La proclamación de Felipe VI, en la prensa internacional
jueves 19.jun.2014 por RTVE.es 1 Comentarios
La proclamación de Felipe VI como nuevo rey de España ha tenido un amplio eco en la prensa internacional, que destaca fundamentalmente la austeridad de la ceremonia y las esperanzas de renovación de la monarquía.
Prensa europea
En el Reino Unido, la BBC titula en su web “El rey Felipe apela a una ‘nueva España’ en su investidura”. La cadena pública británica subraya que formalmente se ha tratado más de una proclamación que de una coronación y destaca el “perfil bajo” de los actos ante las “adversidades económicas” que sufren muchos españoles.
Con una imagen de los reyes abrazados en el balcón del Palacio Real, The Times titula “El rey Felipe deposita su fe en la ‘unidad de España’" bajo un antetítulo que reza “Grandes esperanzas para el futuro”. A esta información le acompaña otra titulada “La austeridad reina en la coronación del rey Felipe”, en la que se habla de “celebraciones low-cost” y se apunta que ningún mandatario extranjero ha sido invitado ni al acto de la proclamación ni a la “modesta” fiesta posterior, a la vez que se señala que la “humillante” derrota de la selección española frente a Chile en el Mundial había enfriado los ánimos de las celebraciones de hoy.
The Guardian muestra en la portada de su edición digital una amplia fotogalería con los momentos más destacados de la jornada de proclamación, bajo el título “El rey español Felipe VI empieza un nuevo reinado”.
“España da la bienvenida al nuevo rey tras la abdicación de Juan Carlos” titula The Telegraph, que cuenta que decenas de miles de personas esperaban en la Plaza de Oriente el saludo de desde el balcón del Palacio Real de unos reyes que se espera que “levanten” la popularidad de una monarquía “dañada” en los últimos años por una “serie de escándalos”.
En Francia, Le Figaro también le dedica a la noticia una fotogalería titulada “Del Parlamento al Palacio Real, la primera jornada de Felipe VI”.
Por su parte, Liberation titula “Felipe, el rey sin ‘bling-bling’”, en alusión al sonido de las joyas, y resaltando el carácter “modesto pero digno” de la ceremonia de proclamación, en contraste con la coronación de Isabel II en 1953 y su vestido de “toneladas de piedras preciosas”.
En la prensa italiana, La Reppublica titula “Felipe VI rey de España jura en el Parlamento. “Monarquía renovada para un tiempo nuevo”, que recuerda que en el acto de investidura no ha estado presente el rey Juan Carlos. El diario italiano también se hace eco de que Albert Solà Jiménez, el catalán que reclama desde hace años ser hijo ilegítimo de don Juan Carlos, aprovechará el fin de su inmunidad para presentarle una demanda civil y reclamar la prueba de ADN.
Por su parte, el Corriere della Sera lleva en su portada el vídeo del saludo de los reyes desde el balcón del Palacio Real.
La prensa alemana también ha subrayado la modestia de los actos de proclamación y el diario Bild le da el protagonismo a la princesa Leonor y la infanta Sofía, que con su encanto “robaron el show a su papa rey”.
La visión desde América
En Estados Unidos, la CNN titula en su web “El rey Felipe toma el mando en España y promete ser monarca ‘para los nuevos tiempos’”. La noticia va acompañada de dos vídeos, uno titulado “Exreportera de la CNN es reina”, que repasa la trayectoria de la reina Letizia, que fue corresponsal de la cadena estadounidense, y otro titulado “¿España, monarquía o república?”, en el que varios ciudadanos opinan sobre el sistema político.
Financial Times titula “El nuevo rey de España se compromete a revitalizar la monarquía” y subtitula “Felipe VI enfatiza la unidad en alusión cautelosa a Cataluña”.
En la apelación a la unidad de España del rey en su discurso también se centra la agencia Reuters que titula “Felipe VI se convierte en rey de España y llama a la unidad dentro de la diversidad” y destaca que ha terminado su discurso dando las gracias en castellano, catalán, euskera y gallego.
En América Latina también se destaca la sobriedad del acto. El Universal de México titula con un sencillo “Felipe VI es proclamado rey de España” y destaca su apuesta por la renovación de la monarquía y las palabras de gratitud hacia don Juan Carlos y Doña Sofía.
El argentino Clarín dedica un amplio despliegue a la noticia bajo el titular “Emotiva proclamación del rey Felipe VI en España” y destaca el fervor del público, aunque también menciona que una minoría protestó contra la monarquía.
En Brasil, O Globo titula “Felipe VI: Encarno una monarquía renovada para un tiempo nuevo” y acompaña la información con otro artículo que analiza la figura del rey titulado “Felipe de Borbón, un rey moderno y discreto para España”.
AUM(8) dijo
Fue un acto precioso y muy sencillo, sin grandes pretensiones ni lujos innecesarios.Cercano para el pueblo trataron de serlo lo más posible todos los miembros que lo representaron.Ruego que para que quienes si hemos vivido este tipo de actos recuerden a Juan Carlos y los que no estén acostumbrados por su juventud o forma de pensar al menos respeten las formas , como repito austeras y sencillas de un acto tan solemne como este.Gracias y perdón por si he ocupado mucho espacio.