"¡Váyase señor Cameron, váyase!"
lunes 24.nov.2014 por Estefanía de Antonio 0 Comentarios
David Cameron ha sido el nombre propio del fin de semana en Twitter, aunque por motivos que nada han debido de agradarle.
La red social se transformó en un altavoz del descontento contra el gobierno de coalición de conservadores y liberaldemócratas. Más de 180.000 tuits enviados con la etiqueta #CameronMustGo, la versión 3.0 del "Váyase Señor González", inundaron Internet y convirtieron al primer ministro británico en trending topic.
Seis meses les quedan a los británicos para acudir a las urnas, pero hay quienes quieren acortar el plazo. ¿El motivo? Los mayores recortes sociales de la historia del Reino Unido. Fueron aprobados el pasado año y su impacto en la vida de millones de británicos se ha notado en este 2014 con toda su crudeza. Las ayudas a la vivienda, a la alimentación y a las personas con minusvalías se llevaron más de 18.000 millones de libras (21.000 millones de euros) de ese tijeretazo, al mismo tiempo que el tipo impositivo para las rentas más altas se rebajaba del 50% al 45%.
Los tuiteros han hecho la lista de críticas al gobierno de Cameron, entre ellos el escritor y columnista Owen Jones:
Because a society where the wealth of the top 1,000 can double while workers’ pay packets fall year after year is bankrupt #CameronMustGo
— Owen Jones (@OwenJones84) noviembre 22, 2014
- 12 millones de personas en riesgo de exclusión social
- - 2,3 millones de niños en la pobreza
- 2 millones de desempleados
- 5 millones de salarios por debajo del mínimo
- 600.000 afectados por el “impuesto del dormitorio”
- Un 38% más de solicitantes de Bancos de Alimentos
#CameronMustGo because this is how much the need for foodbanks has exploded on his watch. pic.twitter.com/xSL9xGuaNe
— Amy (@thisisamy_) noviembre 23, 2014
A seis meses de las elecciones generales, el Partido Laborista británico se mantiene líder en las encuestas de intención de voto, por delante de los conservadores. Un último sondeo publicado la pasada semana por The Independent on Sunday y The Sunday Mirror otorga a los laboristas, sumidos en escaramuzas internas sobre el liderazgo, un 34 % de apoyo, frente al 30 % de los "tories" del primer ministro David Cameron.
El antieuropeo y antiinmigración Ukip de Nigel Farage, que logró un segundo escaño en el Parlamento hace unos días, recibe un 19 % de los votos. Y sigue apoderándose en su discurso de ese descontento manifestado también en las redes.