los profesionales que lo hacen posible y a los contenidos ya los he hecho.
Mi problema es saber si se recibe, no he participado nunca en blocs ni en nada por no saber y por miedo a donde poner mi direccion.
Qué es el URL?
01 may 2009
M.P. dijo
Hola Maria, como ves, tu comentario queda en el blog. Por lo tanto se recibe. Gracias.
01 may 2009
Joey dijo
Esperamos ver Informe semanal el sábado es uno de los mejores programas de tve
01 may 2009
Amparo dijo
La noticia emitida hoy día 1 de mayo sobre la falta de monedas en Argentina no es totalmente "correcta" y/o completa.
No es por el valor del peso argentino o el costo del metal para fabricar la moneda el problema.
Primero: el ticket del bus sólamente se consigue con monedas, por lo que todas se hayan en poder de las empresas de autobuses (colectivos), las cuales hasta pagan gran parte de los sueldos de sus trabajadores en monedas.
En lugar de recaudarlas y volver a ponerlas en circulación las retienen esperando poder obtener un beneficio. Y así, ni bancos ni ciudadanos las consiguen.
Segundo: las imágenes que han emitido durante la noticia de gente colgada de las puertas de los trenes, no se debe a que no consigan un ticket para montar si no a la falta de medios, de ferrocarriles, para el número de población existente.
Y habría mucho más para aclarar, pero...
01 may 2009
FenixIntiAmur e IntiAisha dijo
...:)....como dispongo de todo mi tiempo......me vuelvo rapidamente revolucionario y bloggero....naturalmente....NO A LA CENSURA EN RTVE BLOGS.!!!!
Apr 30, 2009
Denuncian destrucción de la selva de Quintana Roo y el arrasamiento de sitios arqueológicos
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
Considerado como uno de los ecocidios de mayor gravedad a nivel global, la destrucción de gran parte de la selva de Quintana Roo se adjudica el primer lugar en depredación forestal en México. El alcalde del poblado de Nicolás Bravo, Gualberto Caamal, y el comisariado ejidal Cristóbal Chi, facilitaron a un grupo de empresarios españoles y mexicanos la compra de tierras ejidales de uso común. Los inversionistas del Grupo Beta perpetraron recientemente la tala inmoderada de dos mil hectáreas de selva alta en el predio denominado Sabanitas, Ejido de Laguna Om, en el Municipio de Othon P. Blanco, estado de Quintana Roo.
Se trata del mismo ejido donde se encuentra establecido el programa mundial Oxígeno, el cual consiste en que los campesinos se comprometen a dejar ociosas las tierras para que crezca la maleza y produzca oxígeno, a cambio de apoyos económicos provenientes de fondos extranjeros. Las dos autoridades junto con integrantes del Grupo Beta firmaron lo que es considerado como un contrato leonino, ya que los empresarios y las autoridades ejidales lo manipularon comprometiendo a 370 ejidatarios, éstos estuvieron de acuerdo en que el Grupo Beta usufructuaría por 30 años parte de su ejido consistente en 2000 hectáreas de terreno con vegetación secundaria, es decir, sin selva. Sin embargo la tierra fue cedida a la empresa Grupo Beta San Miguel, quien sembraría caña de azúcar para la producción de etanol, aparentemente el combustible del futuro. En lugar de cortar el monte bajo, fue talada la selva, y gran parte de la madera vendida.
A la par del ecocidio, varios cientos de monumentos arqueológicos de la cultura maya fueron arrasados, las estructuras integraban un inmenso asentamiento con abundantes edificios de todos tamaños y formas que ya se han perdido.
Los ejidatarios de Laguna Om hacen un llamado a la sociedad mundial para exigirle a las autoridades federales, estatales, municipales y ejidales se esclarezca el caso que tanto afecta a la humanidad y especialmente a los pobladores de esa comunidad, en su mayoría indígenas que no hablan español.
La Otra Chetumal, Quintana Roo, abril de 2009.
Colectivo Julio Macossay
02 may 2009
Teresa, Madrid dijo
Mientras no veamos Informe semanal, responderé a Amparo.
Tienes toda la razón, muchas veces se dan noticias y si estás en el sitio en el que se producen, tienes otra visión. Hace unos meses, yo estaba en un país en el que según el Canal Internacional de RTVE, había un huracán tremendo y yo estaba tan feliz disfrutando de la playa, sin nada de viento y un sol espléndido. ¡Cosas que pasan!
02 may 2009
La Red Innova dijo
Existen distintas iniciativas para desarrollar la innovacion, desde nuestro foro/comunidad queremos impulsar el desarrollo de ideas dentro de Iberoamérica y compartirlas con el mundo entero. Además queremos apoyar a los emprendeores/innovadores para lo que hemos creado una competición dirigida a ellos.
Estamos conevencidos que cualquier impulso que haga que la imaginación genere innovacion activara la economía y hará que este periodo de crisis termine antes.
Es estupendo que un medio global como TVE fomente el interés de las personas para hacer que se involucren de manera activa y participativa.
02 may 2009
FenixIntiAmur e IntiAisha dijo
Imnovar.....es......ratificar el pacto de nicolas roerich ....es.....desmantelar el complejo industrial militar.....y es.....MATERIALIZAR activar y colaborar con la natural RED DE ARTE PLANETARIO.
