Sobredosis y desintoxicación de monarquía a gusto del lector británico
lunes 22.jul.2013 por Mario Vallejo 1 Comentarios
Cientos de periodistas y técnicos se arremolinan frente a la clínica donde va a dar a luz la duquesa Catalina y los medios para los que trabajan dedican una amplia cobertura al acontecimiento. ¿Amplia o exagerada?
Arriba a la derecha, sombreado en amarillo, el botón "republicano"
El debate está en las propias redacciones, al menos en las de los periódicos progresistas del Reino Unido. La web del Guardian ha roto los esquemas con un botón en su portada que pregunta si el lector es monárquico o republicano, y en este último caso, elimina todos los contenidos referidos al nacimiento del que será terceno en la línea de sucesión al trono británico. Y no son pocos. A media tarde de este lunes, eran una docena de noticias las que ofrecía este diario, uno de los más innovadores del mundo en internet.
The Indepedent no tenía el mismo despliegue editorial ni tecnológico, pero también hacía un guiño a su audiencia: “Republicanos: mirad a otra parte.... La duquesa (Catalina de Cambrige) está de parto”, es el titular de su portada digital para la esperada noticia.
La prensa conservadora, por su parte, no parece incomodarse por el magno despliegue. Al entrar en las webs del Sun o el Times, apenas hay hueco para otros temas.
El debate lo ha llevado un ciudadano a las mismas puertas de la maternidad privada que ha elegido la Corona británica. "Pasan demasiadas cosas importantes como para prestar tanta atención a este nacimiento. Esta sociedad es ridícula y lo que está pasando aquí es una prueba de ello", ha dicho altavoz en mano un manifestante, que ha sido interrogado por un policía, relata la agencia Efe.
Por su parte, Andy Rain, uno de los reporteros que hace guardia desde hace diez días explica sus sensaciones: "Estamos esperando para al final captar 30 segundos de locura”. Los medios estadounidenses también se han volcado y algunos, como la ABC, han preparado un especial repleto de publicidad, que entre otras marcas ha incluido el patrocinio de Nestlé, según explica el New York Times.
La NBC ha hecho una gran porra interactiva para pronosticar el nombre, hora de nacimiento y peso del bebé. Y promete que el usuario que más se acerque, será citado en antena. “Vamos a dar lo mejor que tenemos, siendo respetuosos (con la intimidad de la familia real), pero tenemos que hacer una cobertura para la gente que está realmente interesada”, explicaba Mark Lukasiewicz, directivo de la cadena.
En Reino Unido, un estudio del Centro de Investigación de Minoristas ha dicho que este acontecimiento generará 367 millones de dólares en ventas. Y sin duda, los medios son algunos de los que más tienen que ganar... si no espantan a la audiencia.
Por cierto, que el invento del Guardian (en realidad, muchos digitales ofrecen personalizar sus ediciones) recuerda a la aplicación para un navegador de internet que lanzó hace ya unos años un usuario harto de la omnipresencia del entonces presidente francés Nicolas Sarkozy en la prensa de ese país.
kio dijo
Sí claro que les suena hablo de Penélope Cruz a la cual casi hunden en su propio país ¿recuerdan? porque yo si me acuerdo.Y ahora cagan eau de parafum por estar al lado de ella...normal que mande a la prensa al carajo y con razón, y con razón.