Rogelio Hernández, la voz de todos
Muchos han despotricado contra el doblaje de películas en España. En no pocas ocasiones, con acierto. Pero no es menos verdad que tenemos una escuela de dobladores magnífica, y que muchas de las voces han llegado a superar a los actores originales (baste pensar qué sería de Clin Eastwood sin el ronco y agresivo tono de voz de Constantino Romero).
Entre los más grandes dobladores españoles se encontraba Rogelio Hernández, no sólo porque doblara más de 1000 películas, sino por la calidad de su trabajo y de los papeles a los que dio vida. El actor sin rostro ha fallecido el pasado 31 de diciembre de 2011. Su variedad fonética y sonora le hicieron capaz de cargar a sus espaldas con algunos de los más grandes en sus mejores clásicos. Basta con hacer un repaso de rostros para que lo unáis a su voz, y así os daréis cuente de cómo le vamos a echar de menos, porque algunos de los grandes actores que asociamos a su tono siguen vivos, seguirán haciendo películas, y su voz, para nosotros, va a cambiar de manera irremediable hasta el punto de que no les vamos a reconocer.
Sirva esto de reconocimiento y de homenaje. Estos son algunos de los actores a los que Rogelio Hernández doblaba habitualmente (o bien dobló en alguna ocasión). Juzgad si es una gran pérdida.
Y por supuesto es la voz habitual de:
Supongo que con este curriculum... poco más puedo añadir, ¿no?
¿Los reconocéis a todos?
Tilo dijo
A todos menos a uno, la foto en color (abajo de tiburón) al lado de Errol Flynn en el papel de Robin Hood. no se
quien es ese actor, el resto son conocidos de sobra.
Porqué no se puede agrandar el espacio donde escribimos los comentarios? antes se podía.
17 ene 2012
Samsa dijo
Una pérdida enorme; sin duda. Me alegra que le hayas dedicado unas palabras.
17 ene 2012
Marcos Mostaza dijo
al lado de Errol Flynn estan Jack Lemmon(a la izquierda) y Burt Reynolds (a la derecha).
18 ene 2012
elmenda dijo
Joder, este es uno de esos casos en que te dan un nombre que no te termina de sonar, luego ves todo el trabajo que había tras ese nombre y te quedas con la boca abierta.
Cuando más vamos a notar su ausencia será cuando estemos en el cine y la voz de grandes actores como Michael Caine o Jack Nicholson nos suene totalmente diferente a lo que estábamos acostumbrados.
También hay que aplaudir su versatilidad...resulta difícil creer que tantas voces tan dispares fueran de un único actor de doblaje.
21 ene 2012
Spina dijo
Hay algunas voces que han doblado tanto a un actor que ya se las ponen a otro y hasta suenan mal, un ejemplo Bruce Willis. Me acuerdo como sentimos todos la pérdida de la voz de Homer. Habría que darles más reconocimiento a estas voces de cara anónima ya que a veces incluso les hace un gran favor con respecto al original(vease Clint Eastwood).
23 ene 2012