MISION: SANACION PLANETARIO Y RESTAURACION DEL JARDIN ORIGINAL.
RE-CICLA, RE-FORESTA Y RE-NACE.
LOS ESTADOS DEBEN COOPERAR ABSOLUTAMENTE Y AWEBO EN FAVOR DEL PUEBLO Y LA RAZON DE NOSOTROS PUEBLO Y MINORIA .....minoria: dicese de los pocos que no sabiamos que ayer jugaba el barza-madrid hasta 10 minutos antes....y sigue sin interesarme en lo mas minimo.
04 may 2009
antonio larrosa dijo
posiblemente esta semana vais a hblar del asunto politico , por eso yo expongo lo siguiente.
Esto ya lo veia yo venir y lo dije a muchos. ¿Lo veis venir ? Y me contestaban ¡Si! lo vemos venir, y tal como ya dije en otras ocasiones los congresistas han salido todos felices y contentos convencidos gracias a la espectacular oratoria del señor Presidente , que es un sagaz comunicador, con un timbre de voz de cine , que los españoles que no trabajan es por que no les dá la real gana (porque fijaros como los inmigrantes no hacen ascos a ningún trabajo ni de camarero , ni de agricultor ni de nada, quedando demostrado que en España no existe ni pizca de crisis. ¡Aleluya!
Clica sobre mi nombre
13 may 2009
JESS dijo
Bien merecido el premio.. enhorabuena... muchas Felicidades!!!!
no me gusta musho la princesita, pero no se, el reportaje lo han echo tan bien que ya casi diría que la Leti es otra y que si no sonaba mi telefono y me despierta me lo creía todo :P____
bsitos
23 may 2009
FenixIntiAmur e IntiAisha dijo
MUCHISIMAS GRACIAS POR TU MARAVILLOSISIMO TRABAJO DE AÑOS!!!! MUY MUY AGRADECIDO!!!
...quiero pediros ....que despues del programa deeeee....(me equivoco acaso?...pienso que tal vez quiero hablar con los de documentos tv....ah si creo que si....bueno igual lo digo=)
...pedirles a los de documentos tv...que despues de lo del cambio climatico y la nueva graciacion....¿podeis hacer un programa concienzudo sobre la NUEVA ERA...es decir el fenomeno completo de "NEW AGE"....?....gracias
Aloha.....paz. Sigamos........
..caminando......alehop......
....la antigüa formas de actividad humana en todos los ambitos.....son una necedad en estos tiempos....ya que....ya queeee....ya que EL DEFICIT GLOBAL el cual llamo el DEFICIT CARBON es tan elevado que ya nada detiene la caida de todos los sistemas humanos....sean psiquicos, emocionales y socioeconomicos......AHORA .....la MEGATENDENCIA se llama SOSTENIBILIDAD y SANACION......por lo tanto....todas las nuevas iniciativas deben...para ser efectivas...estar enfocadas y alineadas a esa MEGATENDENCIA del devenir humano planetario.....entonces.....la gente que va despertando....TOMEMOS LA INICIATIVA DE COLABORAR PARA EL SERVICIO DESINTERESADO EN VERDAD.......vean el video y ahi aprendereis mas sobre LA MEGATENDENCIA.
http://www.tu.tv/videos/despertar_15
http://hermandadblanca.org/2009/05/18/video-comienza-la-era-de-luz-por-julio-andres-pagano/
27 may 2009
PacoC&C dijo
¡Soy feliz y no tengo hipoteca!, porque me compré la casa que podía pagar, porque nunca crei que los precios de la vivienda solo subian, porque me compré el gran coche que tengo cuando tuve el dinero para pagarlo, porque pedir dinero me hace sentir pobre, porque con dinero ahorrado se duerme de puta mudre, porque si me quedo sin trabajo puedo disfrutar más de mi hija, porque inverti mi juventud en estudiar y arriesgarme en las empresas en las que estuve para no caer en el pozode ser mil eurista, porque siempre mis necesidades han estado por debajo de mi nómina, porque cuando he podido he hecho lo que he querido y no al revés. Por estas cosas e infinitas más soy feliz y no tengo hipoteca, por lo que no siento la más mínima pena, lástima o sinónimos, por los que sufren la crisis actual, porque ellos la provocaron, porque yo partía de la misma situación que ellos y no he sufrido las mismas consecuencias...un listo?, creo que no, solo algo más de sentido común.
14 jul 2009
Daniel dijo
Hola, no he encontrado tu mail para comentarte que en tu reportaje acerca del Apolo 11 has calificado el rodaje del "falso" alunizaje realizado por kubrick como un "chiste mundial". Un momento antes, finalizaba en TVE1 un documental en el que Kisinger y el propio Rumsfield (del que salió la idea, luego aceptada por Nixon) relataban su encuentro con Kubrick y como le pidieron poder usar el estudio de la MGM que entonces se estaba utilizando para grabar 2001. Durante un fin de semana y bajo la dirección del propio Kubrick, rodaron los planos ( y tomaron las famosas fotografías que luego fueron empleadas) previstos para ser divulgados en caso de fracaso de la misión.
Vamos, que esta historia, de leyenda urbana no tiene nada....
Saludos.
21 jul 2009
Anónimo dijo
Olá Mayte,
Estou procurando você no Facebook.
Beijinhos
Goretti (Brasil)
09 sep 2010