« El niño Aylan Kurdi, ese fichaje de Charlie Hebdo... | Portada del Blog | Norbert Baksa y el falso 'glamour' de una alambrada »

Las elecciones catalanas, en la prensa internacional

    lunes 28.sep.2015    por Miguel Charte    0 Comentarios

La prensa internacional en papel no ha tenido tiempo de recoger en sus ediciones el resultado de las elecciones catalanas. Por el contrario, las versiones digitales sí prestan atención a unas elecciones que las fuerzas independentistas presentaron como "plebiscitarias".

Bbc copia

"Los partidos pro-independencia ganan las elecciones", explica la BBC. Desde Barcelona, su corresponsal, Tom Burridge, considera que, pese a su victoria en escaños, los independentistas intentarán pactar un referéndum vinculante, en lugar de intentar la secesión. "Un panorama político más fracturado a nivel nacional - dice Burridge - sugiere que habrá un cambio en quién tiene el poder, o al menos la posición del gobernante Partido Popular se verá debilitada. Y eso puede conducir a un cambio de postura sobre la cuestión catalana en Madrid". 

Otro medio británico, The Guardian, recoge las voces de distintos analistas y destaca el mal resultado del PP Catalán, encabezado por Xavier García Albiol. "El domingo, los catalanes rechazaron la estrategia del PP en la región", afirma la corresponsal del diario, Ashifa Kassam.

Tobias Buck en el Financial Times destaca que el incremento del voto pro-independencia es "marginal" y sugiere que "el apoyo para una secesión finalmente se está estancando". "Ambas partes - añade Buck, refiriéndose al Gobierno central y a los partidos partidarios de la secesión - se atrincherarán para una batalla larga y difícil, en la que las ganancias de terreno se medirán en centímetros, no en kilómetros".

"¿Se dirige Cataluña a una secesión?"

Lemonde

"Imposible de saber con exactitud", se responde el francés Le Monde. Las razones: el curso de la confrontación con el Gobierno central; las dificultades para que Artur Mas sea elegido como president; y la posibilidad de que un nuevo gobierno salido de las elecciones generales de diciembre negocie otra salida a la crisis política. Según la corresponsal y autora del artículo, Sandrine Morel, incluso dirigentes del PP reconocen en privado que una reforma de la Constitución española "es inevitable".

Para Le Figaro, se trata de todo un "desafío a España".

Lefigaro

El periódico destaca tanto la falta de una mayoría de votos (que no de escaños) a favor del independentismo como la participación "inaudita".

En Italia, Il Corriere della Sera especula sobre los distintos escenarios que se abren a partir de ahora: la formación de un gobierno sin Mas; la "desconexión" de España, la creación de un Ejército propio o el encaje de la secesión en la UE.

Corriere

Alemania, interesada en las repercusiones económicas

El corresponsal de TVE en Berlín, Miguel Ángel García, ha resumidola prensa alemana, que recoge en sus ediciones digitales al resultado.

"Las elecciones deben interesar también en Alemania", dice por ejemplo el diario Handelsblatt, que recuerda que hay 1270 empresas alemanas con filiales en España, el 45% en Cataluña.

Del otro lado del Atlántico, la prensa latinoamericana informa de las elecciones en sus p0rtadas.

Lajornada

Juan Carlos Algañaraz, enviado especial del argentino Clarín, cotrasta el ascenso de Ciudadanos ("una organización de centro derecha, neoliberal, con dirigentes de estilo keynediano, jóvenes y muy dinámicos") con el descalabro del PP. "Los populares perdieron la mitad de su poder territorial en los comicios para renovar comunidades autónomas y municipios. Ha sido uno de los más sonoros fracasos en la España democrática y toda la política del gobierno de Mariano Rajoy está orientada a una recuperación de ese desastre que no se esperaban", asegura.

El New York Times, por su parte insiste en la falta de mayoría de votos de los independentistas y destaca las palabras del líder del PSOE, Pedro Sánchez, en referencia a las elecciones generales: "Cataluña está fracturada, dividida en dos bloques, y la tarea de quien vaya a formar gobierno es la de tratar de coser esas heridas".

 

Categorías: Actualidad

Miguel Charte   28.sep.2015 10:02    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Internacional, en RTVE.es

Bio El Quiosco Global

Bienvenido al blog del equipo de Internacional de RTVE.es, capitaneado por Estefanía de Antonio. Desde la filtraciones de Wikileaks hasta las presiones de Alemania para rescatar a España pasando por los detalles de los preparativos para una salida de Grecia del euro o cómo se planeó la muerte de Bin Laden. Cabeceras como 'The Guardian', The New York Times', 'Financial Times', 'Le Monde' o 'Der Spiegel' adelantan lo que va a ser noticia en todo el mundo desde la perspectiva concreta de su país. La unión de ambos enfoques (el mundial de la relevancia de sus informaciones y el local de los intereses particulares de quien las publica) se dan cita cada día en la revista de prensa internacional de Rtve.es.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios