CÁNDIDA GODOY - Desde el máximo respeto a la discrepancia, entiendo que la opinión es libre pero las críticas deben ser rigurosas y basadas en hechos contrastados. Algunos comentarios vertidos en la red sobre el reportaje de Iñaki Urdangarin, emitido en Informe Semanal, no se corresponden con el contenido del programa.
No es cierto que se omitieran los delitos por los que la justicia le imputa. En el segundo 45 de la emisión se detallan todos.

No son ciertas las alusiones que aseguran que no se citó a la Infanta Cristina. Se aporta la documentación incautada en la que aparece su participación en el Instituto Nóos y su declaración de la renta en la que se observa que parte del dinero de los negocios de su esposo van a parar a una empresa en la que ella tiene el 50%.

No se ajustan a la verdad los que dicen que no se hace referencia al Rey cuando insta a Iñaki Urdangarin a que abandone sus negocios. El reportaje incluye una carta, incorporada al sumario, en la que José Manuel Romero, asesor real, comunica al yerno del Rey que deje la presidencia de una nueva fundación que crea para, según el fiscal, seguir operando con sus negocios.


En los casi 16 minutos que dura el reportaje se habla del caso Palma Arena, de las cantidades percibidas por el Duque de Palma de los gobiernos de Baleares y Valencia, su presunta trama para evadir impuestos, el uso del Palacio de Marivent para sus negocios privados….
No se ha ocultado ningún dato de relevancia de lo que hasta el momento se ha conocido de este amplísimo sumario de más de dos mil folios. Los últimos minutos del reportaje se ocupan de temas como: las cuentas de la Corona, el discurso del Rey en Nochebuena y del histórico aplauso que recibe en la apertura de la X legislatura. Temas todos ellos reflejados en portadas en todos los medios de comunicación solventes del país.
Por tanto, a los que critican el programa basados en datos que no son correctos, les invito a que lo vean. Lamento profundamente la falta de rigor de algunos medios que se han hecho eco de las críticas sin confirmarlas, ni contrastarlas, ni poniéndose en contacto con el programa.
A todos, me permito recordaros que Informe Semanal nunca se plantea condenar a un imputado. El respeto a la presunción de inocencia nos beneficia a todos en un Estado de Derecho.