« "El cielo se mueve hacia el Sur" (Domingo 7, Julio 2013) | Portada del Blog | "La Isla" (Domingo 4, Agosto 2013) »

"Canción de la Luna" (Domingo 14, Julio 2013)

    lunes 15.jul.2013    por Luis de Benito    0 Comentarios

Otra sesión estival especial bajo el influjo de la Luna, con palabras de Herman Hesse y canciones mágicas recientes. Volveremos en dos semanas, ya que el Domingo que viene, 21 de Julio, no habrá "Islas de Robinson" debido a la retransmisión en directo en Radio 3 de uno de los conciertos del  FIB. 

Rusalnaia.

“... Había llegado un verano ardiente y fugaz. Los días tórridos, prolongados, se encendían cual banderas flamígeras; a las breves noches sofocantes de luna seguían breves y cálidas noches de lluvia;  enfebrecidas y esplendorosas transcurrían las semanas, raudas como ensueños y pletóricas de imágenes... Se sentaron y comieron en silencio. El día expiraba tras la alta arboleda, la montaña azul se tornó tenebrosa, la roja calzada palidecía... Klingsor, feliz, se sentó, descansó, contempló la noche, se sació despaciosamente de pan negro y vació en silencio las tazas azuladas llenas de vino. Una vez harto, comenzó de nuevo a charlar y a cantar, se balanceó al compás de las canciones, jugó con las mujeres, aspiró la fragancia de sus cabellos. El vino le pareció bueno. Viejo seductor, logró fácilmente hacerles desistir de ponerse en camino; bebió, escanció, brindó con ternura, encargó más vino. Lentamente comenzaron a surgir de las azuladas tazas de barro, símbolo de caducidad, polícromos hechizos que transmutaron el mundo y pintaron estrellas y luces... Allí estaban sentados como soberanos, balanceándose en trémulo vaivén sobre el abismo del mundo y de la noche; pájaros en jaula dorada, sin raíces, ingrávidos, frente a las estrellas. Cantaron como pájaros, cantaron canciones exóticas, desde el corazón ebrio lanzaron sus fantasías a la noche, al cielo, al bosque, al universo enigmático y embrujado... La noche, cuajada de estrellas, se fue echando sobre la isla, sobre Robinson y Klingsor, sobre las historias y sobre el auditorio; la montaña se dilataba tiernamente, cual vientre y senos que respiran con dulzura, bajo los árboles, y las casas, y los pies de los humanos; con paso apresurado danzaba delirante la húmeda luna sobre el hemisferio celeste, perseguida por las estrellas en un vals silencioso y frenético..."

Life On Earth.

 

ISLAS DE ROBINSON # 533 - AUDIO 

 

 

  1. ME AND MY KITES - "WAS IT LIKE A DREAM" ("LIKE A DREAM BACK THEN", 2013) /
  2. RUSALNAIA - "SHIFTING SANDS" ("RUSALNAIA", 2009) /
  3. ANNAMY - "DIG MY GRAVE" ("WOODPECKER", 2013) /
  4. LIFE ON EARTH - "COME TO ME" ("THE PERFECT SPOT", 2011) /
  5. PATRICK BOWER & THE WORLD WITHOUT MAGIC - "TAME LION" ("PINK ROOM", 2013) /
  6. NEW ELECTRIC RIDE - "ALL WHO YOU KNOW" (NUEVO SINGLE, 2013) 
  7. THE ROSEWOOD THIEVES - "MOON SONG" ("RISE & SHINE", 2008) /
  8. THE LADYBUG TRANSISTOR - "ECHOES" ("ARGYLE HEIR", 2001) /
  9. JACK BOSCO - "DRIVING SOUTHWARD" ("HUNTERS AND HORSES", 2013) /
  10. STEVE ISON - "SAILING BOAT" (INÉDITA, 2009) /
  11. KELLEY STOLTZ - "AUGUST" ("TO DREAMERS", 2010) /
  12. RICHARD SWIFT - "MOST OF WHAT I KNOW" ("DRESSED UP FOR THE LETDOWN", 2007) /

Kelley Stoltz. 

Luis de Benito   15.jul.2013 16:41    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Luis de Benito

Bio Islas de Robinson

Islas de Robinson propone un recorrido musical hacia la excelencia a través de la calidad, desde los 60 hasta nuestros días en compañía de tesoros, clásicos y escondidos, en forma de discos y canciones de radio que nunca deberían dejar de sonar en las ondas. Rock, Folk y Pop con mayúsculas, con querencia por la vertiente psicodélico-caleidoscópica.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios