« La prensa internacional se llena de viñetas de homenaje a Charlie Hebdo | Portada del Blog | La prensa europea levanta acta del "golpe al bipartidismo" en España »

Charlie Hebdo sigue en la brecha

    miércoles 25.feb.2015    por Miguel Charte    0 Comentarios

Hebdo4
Ejemplares del Charlie Hebdo listos para la distribución, en París. Foto: AFP PHOTO / KENZO TRIBOUILLARD

El semanario satírico francés Charlie Hebdo vuelve este miércoles a los quioscos con una edición habitual.

Su primera edición tras el atentado en la redacción que costó la vida a 12 personas fue un número especial, editado con la ayuda de otros medios y enteramente dedicado al atentado.

Si aquel número llegó a los cinco millones de ejemplares, tras agotarse la primera tirada en pocas horas, la de este miércoles será de 2.5 millones.

La redacción, formada principalmente por ilustradores y dibujantes, demuestra que no ha perdido la voluntad de provocar. En la portada, un perro con el periódico en la boca huye de una multitud de personajes que le persiguen: la líder ultraderechista Marine Le Pen; el expresidente francés Nicolás Sarkozy; un obispo; un yihadista; un banquero y un equipo de televisión.

En páginas interiores, el semanario satírico carga no solo contra terrorismo, sino contra personajes de actualidad en la vida pública francesa, como el expresidente del FMI y político del PSF Dominique Strauss-Kahn.

Recuperar la energía

Según informa desde París la corresponsal de TVE Marisa Rodríguez Palop, el nuevo director de la publicación, el dibujante Laurent Sourisseau, que firma como Riss, asegura que el semanario quiere recuperar su fuerza y energía y transformar lo que les ha pasado en creatividad. El propio Riss resultó herido en el atentado y aún se recupera.

La tragedia y la ola de solidaridad que provocó han tenido también el efecto de ayudar a las arcas del diario, habituado a las estrecheces económicas. Ahora cuenta con 15 millones de euros, más de cuatro de ellos en donativos.

Otra de las ilustraciones del número de este miércoles explica qué les impulsa a seguir: perseguidos por un yihadista, en una camilla de hospital que se desliza cuesta, dicen: "No hemos encontrado el freno".

Categorías: Actualidad

Miguel Charte   25.feb.2015 09:50    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Internacional, en RTVE.es

Bio El Quiosco Global

Bienvenido al blog del equipo de Internacional de RTVE.es, capitaneado por Estefanía de Antonio. Desde la filtraciones de Wikileaks hasta las presiones de Alemania para rescatar a España pasando por los detalles de los preparativos para una salida de Grecia del euro o cómo se planeó la muerte de Bin Laden. Cabeceras como 'The Guardian', The New York Times', 'Financial Times', 'Le Monde' o 'Der Spiegel' adelantan lo que va a ser noticia en todo el mundo desde la perspectiva concreta de su país. La unión de ambos enfoques (el mundial de la relevancia de sus informaciones y el local de los intereses particulares de quien las publica) se dan cita cada día en la revista de prensa internacional de Rtve.es.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios