« La prensa internacional destaca el bloqueo político y los efectos del Brexit en las elecciones españolas | Portada del Blog | Turquía: las teorías del golpe que compiten con la versión oficial »

La prensa mundial, consternada por el "horror" de Niza

    viernes 15.jul.2016    por Miguel Charte    0 Comentarios

"Horror", "tragedia", "shock"... los adjetivos que ya se están volviendo habituales cuando ocurre un atentado masivo han vuelto a las portadas de los periódicos de todo el mundo tras la masacre de Niza, que de momento ha dejado 84 muertos.

"El horror, de nuevo", resume el francés Le Figaro. Francia ha sufrido su tercer gran ataque del último año y medio, el país parece haberse convertido en objetivo prioritario de esta campaña de terror. 

Lefigaro.750

 "Niza: el horror y el pánico", titula La Dépêche.

Depeche.750

Así resume el humorista gráfico Plantu el estado de ánimo en Francia.

 

En la vecina Bélgica, también golpeada por los atentados yihadistas, Le Soir sigue la misma línea: "El horror en Niza".

Lesoir.750La matanza del Día de la Bastilla

Los periódicos italianos, como Il Corriere y La Reppublica, ilustran sus portadas con fotos extremecedoras, como la del muñeco junto a un cadáver en el suelo.

Italianos

En Reino Unido a los principales periódicos, ocupados en la formación del nuevo gobierno de Theresa May, no les ha dado tiempo de rehacer sus primeras páginas en papel. No es el caso de The Times, que destaca que el atentado se ha producido el día de la fiesta nacional francesa.

The_times.750

Las ediciones digitales, en cambio, sí se vuelcan en contar el minuto a minuto de lo que sucede al otro lado del canal. The Guardian recoge toda la información bajo el rótulo "Ataque con camión en el Día de la Bastilla", mientras el Daily Telegraph destaca que "Francia sufre una nueva carnicería". La web de la BBC recoge en un especial en vivo las reacciones en todo el mundo.

En Alemania, la edición digital de Bild, con gran despliegue gráfico, informa del "terror en Francia" y especula con la posible vinculación con el Estado Islámico. El Frankfurter Allgemeine también dedica una amplia cobertura en su web y se detiene en el perfil del conductor del camión, un hombre de 31 años de nacionalidad francesa y tunecina.

"Frente de guerra"

Al otro lado del Atlántico, los principales diario de la Costa Este de Estados Unidos dedican un amplio espacio en sus portadas al ataque que convirtió el Paseo de los Ingleses de Niza en la "primera línea de un frente de guerra", en palabras de Steven Mufson en el Washington Post.

 

Americanos

El brasileño O Globo informa de que hay un compatriota entre los heridos, y asegura que el día escogido por el atentado, la celebración del inicio de la Revolución Francesa, "ha herido de lleno el orgullo francés". Y La Jornada de Mécixo relata que en las redes sociales "los partidarios del Estado Islámico celebran el alto número de fallecidos".

La onda expansiva del ataque ha llegado hasta China, donde el South China Morning Post dedica su editorial a la estrategia contra el terror.

"Una estrategia común más agresiva - dice el diario - es sólo una fracción de la solución. Los gobiernos tienen que aplacar a los jóvenes musulmanes que se sienten marginalizados. Pero detener la expansión del Estado Islámico, su destrucción y odio, depende de acabar con la inestabilidad en Siria e Irak. Y eso sólo ocurrirá si los gobiernos trabajan juntos de manera genuina". 

 

 

Categorías: Actualidad

Miguel Charte   15.jul.2016 08:29    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Internacional, en RTVE.es

Bio El Quiosco Global

Bienvenido al blog del equipo de Internacional de RTVE.es, capitaneado por Estefanía de Antonio. Desde la filtraciones de Wikileaks hasta las presiones de Alemania para rescatar a España pasando por los detalles de los preparativos para una salida de Grecia del euro o cómo se planeó la muerte de Bin Laden. Cabeceras como 'The Guardian', The New York Times', 'Financial Times', 'Le Monde' o 'Der Spiegel' adelantan lo que va a ser noticia en todo el mundo desde la perspectiva concreta de su país. La unión de ambos enfoques (el mundial de la relevancia de sus informaciones y el local de los intereses particulares de quien las publica) se dan cita cada día en la revista de prensa internacional de Rtve.es.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios